By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿Cuándo y dónde será visible el próximo eclipse solar en México?
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > ¿Cuándo y dónde será visible el próximo eclipse solar en México?
LOCAL

¿Cuándo y dónde será visible el próximo eclipse solar en México?

Last updated: 2023/09/29 at 9:30 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Millones de personas en América podrán presenciar un eclipse solar anular el sábado 14 de octubre, cuando la luna cubrirá parcialmente la cara del Sol.

Contents
¿Qué es un eclipse solar anular?¿Dónde será visible el eclipse del 14 de octubre? ¿A qué hora empieza en México?¿Cómo debo prepararme para ver un eclipse?

Si el clima lo permite, el eclipse será visible en muchas partes de México.

Observadores de eclipses
Las personas que viven en México podrán ver el eclipse anular el 14 de octubre. (Adam Smith/Unsplash)

¿Qué es un eclipse solar anular?

Un eclipse solar anular ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra cuando el Sol está en el punto más alejado de la Tierra.

A diferencia de un eclipse solar total, la Luna no cubre completamente al Sol porque está muy lejos y, por tanto, parece más pequeña. Como resultado, la Luna aparece como un disco oscuro con un halo brillante, creando lo que parece un anillo de fuego alrededor de la Luna.

¿Dónde será visible el eclipse del 14 de octubre?

Un mapa de la trayectoria del eclipse.
El momento y el porcentaje del sol oscurecido variarán de un lugar a otro. (Gran eclipse americano)

El eclipse será visible a lo largo de un estrecho camino que cruza Estados Unidos desde Oregón hasta Texas, pasando por México, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Brasil. Otras partes de América, desde Alaska hasta Argentina, verán un eclipse parcial.

En México, el eclipse estará en su fase máxima en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche. Las ciudades de Campeche y Chetumal, Quintana Roo, ofrecerán a los astrónomos en ciernes la mejor oportunidad de vivir el eclipse en su totalidad.

¿A qué hora empieza en México?

En la mayor parte del país, la gente verá un eclipse solar parcial visible en diferentes momentos, desde las 8:09 am hasta las 2:17 pm hora local.

Leer  INE emite advertencia sobre actos anticipados y señala riesgos para la equidad de la contienda – eldespertar
Este mapa muestra la hora del eclipse penumbral máximo (el pico) en el Tiempo Universal Coordinado (UTC). Las líneas violetas muestran la hora pico del eclipse en América y la banda amarilla cruza los lugares donde más del 90% del sol quedará cubierto durante el pico. (Gran eclipse americano)

En Campeche, el eclipse comenzará a las 9:45 am, alcanzará su punto máximo a las 11:24 y finalizará a las 1:09 pm. La anularidad tendrá una duración de 4 minutos y 35 segundos.

En Chetumal, el fenómeno iniciará a las 10:51 horas, alcanzará su punto máximo a las 12:31 horas y finalizará a las 14:17 horas, con una duración máxima de 4 minutos y 21 segundos.

¿Cómo debo prepararme para ver un eclipse?

Debido a que la Luna nunca bloquea completamente el Sol durante un eclipse solar anular, no es seguro mirarlo directamente sin la protección ocular adecuada, ya que puede provocar lesiones oculares o ceguera.

Observación de eclipses solares
Es importante utilizar siempre protección al ver un eclipse solar, para evitar daños oculares permanentes. (Servicio de Parques Nacionales de EE. UU./NASA)

Para aquellos que quieran mirar directamente, los expertos recomiendan mirar siempre a través de gafas solares seguras o un visor solar portátil seguro.

Observar el eclipse a través de gafas de sol, lentes de cámaras, binoculares o un telescopio sin un filtro solar especial en la parte frontal de la óptica puede causar lesiones oculares graves.

con informes de Reuters y Hora y fecha

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cuando, donde, eclipse, México, próximo, será, solar, visible
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Cifra de migrantes que han sido devueltos este año casi duplica a la de 2010-2015
Next Article Instituto Nacional de Migración (INM) – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?