By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Asientan en BC primer acta de cambio de género de menor de edad
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ESTADOS > Asientan en BC primer acta de cambio de género de menor de edad
ESTADOS

Asientan en BC primer acta de cambio de género de menor de edad

Last updated: 2024/07/22 at 6:55 AM
6 Min Read
Share
SHARE

Mexicali. El gobierno de Playas de Rosarito procedió a modificar el género en el acta de nacimiento de una menor de edad lo que lo convirtió en el primer acto registral de un derecho que el Congreso de Baja California integró a su Código Civil, a partir de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

 

Esta reforma local aprobada el 20 de junio obliga a las Oficialías del Registro Civil de los ayuntamientos a modificar actas de nacimiento de menores de edad, mediante petición acompañada de sus padres y de un representante del Sistema Integral de la Familia (DIF) municipales.

 

De manera institucional se asegura el derecho de identidad de niñas, niños y adolescentes trans, bajo una visión interseccional y el principio del interés superior de la niñez, señaló la diputada Michel Sánchez Allende, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes del Congreso de Baja California. 

 

Sostuvo que esta reforma en materia civil es congruente con los principios de la Cuarta Transformación y atiende las solicitudes de la ciudadanía por lo que se tramitó, revisó y dictaminó la iniciativa que presentó, el 16 de agosto de 2023, Liam Díaz Samuel Ortega.

 

Hace un mes, el Congreso de Baja California acató la resolución de la Corte de proteger los derechos de identidad de género a menores de edad, a través de la expedición de actas de nacimiento.

 

La aprobación por mayoría reconoce los derechos de las personas de la población de la diversidad sexual y de género, aunque contó con protestas, oposición y resistencia de los grupos Provida.

Leer  Tema fiscal, primer desafío de próxima administración en México: UBS

 

Estos grupos en favor de la vida desde la concepción se pronunciaron por poner un alto a Morena en la búsqueda «que menores puedan cambiar su género en el acta de nacimiento». En contraparte,  la población LGTTB+Q se manifestó a favor de la reforma y sus alcances en cuanto a derechos y libertades.

 

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California promovieron una una acción de inconstitucionalidad sobre una reforma en la entidad que solo consideraba el derecho para adultos de modificar su identidad de género, por lo que pidieron que se hiciera extensivo a menores de edad.

 

En consecuencia,  en junio de 2023 la SCJN resolvió garantizar este derecho a menores de edad y no sólo a adultos conforme asentaba el Código Civil del Estado.

 

La Comisión de Igualdad de Género y Juventudes del Congreso local aprobó por unanimidad de sus integrantes, todos morenistas, esta reforma que reconoce a toda persona su derecho a tramitar su cambio de género en las Oficialías del Registro Civil.

 

La legisladora Sánchez Allende dijo que la reforma se aprobó en el marco del mes del orgullo que conmemora la lucha y el reconocimiento de los derechos de las personas de la población de la diversidad sexual y de género. 

 

Esta iniciativa se centra en los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que argumentan que se debe garantizar, al igual que a las personas mayores de edad, el derecho a la identidad de género a través de la expedición de acta de nacimiento.

Leer  Un estudio científico realizado por la Universidad de Ginebra indica que un tercio de las personas aún duda sobre el cambio climático

 

Durante la sesión ordinaria de la comisión legislativa, se contó con la participación de activistas de la población trans, quienes se pronunciaron en representación de más de 700 personas que firmaron dicha iniciativa y en general de todas las personas trans, quienes exigen el respeto a la identidad, el combate al odio y en favor de salud mental.

 

Con este dictamen se garantizó el derecho de las infancias trans al reconocimiento de su identidad y se vinculó al derecho del libre desarrollo de personalidad, de igualdad y no discriminación, así como de la autonomía progresiva, señaló la legisladora morenista.

 

Sobre las protestas, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Juan Manuel Molina, expuso que las manifestaciones tendrían que hacerse contra la SCJN pues esa soberanía les fijó un plazo de un año para acatar esa resolución que justo se vencía en junio de 2024.

You Might Also Like

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

El amanecer de las películas de la mayoría de edad de México

La economía estadounidense se redujo al 0.3% en el primer trimestre a medida que la incertidumbre de la política de Trump pesaba en las empresas

La edad de hielo megafauna escondida en una cueva mexicana

Cómo la historia de la comida mexicana cambió el mundo

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Acta, Asientan, cambio, edad, género, menor, primer
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Se ha logrado el pago de 104 mdd por el fraude de Agronitrogenados
Next Article Se publica en DOF decreto para creación del Fondo de Pensiones
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?