By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: AMLO no combatirá a los cárteles de la droga – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > AMLO no combatirá a los cárteles de la droga – eldespertar
LOCAL

AMLO no combatirá a los cárteles de la droga – eldespertar

Last updated: 2024/03/22 at 8:20 PM
5 Min Read
Share
SHARE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reafirmó el viernes su postura de no confrontar a los cárteles de la droga del país, argumentando que recibe órdenes en este sentido por parte de Estados Unidos.

Esta declaración, una de las más explícitas sobre su estrategia contra el crimen organizado, ha generado un debate constante durante su mandato.

La política de López Obrador, caracterizada por el lema “abrazos, no balazos”, ha sido motivo de diversas interpretaciones y críticas. El presidente ha enfatizado en múltiples ocasiones que la violencia no puede combatirse con más violencia, y ha subrayado la necesidad de abordar las causas subyacentes del problema, como la pobreza y la falta de oportunidades.

Sin embargo, el viernes, el presidente dejó en claro que ha sido parte de una política que llamó “Primero México”.

“No vamos a actuar como policías de ningún gobierno extranjero”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina diaria. “Primero México. Primero nuestra casa”.

López Obrador básicamente argumentó que las drogas son un problema de Estados Unidos, no de México. Ofreció ayudar a limitar el flujo de estupefacientes al país vecino del norte, pero sobre todo —dijo– por razones humanitarias.

“Desde luego que sí ayudamos y cooperamos en el combate a las drogas, sobre todo porque ya se convirtió en un asunto muy delicado, triste, humanitario, porque pierden la vida muchos jóvenes en Estados Unidos por el fentanilo”, dijo el presidente. Cerca de 70.000 estadounidenses mueren al año por el consumo de opioides sintéticos como el fentanilo, el cual se elabora principalmente en México con precursores químicos traídos ilegalmente de China.

La embajada de Estados Unidos en México no respondió de inmediato a una solicitud de comentario a lo dicho por López Obrador.

Leer  El peso mexicano se impulsa con la toma de posesión del presidente Sheinbaum

Como muchas de las políticas de López Obrador, esta visión en materia de narcotráfico se remonta a la década de 1970, cuando muchos funcionarios en el país creían que la venta de drogas de los cárteles a los estadounidenses era un problema de Estados Unidos, no de México.

“Desde hace décadas, los distintos gobiernos de México han considerado que la guerra contra las bandas del narcotráfico es esencialmente un problema de los Estados Unidos”, dijo el analista en temas de seguridad David Saucedo, quien resaltó que el consumo de drogas en territorio mexicano, aunque ha crecido (sobre todo las metanfetaminas), aún está en niveles relativamente bajos.

“Por otro lado, el narcotráfico da empleo en regiones en donde el Estado Mexicano no puede impulsar el desarrollo económico, genera movilidad social y las divisas que entran al país por concepto de venta de drogas ayudan a corregir el déficit de inversiones y la balanza comercial”, añadió.

López Obrador se ha pronunciado antes contra la “demonización” de los carteles y ha animado a los líderes de la iglesia católica a intentar negociar acuerdos de paz entre carteles rivales.

En 2022, en un momento en que el presidente explicó por qué había ordenado al ejército no atacar a presuntos miembros de un cartel, López Obrador dijo que también cuidan la vida de ellos, porque “son seres humanos”.

En algunas ocasiones, el mandatario ha hecho comentarios que le han valido críticas por no tomar en serio la situación de violencia. En junio de 2023, cuando un grupo criminal secuestró a 14 policías, el presidente dijo que los iba “a acusar con sus mamás, con sus papás, con sus abuelos”.

En aquel momento, residentes de una localidad en el estado occidental de Michoacán que han vivido bajo el control de grupos del narcotráfico reaccionaron con disgusto.

Leer  Festejan en Monterrey la coronación de la Virgen de Guadalupe – eldespertar

“Se está burlando de nuestra situación”, dijo el propietario de un restaurante, quien pidió no ser identificado porque, como la mayoría de la gente en esa comunidad, se habían visto forzados a pagar dinero al cartel local para recibir protección.

Conferencia de prensa matutina, desde Veracruz https://t.co/5EBrpbPKiO

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 22, 2024

Con información de Reforma.

You Might Also Like

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: AMLO, cárteles, Combatirá, droga, eldespertar, los
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Estados Unidos sanciona a 15 miembros del Cártel de Sinaloa por lavado de dinero
Next Article Equipos de fútbol masculino de Estados Unidos y México jugarán la final de la Liga de Naciones
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?