By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Ciudad de México reducirá a la mitad el uso de agua del Sistema Cutzamala
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Ciudad de México reducirá a la mitad el uso de agua del Sistema Cutzamala
LOCAL

Ciudad de México reducirá a la mitad el uso de agua del Sistema Cutzamala

Last updated: 2024/12/31 at 4:44 PM
6 Min Read
Share
SHARE

En un esfuerzo por abordar el problema de la grave escasez de agua en la Ciudad de México, la alcaldesa Clara Brugada anunció esta semana un plan que exige que la metrópoli de 22,5 millones de habitantes reduzca a la mitad su dependencia del sistema de embalses de Cutzamala durante los próximos dos años.

Elegido para el cargo el 2 de junio y juramentado el 5 de octubre, Brugada anunció la estrategia durante la inauguración de la primera planta purificadora de Agua Bienestar de la ciudad en la delegación de Coyoacán el lunes.

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, y otros funcionarios en el escenario con garrafas de agua de 20 litros y una pancarta que decía "Agua Bienestar"
Brugada inauguró este lunes la planta potabilizadora Coyoacán Agua Bienestar. (Clara Brugada/Twitter)

La planta también ayudará a solucionar los problemas del agua, señaló el militante de Morena. A partir del próximo lunes, 19 litros garrafones (jarras) de agua purificada se venderán principalmente a residentes de bajos ingresos y a aquellos en áreas que sufren escasez crónica, por sólo cinco pesos (24 centavos de dólar) cada una, con un costo inicial adicional de 80 pesos (3,83 dólares de EE.UU.). la jarra de plástico reutilizable.

Un garrafón lleno de 19 o 20 litros en México generalmente se vende al por menor entre 48 y 60 pesos (entre 2,30 y 2,87 dólares estadounidenses), aunque las estaciones de purificación de autollenado pueden reducir el costo a alrededor de 13 a 26 pesos (entre 62 centavos y 1,24 dólares estadounidenses).

Esta parte de la estrategia tiene como objetivo aliviar la presión financiera de las familias que se ven más afectadas que otras debido a los repetidos problemas de agua en sus áreas. Inicialmente, el programa prestará servicios a 738 barrios y distritos que carecen de infraestructura hídrica suficiente y que en ocasiones están sujetos a racionamiento.

Leer  Google México tendría que pagar hasta el 8 % de sus ingresos por prácticas antimonopolio

“Quiero dejar muy claro que Agua Bienestar resuelve parte del problema, pero el problema subyacente –el problema de la escasez de agua– se abordará con sectorización, redistribución, infraestructura, equilibrio hídrico y sostenibilidad”, dijo Brugada. «Así es como vamos a resolver las cosas».

Brugada dijo que un buen comienzo es reducir en un 50% la dependencia de la ciudad del agua del Sistema Cutzamala, para que los tres principales embalses que la alimentan puedan recuperarse.

Aunque las abundantes lluvias de julio en Michoacán y el estado de México (donde se encuentran los embalses más grandes de Cutzamala) ayudaron a aumentar el suministro de agua de la CDMX, las condiciones de sequía persisten y el Sistema Cutzamala actualmente está operando al 65% de su capacidad.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que el Sistema Cutzamala abastece alrededor del 28% del agua de la capital. Este verano, el sistema se apagó brevemente para realizar reparaciones.

“Al menos durante dos años recibiremos sólo la mitad de lo que Cutzamala nos suministró el año pasado, asegurando su viabilidad a largo plazo”, afirmó el alcalde.

Algunas represas en México mantienen mínimos históricos, debido a la sequía extendida en el país.
Dos años de extracciones reducidas permitirán que los embalses del Sistema Cutzamala se recuperen de la sequía prolongada, afirmó Brugada. (Crisanta Espinosa Aguilar/Cuartoscuro)

Brugada también detalló planes para infiltrar más agua de lluvia en los acuíferos, que suministran el 70% del agua de la Ciudad de México.

Dijo que la inversión se concentrará en revisar, mantener y mejorar la infraestructura de pozos; establecer instalaciones de tratamiento de agua en más comunidades; e implementar sistemas automatizados para monitorear y resolver rápidamente los problemas de suministro de agua.

Brugada dijo que para estas iniciativas hídricas se destinarán 15 mil millones de pesos (US $718,5 millones); eso es de los 291.5 mil millones de pesos (13.98 mil millones de dólares) que propuso la semana pasada para el presupuesto general de la Ciudad de México para 2025.

Leer  Zapatistas anuncian caravana para conmemorar 30 años del levantamiento

“Gran parte de los recursos se utilizarán para garantizar que los pozos existentes funcionen y aporten la cantidad de agua que deben”, afirmó.

El gobierno de Brugada pretende construir al menos una planta purificadora en cada una de las 16 delegaciones de la CDMX, y algunas áreas recibirán hasta cuatro. Se espera que esta ampliación, apoyada con 30 millones de pesos (1,45 millones de dólares) al inicio, produzca 200.000 jarras mensuales a finales de 2025.

«Estamos dando prioridad a áreas donde se cruzan la escasez de agua y la pobreza», dijo Brugada, y agregó que no se requiere ningún proceso de solicitud individual. «Se trata de abordar la desigualdad sistémica en el acceso al agua».

«Este es un paso inmediato para apoyar a quienes más lo necesitan mientras trabajamos en soluciones a largo plazo», agregó Mario Esparza, secretario de Gestión del Agua de la Ciudad de México. También aseguró a los vecinos que el agua purificada cumple con los más altos estándares de calidad.

Brugada dijo que su administración está comprometida a resolver la escasez de agua en toda la ciudad para 2027, de manera equitativa y sostenible.

con informes de El Universal y La Jornada

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Agua, Ciudad, Cutzamala, del, México, mitad, reducirá, sistema, uso
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Entra Año Nuevo con doble alerta por frío
Next Article Agua Saludable, con interrupción y miniciclo
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?