Un grupo de mujeres colombianas que fueron secuestradas por un grupo delictivo en Tabasco han sido localizadas y rescatadas, según informó el gobernador de la entidad, Carlos Manuel Merino.
El gobernador destacó que las mujeres se encuentran en buen estado de salud y bajo resguardo de la Fiscalía, sin dar más detalles al respecto.
El gobernador publicó que a 24 horas de que la @FGETabasco fuese enterada por el escrito del consulado de Colombia en Cancún, se localizó a las mujeres mencionadas por la cónsul y que presuntamente estaban desaparecidas.
La Fiscalía aún no ha determinado si las ocho mujeres retenidas en un motel fueron mantenidas contra su voluntad.
Según la investigación periodística, un grupo asociado al Cártel Jalisco Nueva Generación habría trasladado a las mujeres desde Colombia, les retuvo sus pasaportes y les impuso una deuda de 120 mil pesos para ser liberadas.
La Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado han establecido un operativo para buscar a El Jaguar, quien podría estar escondido en Yucatán, según las autoridades estatales.
El cónsul general de Colombia en México, el ministro del Interior de Colombia y el embajador colombiano en México han entablado comunicación con la Fiscalía de Tabasco para colaborar en la localización y rescate de las secuestradas.
El consulado de Colombia detalló que se estableció comunicación con las familias de las mujeres desde que tuvieron conocimiento de su presunta retención.
El vocero del gobierno de Tabasco confirmó que el consulado de Colombia interpuso la denuncia por la desaparición de las jóvenes.
En otro caso, en Quintana Roo, autoridades rescataron a 25 mujeres de diferentes nacionalidades, presuntamente obligadas a prostituirse.
El operativo fue ejecutado por agentes de la Policía de Investigación en un bar situado en el municipio de Othón P. Blanco, donde se encontraban mujeres de Venezuela, Colombia, Cuba y México.
Las mujeres fueron trasladadas a la Fiscalía General del Estado y se aseguró el establecimiento, además de confiscar dinero en efectivo, equipo de videovigilancia y sustancias similares a cocaína y marihuana.
-Fátima Vázquez