By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Claudia Luna Fuentes revisa su obra y comparte sus versos con el público de la FIL Guadalajara
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > TENDENCIAS > Claudia Luna Fuentes revisa su obra y comparte sus versos con el público de la FIL Guadalajara
TENDENCIAS

Claudia Luna Fuentes revisa su obra y comparte sus versos con el público de la FIL Guadalajara

Last updated: 2024/12/13 at 7:05 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Como “una isla de silencio muy bella en todo el maravilloso bullicio” es como describe Claudia Luna Fuentes al Salón de la Poesía de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, un espacio diseñado para acercar a escritores y al público de una forma más íntima.

Entre lecturas de poemas y una conversación horizontal, la poeta tuvo la oportunidad de compartir textos que ha escrito desde 2005, incluidos algunos inéditos, parte fundamental de este programa literario.

“Es un ambiente muy íntimo y una joya para los que escribimos, que nos den la oportunidad de que se conozca nuestro trabajo durante una hora”, compartió la creadora en entrevista con VANGUARDIA, “yo estuve muy contenta porque la introducción la hizo Rogelio Guedea, y es como un deambular por los diferentes libros que he escrito de poesía pero siempre en cercanía”.

“Creo que el trabajo de la FIL Guadalajara ha sido tan intenso que ha formado grupos de lectores, van a ver a personas que no son conocidas, como mi caso. Se registran y te hacen preguntas, porque se ponen a averiguar sobre tu trabajo, y es algo muy atípico. No solo van a escuchar sino que te preguntan por tus procesos y es una charla muy bonita”, agregó.

Esta no fue la única participación de Luna en la fiesta literaria, pues también se sumó a la mesa de diálogo “Literatura con huevos y machaca” para hablar sobre lo que se está haciendo en el noreste de México con Atenea Cruz y Antonio Ramos Revillas.

“Fue muy interesante porque estuvimos hablando de nuestra ubicación geográfica, las tradiciones que consideramos del norte o no, nuestras influencias y un intercambio con preguntas específicas, una participación muy rica”, mencionó.

Leer  Apostar es Ahora Mejor con 1Win

Asimismo, presentó el libro “Si yo fuera un Neanderthal”, de Juan Luis Arsuaga Ferreras, ligando su vena literaria con su faceta como divulgadora de la ciencia. Pero fue su participación en el Salón lo que nos permitió hablar más sobre su obra.

“Hay un hilo conductor que es el cuestionamiento del hombre con la naturaleza”, comentó sobre la perspectiva que obtuvo al revisar su trabajo literario, “el primer poema en prosa que escribí lo hice estando en la sección cultural de Vanguardia, alrededor de 1992. En ese año gesté el primer poema que tenía que ver con un obrero que se había caído dentro de una olla de acero fundido, y ahí hay una imagen de la rosa de fuego, el obrero que ha perdido la vida y esta fuerza de los elementos de la naturaleza que el hombre utiliza, transforma”.

En este sentido ya prepara tres poemarios sobre los humedales, el bosque y el desierto para el Sistema Nacional de Creadores. “Estoy poniendo como un lente de aumento sobre temas que me parecen importantes. Y no tanto es una oda a la naturaleza sino de que hay cosas que se están oscureciendo”, mencionó.

“Incluso ‘Donde La Piel’ da cuenta de estas cuestiones. Hay un poema sobre la violencia en una inundación en el desierto y la violencia hacia una mujer, es una metáfora. Son esas inundaciones silenciosas que de repente se escucha nada más el rumor y cuando la gente se da cuenta ya son ríos de lodo de los que no pueden escapar”, añadió.

Leer  Colapso de techo de centro comercial en Perú deja 8 muertos y más de 80 heridos

A nivel lingüístico recuerda cómo sus exploraciones en la prosa poética iniciaron co su paso por el periodismo, también en VANGUARDIA. Ella explica que en su obra busca “recuperar las voces de los ecosistemas”, pero la lengua está inscrita en esta categoría, por lo que también busca rescatar palabras en desuso o complejas.

TE PUEDE INTERESAR: Titulares de Cultura de México asisten a la Reunión Nacional de Cultura con Claudia Curiel de Icaza

“En este momento estoy viendo el lenguaje como si fueran ciertas aves extrañas, ciertas rocas, elementos que están en peligro, parte de un ecosistema lingüístico, donde hay palabras que ya no se están usando y esas exploraciones de otras formas lingüísticas”, explicó.

“Yo siento que el escribir poemas que tienen que ver con cuestiones sociales o medioambientales ha sido lo que le ha dado pertinencia y ha llamado la atención del trabajo que realizo. Hay ecos y lectores que me han buscado de una manera azarosa y me agradecen, porque se reconocen en alguna parte”, agregó.

You Might Also Like

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Aletas de tiburones ilegales con destino a China incautada en Baja California

Bulgaria está listo para unirse a la zona euro. Sus ciudadanos no están convencidos

El nuevo líder alemán Friedrich Merz se reunirá con Trump en la Casa Blanca la próxima semana

#LoMásViral: Pasajero deja al conductor de autobús en coma tras atacarlo con un termo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Claudia, Comparte, con, FIL, Fuentes, Guadalajara, Luna, obra, público, revisa, sus, versos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Profeco señala a estas tiendas de “simular” descuentos durante el Buen Fin
Next Article ¡Los Lakers están fuera de la NBA Cup! Así se disputarán los Cuartos de Final
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?