By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: El Senado establece un nuevo récord en intercambio de legisladores – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > El Senado establece un nuevo récord en intercambio de legisladores – eldespertar
LOCAL

El Senado establece un nuevo récord en intercambio de legisladores – eldespertar

Last updated: 2024/07/23 at 2:44 AM
10 Min Read
Share
SHARE

A 30 años de los primeros casos de senadores que dejaron el partido por el cual ganaron la elección, el Senado dominado por Morena instauró el récord de 37 mujeres y hombres que cambiaron de filiación política o de bancada para realizar su trabajo legislativo.

Motivados por diferencias internas con sus compañeros; por la exclusión en las promociones internas de sus partidos o por el rompimiento con las formas de trabajo de sus partidos o bancadas, los senadores de la República han incluso pasado de defender ideologías de extrema derecha desde el PAN, hasta asumirse como progresistas de izquierda en Morena, como es el caso de José María Martínez, quien fue senador entre 2012 y 2018, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

RÉCORD DE CHAPULINEO, PARA UNA BAJACALIFORNIANA

Además, hay casos que una sola persona ha chapulineado en varias ocasiones de una bancada a otra.

El récord lo tiene la bajacaliforniana Alejandra León Gastélum, quien llegó al Senado con Morena, pero el partido le abrió un proceso de expulsión desde antes que asumiera como legisladora federal y, por eso, ella comenzó su trabajo legislativo como parte de la bancada del Partido del Trabajo, pero después, ya cuando Morena la expulsó en julio del 2020, se asumió como senadora sin grupo parlamentario.

Desde esa posición fue parte de los cinco legisladores que crearon el primer Grupo Plural del Senado –Gustavo Madero, Germán Martínez, Nancy de la Sierra y Emilio Álvarez Icaza fueron los otros cuatro–, pero unos meses después se pasó a Movimiento Ciudadano, donde permaneció hasta que el líder de ese partido, Dante Delgado, no le cumplió los ofrecimientos de candidaturas para su grupo político y ella se pasó a la bancada de Morena.

Así, ella dio cuatro saltos para sumar cinco adscripciones para realizar su trabajo en el Senado entre 2018 y este 2024, que acompañó el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Leer  Fallece Héctor Benavides, Reconocido Arquitecto y Conductor de Noticias en Multimedios – eldespertar

A ella le sigue el senador Israel Zamora Guzmán, pues él llegó al Senado con el PRD, pero unas semanas después de comenzar la LXIV Legislatura decidió pasarse al Partido Verde, donde permaneció hasta el año pasado, cuando se pasó a Morena.

Pero la actual generación de senadores que concluye su nombramiento constitucional el 31 de agosto próximo también se caracterizó por el número de legisladores que antes de la apertura del primer año de trabajo que tuvieron, el 1 de septiembre del 2018, se cambiaron de militancia.

Rocío Abreu Artiñano llegó por el extinto Partido Nueva Alianza y se adscribió a Morena desde el primer momento. Alejandro Murat Hinojosa y Raúl Bolaños Cacho Cué eran militantes del PRI cuando llegaron al Senado, pero decidieron quedarse en el Partido Verde, porque en 2018 el PRI, el Verde y Panal eran aliados políticos, aunque ya como senadores del Verde se convirtieron en aliados de Morena.

Este fenómeno tiene un antecedente. En el año 1997, Adolfo Aguilar Zínser llegó como senador plurinominal por el Partido Verde, pero él no militó en ese partido y desde que juró su periodo constitucional de tres años anunció que era senador sin grupo parlamentario.

También se dieron los casos de senadoras suplentes que llegaron al Senado en fórmula por un partido político al que pertenecieron las titulares, pero que ellas cambiaron al asumir la función, como son los casos de Nancy Sánchez, suplente de la priista Vanessa Rubio; Maura Hernández Fernández, suplente de la panista Minerva Hernández; Judith Fabiola Vázquez Saut, suplente de la panista Indira Rosales San Román. Las tres se pasaron a Morena desde el primer día que activaron la suplencia.

Con base en un histórico de las Legislaturas del Senado, los primeros saltos de legisladores entre bancadas o que se asumen como senadores sin grupo parlamentario se registraron seis años después de que la pluralidad comenzó a crecer en su interior y el PRI dejó de poseer todos los escaños del pleno, pues en las Legislaturas LVI y LVII, que trabajaron entre 1994 y el año 2000, se registraron seis casos.

Leer  Entrega de certeza patrimonial a familias yucatecas por parte de Mauricio Vila – eldespertar

Héctor Argüello López y Pablo Salazar Mendiguchía dejaron el PRI; Leonardo Yáñez dejó el PAN; Irma Serrano y Guillermo del Río dejaron el PRD y Aguilar Zínser el Verde, para asumirse todos como senadores sin grupo parlamentario.

Entre los años 2000 y 2006, cuando trabajaron las LVIII y LIX Legislaturas, fueron cinco los que dejaron su bancada original. Los priistas Rodimiro Amaya y Genaro Borrego se convirtieron en senadores sin grupo parlamentario; Addy Joaquín Coldwell pasó del PRI al PAN; Miguel Ángel Navarro, del PRI al PRD y Demetrio Sodi de la Tijera, del PRD a sin grupo parlamentario.

Luego, entre 2006 y 2012, que fueron los años de las LX y LXI Legislatura, el número aumentó a 11; siete de ellos fueron perredistas: René Arce y Tomás Torres se fueron al Verde; Minerva Hernández al PAN; Ricardo Monreal, Rosario Ibarra y Francisco Javier Obregón al PT; Josefina Cota se fue sólo tres años al PT y después regresó al PRD.

De los panistas, Eugenio Govea se fue a Convergencia y María del Rosario Leticia Jasso se asumió como senadora sin grupo parlamentario; la priista María Elena Dorantes y Francisco Xavier Berganza, de Convergencia se declararon senadores sin grupo parlamentario.

Entre 2012 y 2018 se registró el primer récord, al sumar 25 senadores que cambiaron de bancada. Los perredistas Zoé Robledo, Raúl Morón, Fidel Demédicis, Rabindranath Salazar, Benjamín Robles, Luz María Beristain, Carlos Merino, Lorena Cuéllar, Mario Delgado, Miguel Barbosa, Dolores Padierna, Armando Ríos Piter, Luis Humberto Fernández y Alejandra Roldán; el priista Miguel Chico, la panista Gabriela Cuevas y la emecista Layda Sansores se pasaron al Partido del Trabajo.

Leer  Proceso de transición del gobierno entre Vila y “Huacho” continúa avanzando. – eldespertar

Los perredistas Alejandro Encinas y Fernando Mayans; los panistas Javier Lozano, José María Martínez y Luisa María Calderón se declararon sin grupo parlamentario. La petista Martha Palafox se fue al PRD; el perredista Sofío Ramírez se fue al PRI; los priistas Humberto Mayans e Itzel Ríos de la Mora se pasaron del Verde al PRI.

Y el récord de 37 senadores que se han cambiado de bancada se registra entre 2018 y 2024. Se asumieron como senadores sin grupo parlamentario Germán Martínez y Jesús Encinas, de Morena; el panista Gustavo Madero; los priistas Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio Chong; la panista Adriana Jurado. Emilio Álvarez Icaza fue sin grupo y ahora es del PRD; Nancy de la Sierra fue del PT, luego sin grupo y ahora es priista.

Alejandra León fue de Morena, PT, sin grupo, MC y ahora de Morena; Cecilia Sánchez, Claudia Balderas y Lucía Meza se pasaron de Morena al PRI; Eruviel Ávila, Jorge Carlos Ramírez, Nuvia Mayorga, Eduardo Murat y Raúl Bolaños Cacho, pasaron del PRI al Verde; los panistas Gloria Núñez y Marco gama pasaron del PAN a MC.

Indira Kempis de MC al PRI y José Ramón Enríquez, de MC a Morena; Jaime Bonilla de Morena al PT; José Luis Pech de Morena a MC; Juan zepeda, del PRD a MC; Judith Fabiola Vázquez y Maura Hernández, del PAN a Morena; Leonor Noyola, del PRD al Verde; Lilly Téllez, de Morena al PAN; María Antonia Cárdenas del PES a Morena y luego a MC; Martha Cecilia Márquez, del PAN a Morena; Nadia Navarro, del PAN al PRI; Noé Castañón, del PRI a MC; Raúl Paz, del PAN a Morena; Rocío Abreu, del Panal a Morena; Israel Zamora, de PRD al Verde y a Morena.

Verónica Camino, del Verde a Morena; Ángel García, del Panal al PRI y Nancy Sánchez, del PRI a Morena.

You Might Also Like

UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros

Unilever anuncia la inversión en Nuevo León Factory

Sheinbaum llama ‘Ignorancia’ y ‘mentiras’: jueves Mañanera

Fórmula 1 El acuerdo de firmas para seguir corriendo en la Ciudad de México hasta 2028

Sheinbaum celebra el Día del Niño: la Mañanera del miércoles resumida

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: eldespertar, establece, intercambio, Legisladores, nuevo, récord, Senado
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Exige la ONU a Rusia devolver de inmediato a Ucrania la central nucleoeléctrica más grande de Europa
Next Article Concluye huelga en acerías de ArcelorMittal en Michoacán tras 55 días – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Casi la mitad de México está experimentando condiciones de sequía
POLÍTICA
La administración Trump anunciará un acuerdo comercial con Gran Bretaña
ECONOMÍA
UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros
POLÍTICA
Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?