By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Ken Salazar asegura que la disputa por política energética sigue vigente con México y debe solucionarse al amparo del T-MEC
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Ken Salazar asegura que la disputa por política energética sigue vigente con México y debe solucionarse al amparo del T-MEC
MUNDO

Ken Salazar asegura que la disputa por política energética sigue vigente con México y debe solucionarse al amparo del T-MEC

Last updated: 2024/03/06 at 10:28 AM
4 Min Read
Share
SHARE

El 27 de febrero, Raquel Buenrostro, Secretaria de Economía (SE), aseguró que la controversia estadounidense por la política energética mexicana había quedado resuelta, pero para el Embajador estadounidense Ken Salazar, la disputa sigue vigente y debe solucionarse al amparo del T-MEC.

”Para eso está el T-MEC, esas cosas se tienen que resolver (…) no es nada más cosa de que haya un desacuerdo entre gobiernos soberanos”.

TE PUEDE INTERESAR: Feminicidios y violencia contra la mujer en Ciudad Juárez continúan pese a programas de prevención

”Se creó en el T-MEC un proceso para resolver las diferencias y hay que recordarnos que aunque haya diferencias como países soberanos, la relación está tan fuerte que somos el número uno de socios comerciales”, aseguró en el marco de la 107 Asamblea General de la American Chamber México (AmCham).

Salazar reconoció que el desacuerdo sigue vigente, pero confío en que haya solución al conflicto.

En enero pasado, a través de una sentencia, la Corte declaró inconstitucional algunos artículos de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) y ordenó que se dejara de aplicar la reforma de 2021.

En esa conferencia de prensa del 27 de febrero, Buenrostro hizo referencia a este hecho, al apuntar que en el tema eléctrico, del cual Estados Unidos solicitó una consulta técnica al amparo del T-MEC, desde octubre pasado, se había resuelto con la declaración de inconstitucionalidad de la Ley.

”Concluimos las interpretaciones de todas las empresas, entonces como dicen al no haber ‘litis’, muerto el perro se acabó la rabia. En octubre se cerró todo, hay un par de empresas que se están quejando de hidrocarburos, muy poquitas”, afirmó la funcionaria ese día.

Leer  guerra Israel-Hamás dificultará negociaciones en la COP28

Detalló que se había trabajado sobre las quejas en el otorgamiento de permisos y de interconexión, así como en energías limpias.

Pero un día después, el 28 de febrero, la Corte emitió una nota informativa donde aseguraba que gracias a la declaración de inconstitucionalidad de la LIE, la controversia energética con EU se había resuelto.

No obstante, el 29 de febrero las Ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz rechazaron la nota de la Corte y aseguraron que el tema con EU sigue.

Sin embargo, ayer en el mismo evento de la Amcham, donde el Embajador participó, Buenrostro corrigió y aseguró que la Corte se equivocó al afirmar que el fallo de inconstitucionalidad de la LIE resolvía la controversia energética.

”Es correcto, la Suprema Corte se equivocó en las declaraciones que hizo”, dijo la funcionaria.

Ayer, en el mismo evento de la Amcham Ken Salazar lamentó que temas como la migración y frontera se usen para ganar las elecciones en EU.

Consideró que los mexicanos “no deberían de ser la piñata para la política electoral de los Estados Unidos”.

Dijo que eso ha ocurrido muchas veces “se hallan las cosas a qué pegarle y siempre se le pega mucho a la frontera, a los migrantes y a México”.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Vidas online, consecuencias offline

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: amparo, asegura, con, debe, del, disputa, energética, Ken, México, política, por, Salazar, sigue, solucionarse, TMEC, vigente
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Senado estadunidense avala proyecto de presupuesto federal
Next Article Desigualdad en cargos del Poder Judicial aún persiste: Soto
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?