El sexto Festival anual Food in Film (FIFF) lleva a los asistentes a una exploración culinaria y cinematográfica de los chefs, restaurantes, viñedos y cervecerías de San Miguel de Allende. Junto con una mezcla heterogénea de degustaciones de comidas y bebidas locales, el evento de tres días presenta proyecciones de seis películas relacionadas con la comida, además de charlas de un orador principal.
“Las películas te darán hambre y luego podrás comer y beber lo mejor que la ciudad tiene para ofrecer”, explicó la coordinadora del programa, Mila Villasana. «Este es un festival que atrae los sentidos en todos los sentidos».
El evento inaugural de este año es el estreno latinoamericano del documental independiente “Latido del corazón”, la historia del tumultuoso viaje de un emigrante a través de una multitud de cocinas internacionales en busca de su “sueño americano” de éxito. La película se proyectará en los idiomas originales portugués y bosnio con subtítulos en inglés.
Otras películas incluidas en el festival:
- La película de 2018 “El calor: una (R)evolución en la cocina”es una mirada a siete cocineras a la vanguardia del competitivo mundo de la cocina profesional.
- “No temas a la fruta”es la historia de Frida Kaplan, la primera mujer emprendedora en el mercado mayorista de productos agrícolas de Los Ángeles y su búsqueda para transformar la cocina estadounidense mediante la introducción de más de 200 frutas y verduras exóticas en los supermercados de Estados Unidos.
- “El rey de las donas” es un documental estadounidense de 2020 sobre el refugiado camboyano Ted Ngoy y cómo construyó un imperio multimillonario horneando donas en California. Christy’s Donuts se convirtió en un símbolo de éxito, oportunidad y recompensa, hasta que todo se vino abajo.
- El drama francés de 2017 “Volver a Borgoña”, calificada por los críticos como “una película conmovedora, profunda y divertida”, narra el redescubrimiento de una familia de productores de vino de sus raíces, el arte de la elaboración del vino y de cada uno de ellos. Francés con subtítulos en inglés.
- El festival se cierra con “Correcaminos: una película sobre Anthony Bourdain”, una mirada a la perspectiva única y la vida trotamundos del icónico chef, escritor y presentador.
Los asistentes eligen qué películas quieren ver y pagan por ellas individualmente o en paquete. Los boletos están disponibles en el sitio web FIFF o en la puerta, aunque el aforo está limitado a 100-150 personas por cada función y se recomienda la compra anticipada. Después de cada proyección de película, los patrocinadores del evento servirán comida y bebidas. Los detalles se pueden encontrar en el sitio web.
Los patrocinadores de restaurantes este año incluyen Bocaciega, The Restaurant, Zumo y Panio, así como los enólogos Vinedos San Lucas y Disruptivo.
“Nuestro principal enfoque es promover el mundo culinario de San Miguel de Allende”, dijo Villasana. “Es emocionante verlos exhibirse y dar lo mejor de sí. Realmente puedes probar lo que el mundo culinario de San Miguel tiene para ofrecer”.
La oradora principal de este año es la galardonada escritora y antropóloga ambiental Gina Rae La Cerva. Ella dará la presentación “Feasting Wild: Un viaje a la historia de la caza y la recolección”, basada en su libro más vendido “Feasting Wild: In Search of the Last Untamed Food”. La Cerva también dirigirá dos talleres de redacción de memorias gastronómicas.
Una parte de los ingresos del FIFF se destina a Mano Amiga, una organización local sin fines de lucro que ofrece micropréstamos a aspirantes a chefs y propietarias de restaurantes. El ganador de este año es un chef de mole y servirá en el festival.
Qué: 2023 Festival “La comida en el cine”
Cuando: 20-23 de octubre
Dónde: Centro Cultural El Sindicato, Recreo #4 Zona Centro, San Miguel de Allende
Costo: Películas, $350 pesos cada una. Precio del paquete de las seis películas incluyendo tres conferencias: $1,950 pesos. Talleres, $100 pesos cada uno. Disponible en puerta o en el sitio web a través de EventBrite.
Más información: https://www.foodinfilmsanmiguel.com/festival