By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Diputados aprueban en comisiones Ley de Ingresos para 2024
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Diputados aprueban en comisiones Ley de Ingresos para 2024
ECONOMÍA

Diputados aprueban en comisiones Ley de Ingresos para 2024

Last updated: 2023/10/21 at 5:55 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Sin cambios a la iniciativa presidencial, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó los dictámenes de la ley federal de derechos y la ley de ingresos 2024, que comenzará a discutirse a partir de este miércoles, en sesiones donde la oposición y el grupo que respalda a Marcelo Ebrard insistirán en cambios a variables como el precio del barril del petróleo, monto de la deuda y recaudación del impuesto al valor agregado (IVA).

En las posturas de las bancadas, la diputada Patricia Armendáriz (Morena) rechazó la propuesta de la oposición para incrementar el precio de la mezcla mexicana –propuesto por la Secretaría de Hacienda en 56.7 dólares el barril–, al considerar que el próximo año habría un retroceso en el valor del petróleo, que provocará una caída en los ingresos de 21.7 a 21.3 por ciento del producto interno bruto (PIB).

“No hay más medidas mañosas de subestimación”, expresó. No obstante, indicó que para el próximo año “en términos reales los ingresos presupuestarios aumentarán 0.8 por ciento, pero los gastos presupuestarios crecerán 7.8 por ciento, acentuados por el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador por dejar una generación de adultos mayores con cobertura de su retiro”.

Abundó que este compromiso presidencial, “aunado a la caída de los ingresos petroleros hará que la deuda nominal tenga un crecimiento real de 8 por ciento”.

En contraste, José Yunes (PRI) manifestó que los ingresos presupuestarios, y particularmente los no petroleros en su matiz de tributarios, vienen a la baja respecto de lo aprobado por la cámara, porque se matizó el crecimiento y se basó en una plataforma y precio del barril, que no se cumplirán en los hechos.

Leer  Relación con Texas es sumamente vital para la entidad: Pro Coahuila

Introdujo al debate el monto solicitado de deuda, de 1.9 billones de pesos, y señaló que de ese monto solo 900 mil millones de pesos se destinarán a inversión física, pero el resto “a quién sabe para qué, para pagar lo que ya no tiene fuente de financiamiento”.

Afirmó que si el gobierno y la cámara no aumentaron impuestos ni propusieron nuevos, “porque había fondos de estabilización, que ya no existen, que ya se agotaron”.

Carol Antonio Altamirano (Morena) insistió en las propuestas del bloque marcelista y pidió a Hacienda “sensibilidad para evitar dañar la economía de las clases medias” y no aplicar el aumento de la tasa del impuesto sobre la renta (ISR) sobre los intereses de ahorros bancarios, de 0.15 a 1.48 por ciento.

“Ese incremento impacta a los ahorradores y a las clases medias que con gran esfuerzo recuperan su capacidad de ahorro. Demandamos prudencia para no lastimar a los ahorradores”, dijo.

Más tarde, en la sesión, el pleno aprobó una reforma a la Ley orgánica de la cámara para formalizar la figura de sesiones semi presenciales.

Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, manifestó que el proyecto de paquete económico del frente amplio “ayudaría a resolver los problemas de violencia contra la mujer, el desabasto de medicamentos, la poca producción de alimentos, las fallas en infraestructura, así como disminuir la crisis que vive el campo y la deuda del país”.

Aseguró que si Morena aceptara este presupuesto, los fondos “servirían para disminuir efectivamente la pobreza en el país”.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aprueban, comisiones, diputados, ingresos, Ley, para
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Caen ventas minoristas en México durante agosto
Next Article Pfizer-BioNTech alerta riesgo de miocarditis y pericarditis en adolescentes que se vacunaron contra Covid-19
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?