By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: El mes de septiembre registra el mayor flujo de pasajeros por vía aérea – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > El mes de septiembre registra el mayor flujo de pasajeros por vía aérea – eldespertar
LOCAL

El mes de septiembre registra el mayor flujo de pasajeros por vía aérea – eldespertar

Last updated: 2023/10/12 at 8:09 AM
3 Min Read
Share
SHARE

El turismo en Yucatán continúa en crecimiento gracias a la promoción liderada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En septiembre, el estado registró el mayor movimiento de pasajeros por vía aérea de su historia, con un total de 267,733 personas, lo que representa un crecimiento del 4.9% en comparación con el mismo mes del año pasado, según el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).

El Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” reportó un movimiento de pasajeros nacionales de 246,828 personas en septiembre, lo que significa un aumento del 4.8% en comparación con el mismo mes del año anterior. En cuanto a los pasajeros internacionales, fueron 20,905 personas, con un crecimiento del 5.3% en relación al mismo mes de 2022.

Durante los primeros nueve meses del año, Yucatán tuvo un movimiento total de 2,689,837 pasajeros, lo que representa el mayor tráfico de pasajeros en ese periodo desde que se tiene registro. En el Aeropuerto Internacional de Mérida, hubo un crecimiento acumulado del 25.8% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En el mismo periodo, se registraron 2,445,615 viajeros nacionales, lo que representa el mayor tráfico de este tipo de pasajeros durante los primeros nueve meses de un año. Esto significa un crecimiento del 25.7% en comparación con el año anterior. En cuanto a los pasajeros internacionales, se alcanzó un total de 244,222 personas, lo que representa un crecimiento acumulado del 26.7% en relación al mismo periodo del año previo.

Estos resultados reflejan la transformación del sector turístico en Yucatán, impulsada por la mejora en la oferta de atractivos turísticos, la promoción y el fortalecimiento de la conectividad aérea, a pesar de los desafíos planteados por la pandemia.

Leer  El español que necesitas para mantener tu rutina de salud en México

Cabe destacar que en diciembre del año pasado se superó el récord de pasajeros en el aeropuerto, alcanzando 3 millones de pasajeros. Además, se han anunciado nuevos vuelos internacionales que conectarán a Mérida con Orlando y Miami en Estados Unidos, lo que impulsará el turismo y la economía de la región.

En cuanto a la conectividad aérea, se inauguraron 2 nuevas rutas directas: Guanajuato-Mérida, operadas por Volaris y Viva Aerobús, y Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines. Además, gracias a las gestiones de Vila Dosal, se estableció una nueva base operativa de Viva en el Aeropuerto, lo que aumenta la conectividad y genera empleos.

Yucatán cuenta con 11 rutas nacionales hacia ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca, y se agregarán Toluca, León y Querétaro antes de que termine el año. Además, cuenta con 8 rutas internacionales hacia Toronto en Canadá, Houston, Miami, Dallas y Oakland en Estados Unidos, La Habana en Cuba, y Ciudad de Guatemala y Flores en Guatemala.

You Might Also Like

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Rusia reduce las tasas de interés altas por primera vez desde 2022

La demanda de México contra los fabricantes de armas rechazados por la Corte Suprema de los Estados Unidos

El apoyo a las matronas en países en crisis se verá drásticamente reducido por los recortes a la ayuda humanitaria

El agronegocio acapara la mayor parte del financiamiento destinado a la agricultura familiar.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aérea, eldespertar, flujo, mayor, mes, pasajeros, por, registra, septiembre, Vía
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Tienes curiosidad por el cempasúchil, la flor icónica del Día de Muertos?
Next Article la inflación mayorista subió un 0,5% – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?