By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: McKinsey pagará 230 mdd más por crisis de opioides en EU
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > McKinsey pagará 230 mdd más por crisis de opioides en EU
ECONOMÍA

McKinsey pagará 230 mdd más por crisis de opioides en EU

Last updated: 2023/10/02 at 1:15 PM
3 Min Read
Share
SHARE

La consultora McKinsey acordó pagar 230 millones de dólares a gobiernos locales y distritos escolares por su papel en la crisis de opioides en Estados Unidos.

La firma abonará en total más de 870 millones de dólares para resolver posibles acciones judiciales por su responsabilidad indirecta sobre la crisis sociosanitaria que azota a la primera economía mundial.

La cantidad se suma a los más de 640 millones de dólares que el gigante de la consultoría ya ha pagado en acuerdos pactados entre febrero y marzo de 2021 con las autoridades estadunidenses por su participación en la epidemia de opioides.

Según demandas anteriores, McKinsey aconsejó a los fabricantes de opioides como Purdue Pharma “intensificar las llamadas de ventas a los médicos que recetan OxyContin en exceso” y “persuadirlos para que recetaran dosis altas”.

Al menos 3 mil gobiernos estatales y locales han demandado a fabricantes, distribuidores y vendedores de opioides por la crisis, informó Bloomberg; Se espera que el pago total supere 50 mil millones de dólares.

El pacto alcanzado con diversas administraciones municipales, comarcales y juntas escolares deberá ser ratificado por un tribunal en los próximos meses.

El rol de McKinsey en la crisis sanitaria se achaca a la labor de análisis de ventas y mercadotecnia proporcionada a fabricantes de estos medicamentos, como Purdue Pharma o Johnson & Johnson. Entre los detalles recogidos en la demanda, por ejemplo, figuran que McKinsey recomendó a Purdue que sus encargados de venta contactaran con doctores con largos historiales en la prescripción de opiáceos.

Por otra parte, McKinsey también ha alcanzado un acuerdo con tribus nativas americanas por este mismo motivo, así como un principio de acuerdo con terceras partes, como aquellas encargadas de sufragar los gastos médicos de sus pacientes. No obstante, no ha revelado los costos potenciales.

Leer  Tras 2 intentos fallidos, van republicanos por elección de candidato a líder de Cámara Baja de EU

McKinsey ha reconocido que las labores de asesoramiento para los fabricantes de opioides, “aunque fuese legal”, no estuvo a la altura de sus estándares empresariales. Así, hace más de cuatro años que la consultora abandonó el asesoramiento a este sector y endureció su política de selección de clientes. 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: crisis, más, McKinsey, mdd, opioides, pagará, por
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Huelga del UAW se amplía a las plantas de Chicago de Ford y Lansing Delta Township de GM, emplean a cerca de 7,000 personas
Next Article Poder Judicial siempre había sido como «el castillo de la pureza»: AMLO
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?