By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Biden está dispuesto a desmantelar el sistema asilo y romper sus promesas de campaña a cambio de ayuda para Ucrania
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Biden está dispuesto a desmantelar el sistema asilo y romper sus promesas de campaña a cambio de ayuda para Ucrania
MUNDO

Biden está dispuesto a desmantelar el sistema asilo y romper sus promesas de campaña a cambio de ayuda para Ucrania

Last updated: 2023/12/18 at 1:38 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Washington- En negociaciones con senadores del partido opositor, legisladores demócratas y funcionarios del Gobierno han propuesto reanudar las expulsiones en caliente en la frontera y expandir la capacidad del Gobierno para deportar a migrantes, entre otras medidas restrictivas, según informaron a EFE fuentes cercanas a las discusiones.

La Casa Blanca no ha confirmado estas filtraciones, pero sí ha señalado que Biden está “abierto a compromisos” si los negociadores logran reunir los apoyos suficientes, detalló a EFE un portavoz del Gobierno en declaraciones escritas.

TE PUEDE INTERESAR: La ayuda de Estados Unidos a Ucrania en cifras

UN PLAN ARRIESGADO

Al agotarse el dinero que el Congreso previamente había aprobado para Kiev y para convencer al escéptico bloque conservador de apoyar un nuevo desembolso en gasto militar, la Casa Blanca decidió incluir también más financiación para “seguridad fronteriza”.

La idea les rebotó: los republicanos agarraron las riendas de la negociación y aprovecharon para pedir mayores restricciones a la migración y al asilo a cambio de sus votos.

En vez de rechazar sus exigencias, la Casa Blanca redobló su influencia en las conversaciones, enviando a funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), entre ellos el secretario Alejandro Mayorkas, al Congreso.

Decenas de legisladores demócratas, incluyendo su número dos en el Senado, Dick Durbin, y los miembros del caucus hispano de la Cámara de Representantes, han rechazado firmemente el trueque que está considerando la Administración.

A su vez, han pedido a Biden que respete sus promesas de campaña de revertir las políticas antiinmigración del expresidente Donald Trump (2017-2021).

DESMANTELAR EL ASILO

Expertos en migración y organizaciones en defensa de los derechos humanos han señalado que las propuestas que se están barajando, en especial la de reanudar las deportaciones en caliente, desmantelarían el sistema de asilo en EE.UU., al que actualmente se están acogiendo la mayoría de personas que cruzan la frontera.

Leer  Firma convenio Gobierno de Coahuila con INE y IEC para elecciones extraordinarias de este año

Bajo la ley actual, que se adoptó tras la Segunda Guerra Mundial, EE.UU. se comprometió a dar protección a las personas que no pueden volver a sus países por miedo a persecución por motivos de “raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social u opinión política”.

TE PUEDE INTERESAR: Anuncia Estados Unidos 200 millones de dólares de ayuda militar para Ucrania

Para obtener esta protección, es requisito también que la persona esté en suelo estadounidense. Deportación “en caliente” significa entonces que las autoridades pueden expulsar a alguien sin darle oportunidad a pedir asilo.

Hasta mayo de este año, la frontera sur de EE.UU. estuvo regida por el Título 42, una restricción similar a la que se está negociando y que impuso en su momento el Gobierno de Trump con el pretexto de la pandemia.

Revivir una práctica similar hará que la ley estadounidense “esté completamente alejada del derecho internacional”, dijo a EFE Yael Schacher, directora para América de la organización Refugees International.

El Título 42, mientras estuvo en vigor, infló las cifras de detenciones en la frontera por la cantidad de personas que cruzaban más de una vez después de ser expulsadas.

Entre 2020 y 2021 se llevaron a cabo más de 1,8 millones de devoluciones de migrantes bajo el Título 42, aunque más de la mitad fueron personas que ya habían sido detenidas y expulsadas a México anteriormente, según datos del American Immigration Council.

Volver a imponer una restricción así, explicó a EFE Robyn Barnard, directora para el programa de refugiados de la organización Human Rights First, “no haría nada para resolver los problemas en la frontera”.

Leer  Antes de San Valentín, el 13 de febrero se ‘celebra’ el Día Mundial del Infiel o del Amante

El continente está registrando cifras récord de movimiento de personas, a causa de profundas crisis políticas en varios países como Venezuela, Nicaragua o Ecuador y los estragos económicos que dejó la pandemia.

Las propuestas que limitan el derecho a buscar asilo, explicó Adam Isacson, de la Oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA), terminarán “enviando a la gente nuevamente a la muerte, la tortura o el encarcelamiento”.

La Administración, a juicio del experto, está dividida entre los funcionarios que entienden la importancia del asilo en el sistema de derechos humanos y aquellos que temen que la llegada de miles de migrantes a la frontera cada día “pueda costarles votos en 2024”.

Por Alejandra Arredondo, Agencia EFE.

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: asilo, ayuda, Biden, cambio, campaña, desmantelar, dispuesto, está, para, promesas, romper, sistema, sus, Ucrania
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Peso se aprecia y acciones de EU alcanzan niveles récord
Next Article Tren Maya, esfuerzo de mucha gente: AMLO antes del primer viaje oficial
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?