By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Deacero invertirá mil millones de dólares en operaciones siderúrgicas mexicanas – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Deacero invertirá mil millones de dólares en operaciones siderúrgicas mexicanas – eldespertar
ECONOMÍA

Deacero invertirá mil millones de dólares en operaciones siderúrgicas mexicanas – eldespertar

Last updated: 2023/09/21 at 12:02 PM
4 Min Read
Share
SHARE

El fabricante de acero Grupo Deacero invertirá mil millones de dólares durante los próximos tres años para construir una nueva acería de última generación en Saltillo, Coahuila, y ampliar sus instalaciones en el Complejo Industrial Celaya en Guanajuato.

La inversión permitirá al consorcio regiomontano aumentar su capacidad de producción en 1,2 millones de toneladas de acero al año, según su presidente, Raúl Gutiérrez Muguerza.

Grupo Deacero invertirá 12 mil millones de pesos (US $700 millones) antes de finalizar 2024, como parte de planes estratégicos de expansión en todo México. (Deacero)

“Será una planta inteligente, automatizada y sustentable para cuidar la integridad física y seguridad de los empleados y garantizar altos estándares de calidad, servicio y productividad”, afirmó.

El anuncio se suma al compromiso de noviembre de 2022 de Deacero de invertir 12 mil millones de pesos (700 millones de dólares) en México entre 2022 y 2024.

Se espera que los nuevos desarrollos de Deacero generen 1,000 empleos directos y 5,000 indirectos, los cuales, aseguró Gutiérrez, serán de alta calificación y estarán entre los mejor pagados de México. La compañía también planea construir nuevas plantas en Ciudad Juárez y Baja California para satisfacer una mayor demanda.

“El propósito es promover el desarrollo regional y aumentar la capacidad productiva de las unidades de negocio con inversiones dirigidas al mercado interno”, afirmó.

Raúl Gutiérrez Muguerza
Raúl Gutiérrez Muguerza, presidente de Grupo Deacero, dijo que el nearshoring está creando la oportunidad ideal para que prospere la fabricación de acero en México. (Deacero)

Añadió que las plantas también ayudarían a satisfacer la demanda de empresas extranjeras que buscan producir cerca de la costa de México.

“México tiene mucho potencial también por los grandes proyectos de infraestructura que se están ejecutando, desde el Tren Maya hasta el Aeropuerto de Tulum y el Corredor Transístmico”, dijo Gutiérrez el año pasado, al anunciar la inversión estratégica de 12 mil millones de pesos.

Las exportaciones de acero a Estados Unidos, sin embargo, son más controvertidas. Grupo Deacero fue una de las cinco empresas mexicanas mencionadas en una investigación del Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) en junio, que alegó prácticas desleales de “dumping” por parte de algunas empresas siderúrgicas mexicanas.

Leer  Por qué la Fed podría no recortar los tipos en septiembre – eldespertar

La investigación, realizada entre 2020 y 2021, encontró que Deacero tenía promedio márgenes de dumping del 3,05%. Esto significa que estaba exportando acero a los EE.UU. a un 3,05% por debajo de su valor de mercado, en desventaja para los productores de acero estadounidenses. Otras empresas mexicanas tenían márgenes de dumping de hasta el 16,28%, según la investigación.

Trabajador siderúrgico
Las empresas mexicanas –entre ellas Deacero– han sido acusadas por el gobierno estadounidense de “verter” acero barato en el mercado de exportación. (Mads Eneqvist/Unsplash)

En respuesta, la Secretaría de Economía (SE) de México solicitó una revisión de cuotas antidumping sobre las exportaciones de acero a Estados Unidos, en virtud del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC).

Durante las negociaciones para el pacto de libre comercio USMCA, el Estados Unidos amenaza con aranceles sobre las importaciones mexicanas de acero estructural, alegando subsidios estatales injustos para la industria siderúrgica mexicana. Los dos países finalmente llegaron a un acuerdo para monitorear la balanza comercial de acero y aluminio con el fin de evitar el “dumping”.

con informes de Mercado inmobiliario y Inmobiliaria

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Deacero, dólares, eldespertar, invertirá, mexicanas, mil, millones, operaciones, siderúrgicas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El fastidio de Joe Biden – eldespertar
Next Article 5 razones para seguir la Asamblea General – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?