By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: 90 % de trabajadores, a favor de utilizar IA
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > 90 % de trabajadores, a favor de utilizar IA
FINANZAS

90 % de trabajadores, a favor de utilizar IA

Last updated: 2023/11/03 at 1:10 PM
5 Min Read
Share
SHARE

El 86% de los empleados afirman que incorporarían herramientas de Inteligencia Artificial (IA) a sus actividades laborales, de acuerdo a un sondeo de Experis de ManpowerGroup para conocer la apertura de los empleados en la región de América Latina a la utilización de esta tecnología.

Al profundizar en el uso que los trabajadores enfocarían para la inteligencia artificial, en herramientas como ChatGPT, Experis detectó tareas como: crear fórmulas y códigos 40%, crear y redactar contenido 37%, planificación 20%, traducir textos 3%.

Por otro lado, el 12% de los empleados reiteraron que no utilizarían aplicaciones tipo ChatGPT y optarán por mantener sus procesos laborales sin ayuda de la Inteligencia Artificial.

El sondeo también ayudó a detectar que el 2% de los colaboradores no saben cómo utilizar las herramientas de Inteligencia Artificial.

Mientras que los empleadores en México ven positivo incorporar la Inteligencia Artificial en sus procesos. El 76% de las organizaciones considera que traerá un impacto positivo en su plantilla laboral.

Para los próximos dos años las empresas en el país identifican tres áreas donde el uso de la IA sería aprovechada, las cuales son: capacitación de empleados 49%, engagement o compromiso de los colaboradores 42%, reentrenamiento de habilidades técnicas y humanas en demanda en un 42%.

ManpowerGroup prevé que para 2025, el 50% de todos los empleados en todas las industrias necesitarán capacitación a medida que aumente la adopción de tecnología. Incluso, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó que el creciente uso de IA podría llevar a incentivar la desigualdad entre los trabajadores con menos conocimiento de competencias digitales con aquellos que utilizan y se adaptan a las nuevas tecnologías.

Leer  Wall Street acumula pérdidas semanales por temor a más subidas de los tipos de interés

Un primer paso para adaptarse al uso de IA como una herramienta de trabajo es verla como un facilitador de tareas que puede apoyar diversos procesos, que requiere de la intervención humana. A medida que la tecnología ocupa el espacio laboral, la prioridad es que las personas pulan sus habilidades humanas y así adaptarse a los cambios de softwares, programas o algoritmos en el menor tiempo posible.

VIGILARÁN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Los 28 países reunidos en la cumbre global de seguridad sobre inteligencia artificial (AI) en Bletchley Park (Inglaterra) acordaron crear un panel internacional para vigilar los avances en ese campo, así como mecanismos para poner a prueba los nuevos modelos inteligentes antes de que estén disponibles para el público.

Estados Unidos, China y la Unión Europea (UE), los principales bloques con influencia en el desarrollo de la IA, se han alineado para crear un panel de expertos inspirado en el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, en inglés) que evaluará el estado de los avances en este campo.

En el encuentro impulsado por el Reino Unido también se ha concretado un plan, al que han dado respaldo las principales empresas del sector, que permitirá a las autoridades evaluar si los algoritmos de IA pueden ser peligrosos para la «seguridad nacional», o bien provocar «daños sociales».

ALERTA SOBRE LOS PELIGROS

Los acuerdos se suman a la declaración conjunta que firmaron los países en la primera jornada del encuentro, que alerta sobre las posibles consecuencias «catastróficas» de la IA y apuesta por la cooperación internacional como la mejor forma de hacerles frente.

Leer  Despide General Motors a 160 trabajadores debido a huelga automotriz

Entre los líderes que acudieron a la cumbre, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se mostró partidaria de inspirarse en el desarrollo de la energía nuclear en el siglo XX para manejar los riesgos y beneficios asociados a esta nueva tecnología.

Abogó asimismo por crear un sistema de estándares similar al que rige en el sector de la aviación para tratar de minimizar los peligros de los futuros sistemas inteligentes.

El secretario general de la ONU, António Guterres, coincidió en el peligro de que la tecnología avance en «direcciones imprevistas» y en la posibilidad de llegar a «perder el control» de los sistemas, y llamó a mantener los principios de la Carta de Naciones Unidas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos para regular la IA.

You Might Also Like

Trump para reclasificar a muchos trabajadores federales, haciéndolos más fáciles de disparar

Los trabajadores del Wilson Center se pusieron de licencia mientras Trump busca el cierre

Más de 289 mil trabajadores independientes se afiliaron al IMSS

¿Vas a rentar un departamento? Estas son las obligaciones financieras de propietarios e inquilinos

Impulsan el desarrollo de las mujeres con Calificadas

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: favor, trabajadores, utilizar
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Ady Barkan, activista sanitario con ELA, muere a los 39 años – eldespertar
Next Article Preocupa a BM impacto de las guerras en precio de materias primas
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?