By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: El volcán más activo de México está durmiendo ahora… pero no por mucho tiempo
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > El volcán más activo de México está durmiendo ahora… pero no por mucho tiempo
LOCAL

El volcán más activo de México está durmiendo ahora… pero no por mucho tiempo

Last updated: 2023/11/10 at 8:08 PM
10 Min Read
Share
SHARE

El Volcán de Fuego de Colima ha entrado en erupción más de 30 veces y es uno de los volcanes más activos del mundo.

Contents
En el borde del infierno Una fusión de dos volcanesUn gigante de fuego en la nocheEs hora de despertar

En algún momento de 1989, recibí una curiosa solicitud de un amigo en Colima, que vivía bajo la sombra del Volcán de Colima, mejor conocido como el volcán de fuego de Colima.

La expedición de 1989. El equipo llega a la base del Volcán de Colima. (John Pinta)

“El volcán de fuego está empezando a actuar y necesitamos voluntarios para llevar el equipo de monitoreo a la cima y al interior del cráter. Por favor traigan mochilas grandes, vacías por supuesto”.

El volcán de fuego de Colima es el volcán más activo de México y uno de los más activos del mundo: De alguna manera, mi amigo sabía que nuestro pequeño club de espeleología no diría que no. Unos días más tarde, con nuestras mochilas cargadas de sismógrafos, sensores de calor y transmisores, comenzamos a escalar el escarpado volcán. Al frente de nosotros estaba el Dr. Charles B. Connor, hoy eminente vulcanólogo de la Universidad Estatal de Florida.

Mientras subíamos, el Dr. Connor nos obsequió con alegres historias sobre la imprevisibilidad de las erupciones volcánicas.

En el borde del infierno

Por fin llegamos al borde del cráter. Debajo de nosotros se encontraba el mismísimo Hades, todo rocas irregulares y fumarolas. Lentamente nos dirigimos hacia el fondo del cráter, donde descargamos nuestras mochilas. El Dr. Connor pronto estuvo ocupado instalando su equipo mientras el resto de nosotros nos divertíamos colocando hojas de papel frente a las salidas de aire caliente y viéndolas estallar en llamas.

Una hora más tarde, la mayoría de nosotros estábamos aturdidos por respirar quién sabe qué tipo de vapores.

Cuando comenzamos nuestro descenso, noté por primera vez que mi cazadora de nailon tenía un agujero enorme: aparentemente una roca en la que me había apoyado estaba más caliente de lo que parecía.

Leer  El agua en las elecciones de 2024 y más allá

¿Por qué estaba apoyado contra las rocas? Porque sentarse es imposible en un ambiente donde tus zapatos pueden derretirse si no observas atentamente dónde estás parado. Unas semanas más tarde, la lava subió al cráter, vaporizando todo el costoso equipo que habíamos traído, y el volcán pasó del modo semiinactivo al activo.

Una fusión de dos volcanes

El Volcán de Colima se encuentra en el oeste de México, a unos 80 kilómetros de la costa del Pacífico. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, el Complejo Volcánico de Colima es una fusión de dos volcanes: el Nevado de Colima más antiguo al norte y el Volcán de Colima más joven e históricamente activo al sur. Separados por sólo 8 kilómetros, el Volcán de Colima es un poco más corto que su hermano, con una altura de 3960 metros frente a los 4330 del Nevado de Colima. Curiosamente, a pesar de sus nombres, ambos volcanes se encuentran en su mayoría dentro del estado de Jalisco. El volcán de Colima ha entrado en erupción más de 30 veces desde 1576.

El Complejo Volcánico de Colima domina el horizonte en gran parte del estado de Jalisco. El Nevado de Colima está a la izquierda y el Volcán de Fuego a la derecha. (John Pinta)

Geógrafo Tony Burton Dice que el volcán entró en erupción por primera vez hace unos cinco millones de años, aunque algunos dicen que fue hace más bien 15 mil años. En tiempos más recientes, añade Burton, las erupciones del volcán han adoptado un patrón cíclico, con períodos de actividad que duran unos 50 años intercalados con períodos de relativa calma.

“En cada ciclo”, dice Burton, “los primeros resultados de la actividad renovada fuerzan la entrada de nueva lava en el cráter existente. Una vez que el cráter se ha llenado, la lava adicional se expulsa del cráter y fluye por los flancos del volcán. Más tarde… la actividad cesa y el volcán entra en otra fase inactiva. Incluso durante esta fase, a menudo sale del volcán una columna de gas caliente”.

Leer  Renán Barrera atiende las demandas del Sur de Yucatán – eldespertar

Un gigante de fuego en la noche

Unos años después de mi visita a su cráter, el volcán volvió a dormir. En 2004, sin embargo, volvió a arrojar lava y regresé a Colima con la esperanza de fotografiar “el Fuego” en todo su esplendor.

“Acamparemos en La María”, le dije a mi esposa, “donde tendremos una vista clara de la acción”.

La María es una pequeño lago encantador con cabañas y mucho espacio para acampar. Aunque el monstruoso volcán está a sólo 10 km de distancia, no se puede ver desde La María porque las altas paredes rodean el lago, así que nos adentramos en la oscuridad de la noche. Comenzamos por el camino rústico en dirección norte hacia el pueblo ahora abandonado de Yerba Buena, llevando un trípode y linternas.

Lo primero que nos topamos en la oscuridad fue una vaca. Unos pocos pasos más adelante en el camino escuchamos un estruendo siniestro y muy profundo, que pareció despertar en nosotros un impulso primario que decía: “¡Los dioses están enojados, corran para salvar sus vidas!”

Otro estruendo y de repente un rocío rojo brillante iluminó el cielo no muy lejano, seguido de la aparición de lo que parecía un río de lava corriendo por un lado del volcán. «Este es un lugar perfecto», dije. «Voy a instalar el trípode».

Una exposición de media hora del Volcán de Colima desde las afueras de La María, tomada en 2004. (John Pint)

Una vez que tuve la cámara en el trípode, lista para un tiempo de exposición, el ruido cesó y también la pirotecnia. El cielo ahora estaba completamente negro y no había manera de estar seguro de tener todo el volcán centrado en el visor.

Leer  Sheinbaum de México denuncia 'corrupción' en el INAI: la recapitulación de la mañanera

Esperando lo mejor, apreté y bloqueé el disparador del cable, abriendo el obturador.

Durante la siguiente media hora, el volcán rugió una y otra vez, y cada vez aparecía un chorro al rojo vivo en un lugar diferente. En ese momento supuse que se trataba de ríos de lava, pero luego supe que en realidad eran ríos de lava.desprendimientos de rocas incandescentes.

Finalmente cerré el obturador, pero como estaba usando una cámara de cine, no tenía idea de lo que había capturado. Sólo una semana después descubrí que efectivamente había apuntado la cámara al lugar correcto y fui recompensado con una imagen espectacular del Volcán de Fuego bañado en fuego.

Es hora de despertar

Hoy el volcán está inactivo, pero si tienes ganas de fotografiarlo en todo su ardiente esplendor, quizás te preguntes: ¿cuánto tiempo tendrás que esperar? Le hice esta pregunta al vulcanólogo Nick Varley, quien reside en la ciudad de Colima y monitorea regularmente el volcán.

«Durante los últimos siete años», dijo Varley, «el volcán de fuego ha estado tranquilo, pero eventos pasados ​​nos dicen que este volcán típicamente ‘duerme’ entre cinco y trece años, lo que sugiere que pronto podría estar retumbando y escupiendo lava nuevamente».

Cuando el volcán de fuego de Colima vuelva a la vida, podrás ver el espectáculo de forma segura desde las afueras del lago escondido de La María, al que puedes llegar fácilmente pidiéndole a Google Maps que te lleve a Centro Ecoturístico Laguna La María, Colima. El tiempo de conducción desde Guadalajara es de unas tres horas.

El escritor vive cerca de Guadalajara, Jalisco, desde 1985. Su libro más reciente es Al aire libre en el Occidente de México, Volumen Tres. Más de sus escritos se pueden encontrar en su Blog.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: activó, ahora, durmiendo, está, más, México, mucho, pero, por, tiempo, volcán
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article La Secretaría de Relaciones Exteriores sugiere a Omar Fayad como el próximo embajador de México en Noruega. – eldespertar
Next Article Historias de embarazo y parto en Ucrania
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?