By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: El gasto del gobierno de México impulsa un crecimiento récord en la construcción
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > El gasto del gobierno de México impulsa un crecimiento récord en la construcción
LOCAL

El gasto del gobierno de México impulsa un crecimiento récord en la construcción

Last updated: 2023/10/25 at 4:20 AM
8 Min Read
Share
SHARE

Impulsado por el trabajo en proyectos de infraestructura pública como el Tren Maya, el sector de la construcción de México está en auge.

Contents
Crecimiento de la construcción mes a mes ¿Qué estados impulsaron los resultados positivos en agosto?Las perspectivas del sector de la construcción

El valor de la producción del sector de la construcción aumentó un 45,8% anual en términos desestacionalizados en agosto para alcanzar su nivel más alto desde que el presidente López Obador asumió el cargo hace casi cinco años, según datos de la agencia nacional de estadísticas INEGI.

Vagón del Tren Maya
El Tren Maya, cuya inauguración se espera para diciembre, es uno de varios proyectos de infraestructura pública impulsados ​​durante la administración de López Obrador. (Tren Maya)

La actividad del sector de la construcción tuvo un valor estimado de 63.160 millones de pesos (3.450 millones de dólares) en agosto. Poco más del 37% del total provino de proyectos de edificación residencial, industrial, comercial, educativa y sanitaria -cuyo valor aumentó un 20,5% respecto a agosto del año pasado-, mientras que el 33,2% provino de «proyectos de transporte y urbanización», incluidos ferrocarriles, carreteras y aeropuertos. , cuyo valor aumentó un impresionante 133,7%.

Casi el 10% del total provino de proyectos petroleros y petroquímicos, incluidos trabajos en refinerías, pero el valor de la construcción en ese subsector disminuyó un 2% en términos anuales.

Publicados este lunes, los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras del INEGI también arrojaron que el número de personas ocupadas en el sector de la construcción aumentó 1.9% respecto a agosto del año pasado, las horas trabajadas aumentaron 9.8% y los salarios promedio crecieron 5.5%.

Los proyectos del sector privado contribuyeron al 52,4% del valor total de la producción del sector de la construcción, mientras que el 47,6% restante provino de proyectos públicos, y los de transporte generaron la mayor parte del total. Gabriela Siller, directora de análisis económico del banco mexicano Banco Base, dijo que la participación del sector público en el valor total de la construcción fue la más alta registrada.

Leer  Jorge Guajardo sobre lo que sigue para las importaciones chinas a México
refineria dos bocas
La industria petroquímica también representó casi el 10% del valor de la producción de la construcción, a pesar de una disminución del 2% desde agosto de 2022. (Edgar Negrete/Cuartoscuro)

El gobierno federal está trabajando actualmente en una variedad de proyectos de infraestructura, incluido el Tren Maya en el sureste de México, la modernización de las vías a lo largo del Istmo de Tehuantepec y la nueva refinería de petróleo de Pemex en la costa de Tabasco. El diario El Economista señaló que esos proyectos públicos, y otros, fueron en gran medida responsables de los resultados positivos del sector de la construcción en agosto.

El presidente López Obrador ha seguido una ambiciosa agenda de construcción de infraestructura desde que asumió el cargo en diciembre de 2018. Además de emprender trabajos en los proyectos antes mencionados, su administración ha construido el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles al norte de la Ciudad de México, infraestructura de agua en varios estados y más de 2.000 bancos estatales de “Bienestar”, entre otros proyectos. Próximamente estarán terminados el nuevo aeropuerto de Tulum y la línea de tren de pasajeros Ciudad de México-Toluca.

Crecimiento de la construcción mes a mes

El valor total de la producción del sector de la construcción en agosto aumentó un 5% en comparación con julio, continuando una racha ganadora mes a mes que comenzó en marzo. El número de trabajadores del sector de la construcción aumentó un 0,9%, las horas trabajadas aumentaron un 1% y los salarios medios aumentaron un 3,3%.

El número de trabajadores de la construcción en México también aumentó un 0,9% en respuesta al aumento de la demanda. (IMSS/Cuartoscuro)

¿Qué estados impulsaron los resultados positivos en agosto?

Quintana Roo, el estado de la costa caribeña donde las obras del Tren Maya y el aeropuerto de Tulum están a punto de finalizar, capturó la mayor parte del pastel de la construcción en agosto, con el 15,8% del valor total de la producción.

Leer  ¿Qué sigue para los deportistas mexicanos en los Juegos Olímpicos de París?

Del segundo al quinto lugar quedaron:

  • Campeche (8,2%) – otro estado por donde pasará el Tren Maya.
  • Nuevo León (7.9%) – destino líder para la inversión extranjera.
  • Jalisco (5,3%) – uno de los estados más industrializados de México.
  • Ciudad de México (4,9%) – la capital nacional.
Quintana Roo, que ha visto importantes construcciones con el Tren Maya y los nuevos proyectos del Aeropuerto de Tulum, tuvo la mayor participación en el valor total de la producción en agosto, casi el 15,8% del total de México. (Elizabeth Ruiz/Cuartoscuro)

Casi el 43% del valor total de los proyectos de transporte y urbanización se concentró en Quintana Roo en agosto, mientras que Tabasco representó el 38% del valor de la construcción del sector petrolero.

Julio Santaella, economista y expresidente del INEGI, dijo en el sitio de redes sociales X que el valor de los proyectos de construcción en Tamaulipas aumentó 77.4% en agosto respecto a un año antes, mientras que en Coahuila y Chihuahua se registraron incrementos de 41.1% y 39%, respectivamente.

Santaella dijo que esas ganancias eran “congruentes” con el fenómeno del nearshoring, en el que empresas extranjeras se reubican en México para estar más cerca del mercado estadounidense.

Las perspectivas del sector de la construcción

La silueta de los trabajadores de la construcción y una grúa contra un cielo amarillo.
Hay dudas sobre si el crecimiento de la construcción continuará después de 2025, a medida que se desacelere el gasto gubernamental en el sector. (Shivendu Shukla/Unsplash)

Gabriela Siller dijo en X Se espera que el crecimiento del sector de la construcción continúe en 2024 debido al mayor gasto del gobierno en sus proyectos de infraestructura emblemáticos.

Sin embargo, advirtió que el valor de la producción del sector de la construcción podría “caer en picado” en 2025 debido a la falta de recursos gubernamentales para grandes proyectos de infraestructura.

La construcción del sector privado podría potencialmente compensar una disminución en el gasto en infraestructura durante el mandato del próximo gobierno, dado que se espera que grandes cantidades de inversión extranjera fluyan hacia el país a medida que más empresas se establezcan en México como parte del fenómeno de nearshoring.

Leer  Cómo Karla Museos salvó a los museos de México

Alrededor de un tercio (33,9%) de la producción total de la construcción del sector privado en agosto provino de proyectos de construcción industriales y comerciales, cuyo valor aumentó un 23,3% año tras año.

Esas cifras podrían crecer en el corto plazo dado que muchas empresas extranjeras –incluidas Tesla, Ternium y Kawasaki– han anunciado planes para construir plantas en México, pero aún no han actuado en consecuencia.

con informes de El Economista

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: construcción, crecimiento, del, Gasto, gobierno, Impulsa, México, récord
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Trabajador de consulado de EU en Tijuana traficó armas al país
Next Article El huracán ‘Otis’ alcanza la categoría 5 y causa una devastación sin precedentes – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?