By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Cientos de mujeres participan en tradicional carrera de tortillas poblanas
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Cientos de mujeres participan en tradicional carrera de tortillas poblanas
LOCAL

Cientos de mujeres participan en tradicional carrera de tortillas poblanas

Last updated: 2024/08/06 at 7:33 AM
6 Min Read
Share
SHARE

Con una cartera de tortillas a la espalda, más de 300 mujeres y niñas participaron el domingo en la 30ª edición de la Carrera Anual de la Tortilla de cinco kilómetros en el estado de Puebla.

Contents
Una tradición comunitaria de Coapán¿Quién debería estar a cargo de la Tortilla Race?

El carrera de la tortilla comenzó en el corazón de Tehuacán, Puebla, y terminó en la comunidad de Santa María Coapan, conocida como la “Capital de la Tortilla” por sus tortillas de maíz hechas a mano, de un tamaño y textura diferentes a la mayoría de las demás.

Una tradición comunitaria de Coapán

Entre la población de la comunidad de 10.000 mujeres, aproximadamente el 50% participa en la preparación de tortillas. La mayoría de las mujeres son de nahua origen.

Las bolsas de tortillas pesaban entre uno y seis kilogramos, dependiendo de la edad del corredor, que oscilaba entre los 4 y los 70 años. Muchos niños corrían por primera vez y algunos de los corredores también llevaban a sus bebés en una rebozo, o cabestrillo tradicional.

La carrera rinde homenaje a los cuatro o cinco kilómetros que las mujeres caminan todos los días para llegar a los mercados del centro de Tehuacán, además de recorrer las calles para vender sus tortillas y otros bocadillos. Algunas de las “Coapeñitas” (mujeres de Santa María Coapan) corrían con sandalias, otras descalzas.

En 2023 la ganadora fue una niña de 12 años, pero este año la ganadora fue Margarita Felipa Flores de 50 años de la categoría veteranos. Cargando tres kilos de tortillas a la espalda, completó el recorrido en 24 minutos.

Leer  A las mujeres nada se nos hace difícil: Olivia
Margarita Felipa Flores, la ganadora de la Tortilla Race de este año en Puebla.
Margarita Felipa Flores, de 50 años, ganó la Tortilla Race de este año. (Foto cortesía vía Urbano Puebla)

Flores regresó a la carrera después de estar fuera de carrera durante 10 años. Posteriormente, entregó un mensaje a las mujeres, destacando que “todo es posible si una lo desea”. También pidió unidad en la comunidad para que la tradición de la carrera pueda continuar.

¿Quién debería estar a cargo de la Tortilla Race?

Este año, la carrera estuvo en peligro de ser suspendida debido a una disputa entre miembros de la comunidad de Coapan y funcionarios de gobierno en el municipio de Tehuacán, en el que se encuentra Santa María Coapan.

Los miembros de la comunidad afirmaron que el Ayuntamiento de Tehuacán se había apropiado de la tradición de la carrera e intentó “folclorizarla” para atraer el turismo. Muchas de las participantes visten huipiles con flores bordadas e hilos de colores, con falda amplia y delantal atado a la cintura.

Con más y más espectadores y corredores externos apareciendo cada año, los organizadores tuvieron que agregar una nueva “categoría recreativa” el año pasado para evitar que un no local le quitara un premio a uno de los participantes locales.

Un grupo de niños espera para competir en la carrera anual de tortillas en Coapan, Puebla.
La carrera está abierta a todas las edades, desde niñas hasta mujeres mayores. (Mireya Novo/Cuartoscuro)

Los vecinos de Coapán presentaron una denuncia diciendo que la comunidad debería volver a organizar la Carrera de la Tortilla, como lo hizo originalmente. Un tribunal de distrito emitió un fallo provisional a su favor con base en la Ley Federal para la Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

Soledad Nicolás Gutiérrez, abogada que trabaja en representación de las mujeres, dijo que cuando las autoridades municipales se hicieron cargo de la planificación, los lugareños comenzaron a ser excluidos.

Tras el fallo, un comité integrado por mujeres de Santa María Coapan organizó la carrera de este año.

Leer  Cientos de muertos, tras bombardeo israelí en la Franja de Gaza; la mayoría eran mujeres y niños

Nicolás Gutiérrez dijo que la carrera representa “el orgullo de ser” de Coapan, y el oficio de procesar el maíz cada día y comercializar sus productos en Tehuacán. «La forma en que llevamos a cabo este oficio es cómo nos lo transmitieron nuestros antepasados».

También explicó que el juicio aún continúa y que las autoridades municipales están haciendo todo lo posible para desacreditar a las mujeres en sus intentos de tomar el control de la carrera. Además, el Ayuntamiento de Tehuacán retuvo fondos para la carrera de este año y en su lugar destinó ese dinero a la Fiesta del Maíz del municipio. El municipio solía programar la fiesta del maíz para que coincidiera con la carrera, pero este año la celebró por separado.

“Qué vergüenza para el mestizo [Spanish-Indigenous mixed race] autoridades”, publicó una persona como comentario en la revista de noticias Proceso. “Quieren controlarlo todo para llenarse los bolsillos y hacen a un lado a los dueños de la cultura antigua”.

con informes de UrbanoPuebla, Milenio, Proceso, El Sol de Puebla y EFE

You Might Also Like

#LoMásViral: Graban confrontación entre mujeres por «saltarse la fila» en el IMSS

Cientos de animales exóticos evacuados del santuario de Sinaloa

Sheinbaum llama ‘Ignorancia’ y ‘mentiras’: jueves Mañanera

Fórmula 1 El acuerdo de firmas para seguir corriendo en la Ciudad de México hasta 2028

Sheinbaum celebra el Día del Niño: la Mañanera del miércoles resumida

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: carrera, cientos, Mujeres, participan, poblanas, tortillas, tradicional
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El crecimiento del empleo asciende a 114.000 en julio, mucho menos de lo esperado, mientras la tasa de desempleo sube al 4,3% – eldespertar
Next Article Balanza comercial registra déficit de 5 mil 498 mdd en primer semestre: Inegi
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?