By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Cuáles son los Estados de la República Mexicana en los que más sismos se registran
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > TENDENCIAS > Cuáles son los Estados de la República Mexicana en los que más sismos se registran
TENDENCIAS

Cuáles son los Estados de la República Mexicana en los que más sismos se registran

Last updated: 2024/08/10 at 11:27 AM
4 Min Read
Share
SHARE

México es un país con alta actividad sísmica debido a su ubicación geográfica. El país se encuentra en una de las regiones tectónicas más activas del mundo, donde convergen varias placas tectónicas, incluyendo la placa de Cocos, la placa de Norteamérica y la placa del Pacífico. A continuación, se presentan los estados de la República Mexicana donde se registran más sismos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Habrá un fuerte sismo que podría provocar un tsunami en México? Esto se sabe al respecto

1. Oaxaca: Es uno de los estados con mayor actividad sísmica en México. Su ubicación cerca de la subducción de la placa de Cocos bajo la placa de Norteamérica lo hace particularmente vulnerable. El estado ha experimentado algunos de los terremotos más fuertes en la historia reciente de México, incluyendo el terremoto de 8.2 grados en 2017.

2. Guerrero: Es otro estado con alta incidencia de sismos, principalmente debido a la cercanía de la Brecha de Guerrero, una zona de subducción altamente activa. Acapulco, una ciudad turística importante, ha sido escenario de numerosos terremotos significativos.

3. Michoacán: Se encuentra en una región sísmicamente activa debido a la interacción de la placa de Cocos y la placa de Norteamérica. La costa del estado es especialmente vulnerable, y se han registrado terremotos significativos que han afectado a las comunidades locales.

4. Chiapas: Ubicado en el sureste de México, es otro estado con alta actividad sísmica. La interacción de la placa de Cocos, la placa del Caribe y la placa de Norteamérica genera una gran cantidad de sismos en la región. El terremoto de 8.1 grados en 2017 también tuvo un impacto significativo en este estado.

Leer  ¿Por qué no simplemente prohibimos los combustibles fósiles? – eldespertar

5. Jalisco: En la costa oeste de México, experimenta sismos debido a la interacción de la placa de Rivera y la placa de Norteamérica. La ciudad de Guadalajara y la región costera han sentido los efectos de numerosos terremotos a lo largo de los años.

6. Colima: Es uno de los estados más pequeños de México, pero su ubicación lo convierte en un punto caliente de actividad sísmica. La subducción de la placa de Rivera bajo la placa de Norteamérica es la principal causa de los frecuentes terremotos en esta región.

7. Ciudad de México: Aunque no se encuentra en una zona de subducción directa, la Ciudad de México es altamente vulnerable a los sismos debido a su ubicación sobre un antiguo lecho lacustre, lo que amplifica las ondas sísmicas. Terremotos ocurridos en estados vecinos, como Guerrero y Oaxaca, han tenido efectos devastadores en la capital.

La alta actividad sísmica en estos estados subraya la importancia de la preparación y la educación sísmica para reducir el impacto de estos eventos naturales. La implementación de códigos de construcción más estrictos y la promoción de prácticas de seguridad pueden ayudar a mitigar los riesgos asociados con los terremotos en estas regiones vulnerables.

You Might Also Like

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cuáles, Estados, los, más, mexicana, registran, República, sismos, son
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Cuáles son los mejores cuadernos para este regreso a clases?
Next Article Las noticias más importantes del 1 de agosto en México
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?