By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Mercados mantienen aversión al riesgo tras datos de inflación en EU
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Mercados mantienen aversión al riesgo tras datos de inflación en EU
ECONOMÍA

Mercados mantienen aversión al riesgo tras datos de inflación en EU

Last updated: 2023/10/17 at 10:51 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La aversión al riesgo se mantuvo en los mercados financieros este jueves, con el repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadunidense, luego de que se dio a conocer el dato de inflación de Estados Unidos de septiembre, la cual se resiste a descender y se ubicó en 3.7 por ciento interanual.

La moneda está en el aire si la Reserva Federal (Fed) sube o mantiene las tasas de interés, la que determina el costo del crédito al que se financian empresas y personas, el próximo 1 de noviembre; toda vez que el mercado de bonos de Estados Unidos se mostró preocupado si el informe de inflación fue suficiente o no lo fue para determinar un mayor endurecimiento de la tasa, de ahí que los mercados accionarios cayeron, luego de cuatro sesiones al alza, y los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años subieron a 4.71 por ciento, pues la inflación general se ha mantenido rígida.

Por su parte, el peso mexicano no pudo resistir a la fortaleza del dólar, al depreciarse este jueves 0.86 por ciento, equivalente a 15.30 centavos, para cerrar en 17.9922 unidades por dólar spot, a las puertas nuevamente en los 18 por dólar. La moneda nacional terminó con cuatro sesiones al alza de manera consecutiva.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.0890 unidades y un mínimo de 17.8770 unidades.

El dólar regresó a operar con fortaleza frente a las principales monedas de las economías del mundo, según el índice DXY, que se apreció 0.74 por ciento, a 106.350 unidades.

Leer  La inflación ha creado una nube oscura sobre cómo los estadounidenses ven la economía todos los días. – eldespertar

Los precios del petróleo experimentaron una sesión volátil al revertir sus ganancias iniciales, afectados por un significativo aumento en las existencias de crudo en Estados Unidos, lo que contrarrestó con las expectativas de que las tasas de interés de ese país habían tocado techo.

Los futuros del Brent cerraron con un alza de 18 centavos a 86 dólares por barril. El crudo estadunidense West Texas Intermediate cayó 58 centavos a 82.91 dólares el barril. Los precios habían subido más de un dólar por barril más temprano en la sesión.

El Dow Jones cayó 0.51 por ciento, a 33 mil 631.14 unidades; mientras que el S&P 500 descendió 0.62 por ciento, a 4 mil 349.6 enteros. El Nasdaq, de gran tecnología, también bajó un 0.63 por ciento, a 13 mil 574.22 puntos.

La Bolsa Mexicana de Valores cayó 1.19 por ciento, a 49 mil 745.16 unidades, afectada por la pérdida en las emisoras aeroportuarias y bancos.

La caída del precio de las acciones de Alsea, superior al 2.5 por ciento; mientras que Asur (cayó 1.19 por ciento); Gap (2.95 por ciento); OMA retrocedió 3.42 por ciento. En tanto, el Banco del Bajío, Inbursa y Banorte cedieron 2.03, 1.72 y 2.65 por ciento, respectivamente. Cemex y Grupo México pierden ambas 2.71 y 1.98 por ciento.

 

 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aversión, datos, Inflación, Mantienen, Mercados, riesgo, tras
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Trabajos con sueldos de más de 20 mil pesos, sin experiencia y desde casa son fraude
Next Article Prevén miles de muertes en Gaza, hospitales se están quedando sin suministros
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?