By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Con hutíes como ‘terroristas’, se complicará que sigan acosando a la navegación en el Mar Rojo
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Con hutíes como ‘terroristas’, se complicará que sigan acosando a la navegación en el Mar Rojo
MUNDO

Con hutíes como ‘terroristas’, se complicará que sigan acosando a la navegación en el Mar Rojo

Last updated: 2024/01/20 at 9:52 AM
7 Min Read
Share
SHARE

Luego de que Estados Unidos designara al movimiento yemení Ansar Alá, conocidos como los rebeldes hutíes, como un grupo terrorista, se espera que las actividades de los rebeldes en el Mar Rojo se vean atenuadas.

“Esta designación es una importante herramienta para impedir la financiación terrorista de los hutíes, restringir aún más su acceso a los mercados financieros y hacerles responsables de sus acciones”, indicó el asesor de Seguridad Nacional de EU, Jake Sullivan, en un comunicado de la Casa Blanca.

TE PUEDE INTERESAR: Biden vuelve a incluir a los hutíes como grupo terrorista después de meses de ataques en el Mar Rojo

La Administración Biden informó que reevaluará esta designación, que entrará en vigor en un plazo de 30 días, si el grupo rebelde cesa sus ataques contra buques comerciales en el Mar Rojo y el golfo de Adén.

Por su parte, el secretario de Estado, Antony Blinken, aseveró en un comunicado que estos ataques contra el transporte internacional “han puesto en peligro a marineros, interrumpido el libre flujo del comercio e interferido en los derechos y libertades de navegación”.

Blinken precisó que, para “mitigar cualquier impacto adverso” de la medida en el pueblo yemení, Estados Unidos “llevará a cabo un intenso acercamiento a las partes interesadas, proveedores de ayuda y socios cruciales para facilitar la asistencia humanitaria e importación comercial de productos básicos”.

“El Departamento del Tesoro también va a autorizar licencias para ciertas transacciones relacionadas con el suministro de alimentos, medicinas y combustible, así como remesas personales, telecomunicaciones y envíos por correo, junto con operaciones portuarias y aeroportuarias”, detalló.

HUTÍES RESPONDEN

Un portavoz de los hutíes, Abdusalam Salá, resaltó en declaraciones a la cadena Al Yazira recogidas en su perfil en la red social X que esta designación “carece de valor”. “No daremos marcha atrás en nuestra posición de apoyo al pueblo palestino”, dijo.

Leer  Cuarto debate republicano, sin Donald Trump y con una polémica de un mandato más autoritario si es reelegido

Además, indicó que la decisión de Estados Unidos es “una insignia de honor para Yemen”. También recordó que la política estadounidense, así como “su apoyo a la entidad criminal sionista”, les convierte “en patrocinadores del verdadero terrorismo”.

Los hutíes, respaldados por Irán, controlan la capital de Yemen, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015. El grupo ha respondido a la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza atacando embarcaciones con algún tipo de conexión con Israel -con más de 25 ataques hasta la fecha-, incluido el secuestro del buque Galaxy Leader.

YA SE SIENTEN EFECTOS DE ATAQUES EN MAR ROJO

Los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen a buques comerciales y militares en el Mar Rojo tienen ya consecuencias económicas, limitadas de momento, y su gravedad dependerá de cuánto dure esta crisis, apuntan los especialistas.

TENSIÓN MARÍTIMA: Los ataques a buques mercantes se multiplicaron en las últimas semanas. Alrededor del 12% del comercio marítimo mundial pasa en tiempos normales por el estrecho de Bab al Mandeb, que controla el acceso al sur del Mar Rojo. Sin embargo, desde mediados de noviembre, el número de contenedores cayó un 70%, según los expertos del sector.

Numerosos armadores han preferido interrumpir su actividad en esta zona y optar por un itinerario alternativo que pasa por el cabo sudafricano de Buena Esperanza, mucho más largo y por tanto costoso.

RETRASOS Y PAROS: Varias empresas han avisado ya de retrasos en sus entregas, entre ellas el gigante sueco del mueble Ikea. “La situación en el canal de Suez va a provocar demoras”, dijo la empresa en un correo electrónico enviado a AFP.

Leer  Coahuila es el quinto estado más productivo en el país y el segundo con más exportaciones

La fabricación de automóviles se está viendo igualmente perturbada. Tesla señaló que su producción se verá suspendida dos semanas en su fábrica europea, entre el 29 de enero y el 11 de febrero.

A su vez, la fábrica de Volvo en Gante, Bélgica, prevé cerrar tres días este mes, por falta de cajas de cambios, cuya entrega se vio retrasada por “reajustes en las vías marítimas”.

“Las empresas de bienes de equipo o de electrónica podrían encontrarse con retrasos. Y para las que trabajan a un ritmo frenético y con poco stock, la situación podría resultar problemática”, confirmó Ano Kuhanathan, economista de Allianz Trade.

En España, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) anunció que varios sectores adelantaron sus pedidos de ciertas materias primas y mercancías, como muebles y productos textiles, con los que están observando ya problemas de entregas. El objetivo, puntualizó la alianza, es “evitar roturas en la cadena de suministros”.

Incluso el transporte de gas natural licuado se verá “afectado” por la escalada en el Mar Rojo, avisó el martes desde el Foro de Davos el primer ministro de Qatar, Mohammed ben Abdulrahman Al Thani, uno de los principales productores del mundo.

PRESIONES INFLACIONARIAS: Las navieras están incrementando notablemente sus tarifas para cubrir los gastos debidos a la actual crisis.

Uno de los indicadores de referencia para medir el costo de flete de mercancías enviadas desde China, el Shanghai Contenarized Freight Index (SCFI), se duplicó en un mes.

El sobrecosto de los carburantes se estima por su parte en el 20%, según Container xChange.

Esta plataforma logística estima que la crisis en el Mar Rojo podría disparar los costes del transporte marítimo en un 60%, con una prima del orden del 20% para los seguros de los armadores.

Leer  Perú está ahora en calma, en paz, afirma presidenta Dina Boluarte

El centro de análisis Oxford Economics estima que todo esto podría sumar siete décimas a la inflación mundial a final de este año, en la hipótesis de que “el Mar Rojo se cierre a los buques durante varios meses y los gastos de transporte se mantengan en torno al doble de los precios de diciembre”.

Todo dependerá por tanto de la duración de la crisis.

Con información de medios

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: acosando, cómo, complicará, con, hutíes, Mar, navegación, rojo, sigan, terroristas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Las empresas agroalimentarias sufrieron un 2023 de retrocesos
Next Article El gobierno está «desmantelando» estructuras creadas para enfrentar desapariciones, señalan
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?