By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Ciudad de México lucha contra el robo de agua
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Ciudad de México lucha contra el robo de agua
LOCAL

Ciudad de México lucha contra el robo de agua

Last updated: 2024/03/14 at 7:29 PM
6 Min Read
Share
SHARE

Como si la sequía y las altas temperaturas no fueran suficientemente malas, la crisis del agua en la Ciudad de México se está viendo exacerbada aún más por los ladrones que intervienen en las tuberías, una práctica en la que los delincuentes se llevan decenas de miles de litros de agua que venden ilegalmente cada día.

En enero, el alcalde de Ciudad de México, Martí Batres, anunció que se reduciría la distribución de agua en 13 de los 16 distritos de la ciudad, citando la necesidad de conservar el suministro.

Residentes de la Ciudad de México se manifiestan para que la ciudad les proporcione suministros confiables de agua potable.
Residentes hartos del distrito de Coyoacán salieron a las calles en enero para exigir que la ciudad proporcione suministros confiables de agua potable. Hay manifestaciones de este tipo que ocurren mensualmente en la capital. (Rogelio Morales/Cuartoscuro)

Hartos del defectuoso sistema de agua y enojados por tener que levantarse de madrugada para recibir la ración diaria de agua de los camiones repartidores, los habitantes del sur de la Ciudad de México decidieron mostrar su descontento la semana pasada.

En la mañana del 7 de marzo, unas 300 personas del pueblo de San Lorenzo Huipulco en el distrito de Tlalpan bloquearon la avenida que conduce al norte hacia el centro de la Ciudad de México, enredando el tráfico de pasajeros.

“Hay cinco pozos en Huipulco”, dijo Lucy, una manifestante, al medio de noticias Expansión. «No tiene sentido que debajo de nosotros haya cinco pozos a los que nosotros, como residentes, no tenemos acceso, pero con los que los camiones cisterna están haciendo un próspero negocio».

Mientras Lucy y sus vecinos tienen que llevar agua desde un camión hasta sus casas, decenas de camiones cisterna, conocidos en español como pipas están extrayendo agua ilegalmente y vendiéndola o entregándola a otros distritos.

Los funcionarios locales no ignoran la situación. En enero, Batres dijo a los periodistas que poner fin a la práctica del robo de agua era “una máxima prioridad del gobierno de la Ciudad de México”.

Leer  La Secretaría de Relaciones Exteriores sugiere a Omar Fayad como el próximo embajador de México en Noruega. – eldespertar

Es fácil ver por qué sentiría la necesidad de decir eso: desde 2018, la Agencia del Agua de la Ciudad de México (Sacmex), que supervisa la distribución de agua en la capital en conjunto con los gobiernos municipales, ha recibido casi 1,400 informes de operaciones de extracción ilegal. Sin embargo, sólo 153 fueron confirmados y cerrados por los funcionarios.

El alcalde de la Ciudad de México, Martí Batres, parado en un podio y gesticulando con una mano frente a él.
El alcalde de la Ciudad de México, Martí Batres, visto aquí en enero en un evento no relacionado, ha prometido que el robo de agua se ha convertido en la “máxima prioridad” del gobierno de la ciudad.

El Congreso de la Ciudad de México considera legislar penas más severas para el robo de agua. Un proyecto de ley propuesto aumentaría las multas por robo doméstico (instalar una conexión desde las tuberías de la ciudad hasta el hogar) de 10.857 pesos (650 dólares estadounidenses) a hasta 37.000 pesos (2.216 dólares estadounidenses). Las multas por robo comercial (robar agua para venderla clandestinamente con fines de lucro) aumentarían de 108.570 pesos (6.502 dólares estadounidenses) a 290.624 pesos (17.405 dólares estadounidenses).

Las autoridades legales también están tomando medidas: en enero, la policía local y agentes de la Secretaría de Gobernación federal (Segob) cerraron un grifo ilegal en una tubería de agua en Tlalpan que estaba extrayendo agua de un acuífero.

Robar agua para venderla ilegalmente, conocido como huachicoleouna palabra que más comúnmente se refiere al robo de combustible — se ha vuelto más rentable a medida que el sistema de entrega del capital se ha vuelto cada vez menos confiable. Las tuberías viejas y con fugas pierden hasta el 40% de su agua y el suministro se está agotando aún más por la sequía, las altas temperaturas y la mala gestión que ha provocado que la tasa de extracción del acuífero de la ciudad, que suministra el 65% del agua de la ciudad, se dispare al 2,5 veces la tasa de recarga natural.

Leer  Guía de Dónde Vivir en México: Estado de Guanajuato

Un estudio reciente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sugirió eso Se requiere una inversión de 97 mil millones de pesos (5,8 mil millones de dólares) para el muy necesario mantenimiento del antiguo sistema de acueducto de Cutzamala, que suministra alrededor del 28% del agua de la Ciudad de México. Otro informe de un grupo de expertos en políticas públicas confirmó este mes que “sequías severas, extremas y excepcionales” afectaban a más de 1,600 municipios en todo el país y el densamente poblado Valle de México no es la excepción.

con informes de Expansión, Proceso y Infobae

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Agua, Ciudad, contra, lucha, México, robo
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Antes de morir, mi hija me dijo que buscara los zorros – eldespertar
Next Article Aseguran que Tarafert ‘está lista para iniciar’
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?