By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Crecimiento económico de México se desacelerá 1.5% en 2025: Moody’s
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Crecimiento económico de México se desacelerá 1.5% en 2025: Moody’s
ECONOMÍA

Crecimiento económico de México se desacelerá 1.5% en 2025: Moody’s

Last updated: 2024/08/15 at 10:01 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Moody’s proyecta que el crecimiento en México para el próximo año desacelere hasta 1.5 por ciento, luego de un avance de 2.4 por ciento este 2024, debido a un recorte en el gasto público y al efecto de un menor empuje por parte de la economía estadunidense. La firma de riesgo explica que tanto el país, como Brasil, hasta ahora se han beneficiado de la relocalización de cadenas de suministro, pero se espera una “desaceleración sustancial en la segunda mitad del año”, derivado de condiciones externas.

“Las perspectivas para México y Brasil indican una desaceleración sustancial en la segunda mitad de este año, a medida que la economía estadounidense se enfría y las autoridades en China luchan por impulsar el crecimiento. Aunque las exportaciones de México a Estados Unidos y los ingresos por remesas aún están tratando de alcanzar récords, esperamos que estos dos apoyos clave cambien a medida que el mercado laboral estadounidense se desacelere gradualmente. También frenará la reducción del gasto público, ya que la administración entrante prevé un menor déficit fiscal”, desarrolló Moody’s.

Si bien se espera que exista una desaceleración de la economía mexicana, sobre todo por el lado del gasto público, Moody’s apunta que el impulso de la inversión en México se mantendrá, pese a cualquier incertidumbre que pueda generar la mayoría de Morena y aliados en el Congreso y las propuestas de cambios constitucionales que estarían a discusión. “Si bien las reformas propuestas han sacudido los mercados, consideramos que el margen para su seguimiento es estrecho y no esperamos que los acontecimientos aquí afecten las perspectivas de crecimiento este año o el próximo”, apuntó.

Leer  Esto es lo que se puede esperar de una lectura clave de inflación – eldespertar

Moody’s consignó que, si bien “no suficiente para evitar una desaceleración más amplia, la inversión extranjera directa en el sector manufacturero de México está en su nivel más alto en diez años, ya que los fabricantes mundiales siguen buscando una alternativa a China”. En gran parte se debe a los salarios, pues las remuneraciones en el país, actualmente son 40 por ciento más bajas que en la economía asiática.

“En 2010, los salarios de las fábricas chinas eran más bajos que en México, pero esta ventaja de costos se ha erosionado en medio de un crecimiento más lento de la fuerza laboral china. Hoy, la remuneración mensual de los trabajadores de la industria manufacturera en México es aproximadamente un 40 por ciento más baja que en China y se compara más favorablemente con las bases manufactureras del sudeste asiático”, detalló.

En medio de una lucha comercial entre China y Estados Unidos, Moody’s estima que el proteccionismo de este último tendría un impacto más extendido en México, que en cualquier otra economía de América Latina, debido a la reducción de las importaciones estadunidenses, menor migración de connacionales hacia ese país y con ello una caída también en las remesas que “pondrían a la economía mexicana en apuros”.

 

You Might Also Like

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Estados Unidos y China acuerdan retroceder las tensiones comerciales

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

Las expectativas de recesión del CEO disminuyen del susto de abril, dice la encuesta

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: crecimiento, desacelera, Económico, México, Moodys
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Schumer dice que un proyecto de ley sobre criptomonedas puede aprobarse en el Senado este año; los demócratas se unen al llamado ‘Crypto4Harris’
Next Article Gasta Nayarit 3 millones diario en nebulización contra el dengue
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México
POLÍTICA
Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta
ECONOMÍA
Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones
POLÍTICA
Estados Unidos y China acuerdan retroceder las tensiones comerciales
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?