By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Cómo los parques de la ciudad de Guadalajara acercan la naturaleza a la metrópoli – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > CULTURA > Cómo los parques de la ciudad de Guadalajara acercan la naturaleza a la metrópoli – eldespertar
CULTURA

Cómo los parques de la ciudad de Guadalajara acercan la naturaleza a la metrópoli – eldespertar

Last updated: 2024/11/02 at 8:49 AM
8 Min Read
Share
SHARE

No es necesario buscar muy lejos para encontrar la ubicación de los trece parques urbanos de Guadalajara e información sobre lo que ofrecen. solo revisa su sitio web ¡Y estás en camino! Pero si quieres saber por qué estos parques de la ciudad siguen ganando premios (como las banderas verdes que ondean sobre algunos de ellos), tendrás que profundizar un poco más.

Contents
Los jardines de polinizadores atraen a abejas y murciélagosDel lugar del desastre al bosque urbanoBanderas verdes sobre GuadalajaraVistas al cañón y trenes de vapor.

Para conocer la historia, visité a la bióloga Karina Aguilar, galardonada Gerente de Conservación de la Agencia del Parque Urbano Metropolitano (AMBU) de Guadalajara, en su sede escondida dentro del Parque Agua Azul de la ciudad.

Karina Aguilar y habitantes del Parque Agua Azul. (John Pinta)

“Este sistema de parques urbanos no existía hace unos años”, me dijo Aguilar. “Los parques funcionaban de forma independiente, lo que significaba que los ubicados en vecindarios ricos estaban limpios y bien administrados, mientras que los de los vecindarios más pobres a menudo estaban en mal estado”.

“Sin embargo, en 2018, un proyecto para mejorar un parque tuvo tanto éxito que provocó una especie de revolución”, dice Aguilar. “La remodelación del hermoso Parque Colomos, ubicado en el extremo noroeste de la ciudad, resultó tan atractiva y popular que se decidió crear una organización coordinadora de todos los parques de todos los municipios que conforman el Gran Guadalajara. Por eso ahora, cada uno de nuestros parques tiene los mismos estándares de limpieza y servicios: no sólo servicios para las personas que visitan los parques sino también servicios para la gran variedad de animales que viven en ellos. Además, hoy la entrada a todos los parques de la ciudad es gratuita”.

Leer  Charlie Cox desea que Daredevil se integre a los Vengadores. – eldespertar

Los jardines de polinizadores atraen a abejas y murciélagos

El Parque Agua Azul es bien conocido por su orquideario, aviario y mariposario, pero al llegar al parque, el primer proyecto de Aguilar fue excavar un estacionamiento rara vez utilizado y transformarlo en un jardín de polinizadores.

Este jardín está lleno de plantas y árboles con flores, todas ellas especies resistentes que pueden sobrevivir sin muchos cuidados. Estos incluyen lavanda, romero, algodoncillo, salvia, plombago, petunias, azaleas y dalias.

Jardín de polinizadores con cartel explicativo.Jardín de polinizadores con cartel explicativo.
El jardín de polinizadores del Parque Agua Azul, parte del programa Conectando Con Alas. (John Pinta)

Al momento, la zona metropolitana de Guadalajara cuenta con 23 jardines de polinizadores. Sus plantas atraen abejas, avispas, mariposas, polillas y hormigas, así como animales más grandes como colibríes y murciélagos.

“Sería maravilloso si los animales en los parques de nuestra ciudad pudieran llegar de un parque a otro a través de corredores verdes”, me dijo Aguilar. pero ese no es el caso. Sin embargo, las criaturas voladoras no necesitan pasillos. Lo único que tenemos que hacer es llenar la ciudad de jardines de polinizadores y ellos pasarán de uno a otro… y eso es justo lo que estamos haciendo. Llamamos a nuestro proyecto. Conectando con Alas; Conectando con Wings”.

Del lugar del desastre al bosque urbano

Otro concepto con el que Karina Aguilar está experimentando es el de reconstrucción: devolver un terreno a su estado natural y sin cultivar.

La reconstrucción está ocurriendo ahora mismo en lo que podría llamarse el parque más improbable de Guadalajara. Esto es Bosque Urbano Tlaquepaqueque comenzó como un enorme barranco lleno de escombros que quedaron del horrendo Explosiones de gasolina de 1992 en las alcantarillas de la ciudad, un desastre que mató y hirió a cientos de personas.

Leer  ¿Cuál es el verdadero significado de la Navidad para los mexicanos?
Edificio principal del Parque TlaquepaqueEdificio principal del Parque Tlaquepaque
El edificio principal del Bosque Urbano Tlaquepaque, que se encuentra en las primeras etapas de reconstrucción. (Agencia de Bosques Urbanos)

El lugar, que ocupa diez hectáreas, estuvo abandonado durante años. “Entonces”, me dijo Aguilar, “la ciudad decidió convertir el lugar en un patio de vehículos incautados. Cuando la gente de Tlaquepaque se enteró de eso, no quedaron contentos. Aquí no queremos un patio incautado, queremos un parque, dijeron”.

El resultado fue un proyecto de reconstrucción en el que se plantaron 4.000 árboles, todas especies nativas.

“Es un proyecto a largo plazo”, me dijo Aguilar. “Se necesitarán 20 años. Pero la gente que vive alrededor del parque lleva agua a esos árboles desde sus casas. En sus mentes ya pueden ver ese bosque con el que están soñando”.

Cinco parques de Guadalajara ganaron premios Bandera Verde este mes. (John Pinta)

Banderas verdes sobre Guadalajara

En los últimos años tanto el sistema de parques como Karina Aguilar han obtenido numerosos premios y. Entonces, Aguilar me dijo con orgullo: “Finalmente decidimos buscar reconocimiento internacional. Oímos sobre el Premios Bandera Verde que comenzaron en el Reino Unido y ahora son reconocidos tanto en Europa como en Estados Unidos, y dijimos: ‘Vamos a descubrir cómo funciona’.

“Descubrimos que tienen un estándar de ocho principios y 27 criterios”, dice. “Si puedes demostrar que cumples con todos estos estándares, puedes enarbolar la bandera verde en tu parque. Para ver si calificas, un grupo de jueces (pueden ser nacionales o internacionales) se acercan a ti y verifican que tu parque sigue todas las reglas. Si es así, te darán una bandera verde que podrás exhibir durante un año. ¡El próximo año, por supuesto, tendrás que demostrar que todavía sigues todas esas normas!

El año pasado dos de los parques de Guadalajara: Colomosfamosa por su genuino jardín japonés y el Metropolitanoun favorito para correr y andar en bicicleta, se inscribieron en la competencia. Ambos fueron aceptados.

Leer  El águila “Torreón siempre libre” simboliza la resiliencia de la ciudad
El jardín japonés del Bosque Los Colomos celebra la relación de ciudad hermana entre Guadalajara y Kioto, Japón. (John Pinta)

“Este año, continuó Aguilar con una amplia sonrisa, “nuevamente solicitamos banderas verdes para esos dos primeros parques, más tres nuevos… y acabo de enterarme de que sí, ¡lo logramos! Cinco de los parques de Guadalajara ondearán ahora la codiciada bandera verde”.

Vistas al cañón y trenes de vapor.

¿Quieres saber cuáles son los tres nuevos ganadores? Quizás uno de ellos sea Parque Puerto de la Barrancael parque más pequeño de la ciudad, pero el que tiene la mejor vista, mirando hacia el Cañón Huentitán de 500 metros de profundidad. O tal vez una de esas banderas esté ondeando

Parque del Deanque cuenta con una locomotora de vapor real a la que puedes subirte. Mejor aún: ¿qué tal si visitas los 13 parques mientras estás en ello? ¡No te puedes equivocar!

Juan Pinta Ha vivido cerca de Guadalajara, Jalisco, durante más de 30 años y es autor de “Una guía de los guachimontones del oeste de México y sus alrededores” y coautor de “Al aire libre en el oeste de México”. Se pueden encontrar más de sus escritos. en su sitio web.

You Might Also Like

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: acercan, Ciudad, cómo, eldespertar, Guadalajara, los, metrópoli, naturaleza, parques
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Sacerdote Marcelo acompañó a comunidades indígenas; Acteal marcó su vida
Next Article Empresarios laguneros presentan plan de propuestas de desarrollo a secretario de Economía
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?