By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Concamin pide a Sener diálogo por medidas contra importación de hidrocarburos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Concamin pide a Sener diálogo por medidas contra importación de hidrocarburos
ECONOMÍA

Concamin pide a Sener diálogo por medidas contra importación de hidrocarburos

Last updated: 2023/11/12 at 3:59 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) pidió a la Secretaría de Energía (Sener) mantener el diálogo con los sectores afectados por el decreto que limita la importación de hidrocarburos con el fin de combatir el huachicoleo, así como por el acuerdo que establece las mercancías cuya importación y exportación está sujeta a regulación.

Aunque el organismo del sector privado reconoció que la dependencia de la que es titular Miguel Ángel Maciel “ha mostrado apertura”, señaló que busca mantener la interlocución para evitar daños por estas medidas.

“A juicio de la Confederación lo ideal en estos casos controversiales es negociar lo que es mejor para el desarrollo del país”, dijo.

Comentó que el sector privado evalúa los impactos negativos que puede ocasionar tanto el decreto, como el acuerdo, en particular, los relacionado con los procesos logísticos y en la disponibilidad de mercancías que no se producen en el país o se producen con especificaciones diferentes, incluso para productos de exportación.

No obstante, destacó, “son preocupantes para la industria los procedimientos y requisitos que se establecen en el Acuerdo y el número tan importante de fracciones arancelarias reguladas, por lo que la Concamin considera que en tanto no haya claridad del alcance de la regulación y los procedimientos de autorización, debe posponerse su entrada en vigor”.

“De lo que se trata es de llegar a acuerdos y no de imponer medidas que al final afecten a los consumidores”, dijo.

Anotó que las corren el riesgo de detener procesos productivos y de dejar de prestar servicios por no contar con diversas mercancías contenidas en el decreto y acuerdo referidos, porque si bien éstos se refieren a combustibles, los sectores afectados son lubricantes, aditivos, resinas sintéticas y plásticos, automotriz-autopartes, eléctrico, línea blanca, fibras, jabones y detergentes, hules y llantas, fertilizantes, entre otros.

Leer  Economía de los hispanos en EU, al alza

Anotó que un caso específico son los lubricantes y grasas que se emplean regularmente en el mantenimiento de maquinaria y equipo, pues tiene especificaciones especiales y no son sustituibles por algún otro producto, lo que provoca que la maquinaria, además de no funcionar, pierda la garantía por tener un mantenimiento fuera de especificaciones.

Agregó que las mercancías que señala el decreto se utilizan también cotidianamente por múltiples sectores para la producción de mercancías, tanto de consumo doméstico como de exportación, debiendo cumplir en ambos casos con las especificaciones de su mercado de destino, lo que hace imposible sustituirlos.

Indicó que también se emplean para el mantenimiento y reparación de diversos bienes, tales como maquinaria y equipo, lubricantes, grasas y diversos componentes químicos, e incluso para el manejo y transporte de mercancías.

 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Concamin, contra, diálogo, hidrocarburos, importación, medidas, pide, por, Sener
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Sistemas de pensiones del IMSS: ¿cuáles son sus diferencias?
Next Article Condena CIDH el uso de la fuerza en las protestas antimineras de Panamá
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?