By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Varias ONG mexicanas que atienden a migrantes y personas LGTBI están en riesgo por la suspensión de Usaid
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > TENDENCIAS > Varias ONG mexicanas que atienden a migrantes y personas LGTBI están en riesgo por la suspensión de Usaid
TENDENCIAS

Varias ONG mexicanas que atienden a migrantes y personas LGTBI están en riesgo por la suspensión de Usaid

Last updated: 2025/02/09 at 5:31 PM
5 Min Read
Share
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO- Activistas encienden las alarmas mientras la prensa estadounidense reporta que Washington recortará casi a todos los 10.000 empleados y dejará 290 puestos de Usaid, que en el sur de México movilizó cerca de 30 millones de dólares para proyectos y generó 250 millones de dólares de inversión de 2021 a 2023, según datos oficiales.

Esto afecta a ONG en la mayor ciudad de la frontera sur de México, Tapachula, donde la organización Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida, que atiende a migrantes LGTBI y con VIH, advierte del impacto en el acceso a medicamentos retrovirales y en la salud de personas en tránsito.

TE PUEDE INTERESAR: Afecta cierre de USAID a proyectos en México

“Pareciera que una política que es de otro país no afecta a las organizaciones que estamos acá, pero sí nos afecta porque ya tenemos algunas reacciones de algunas personas que atendimos y que han solicitado refugio en Estados Unidos”, expuso Rosemberg López Samayoa, presidente de esta organización, en una entrevista con EFE.

MIGRANTES SIN MEDICAMENTOS

El defensor de derechos humanos apuntó que los migrantes “en algunos momentos se quedaron sin medicamento porque suspendieron el tema de los retrovirales”.

“Como organizaciones, recibimos recursos de instituciones de EE.UU. y, con estas medidas, por lo pronto, 90 días han suspendido todo este tipo de apoyos, se están resintiendo los retrocesos y las consecuencias de no tener esos recursos y apoyos que realmente son importantes para atender a personas en movilidad”, manifestó.

Casa Frida, la mayor ONG que da albergue a migrantes LGTBI, con sedes en Tapachula, Ciudad de México y Monterrey, también advirtió de la pérdida de hasta un 60 % de su presupuesto con la paralización de Usaid, “lo que ha dejado en riesgo la continuidad” de sus programas de protección.

Leer  ‘El Barbero de Sevilla’ unirá a Saltillo y a Monterrey por el aniversario de la UAdeC

SHEINBAUM PREFIERE SU CIERRE

Pese a las alertas de las asociaciones, Sheinbaum opinó que “es mejor que cierre” la Usaid, como pretende el magnate Elon Musk, al citar el financiamiento que han recibido organizaciones “opositoras” al Gobierno mexicano.

TE PUEDE INTERESAR: Apoya Claudia Sheinbaum cierre de la Usaid: ‘La verdad, sí es lo mejor’

En particular, citó el caso de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), tachó de “golpista” por publicar investigaciones que involucraban a sus hijos y funcionarios de su Gobierno, lo que se convirtió en una queja constante ante Washington.

“Tiene tantas cosas la Usaid que, la verdad, sí es mejor que la cierren y que, en todo caso, si va a haber ayuda de distinto tipo que abran otro tipo de canales que sean transparentes, que ese es el tema, ese es el gran tema”, expresó en su conferencia del martes.

ORGANIZACIONES FEMINISTAS EN PELIGRO

El freno a los fondos de Usaid se ha combinado con El restablecimiento en Estados Unidos de la política ‘Global Gag Rule’ o ‘Mexico City Policy’, que impide financiar organizaciones extranjeras que apoyen el aborto.

Esto preocupa a agrupaciones como la Red Necesito Abortar, que acompaña abortos en el norte de México e, incluso, apoyan procesos en Estados Unidos tras la reimposición de restricciones en 2022, mediante redes transfronterizas que permiten tener un proceso seguro en casa.

“Nos estamos preparando de manera proactiva y metódica para brindar acceso al aborto aquí en México, principalmente en la zona fronteriza, para todas las personas que lo necesiten, sin importar su origen, situación migratoria o condición socioeconómica”, explicó a EFE Sandra Cardona, acompañante de la organización en Monterrey.

Leer  Kamala Harris llama a Donald Trump para felicitarlo por su triunfo electoral

EFE habló con cerca de una decena de ONG civiles en México de temas como migración, personas desaparecidas y discapacidad que expresaron su temor de extinguirse junto a Usaid, pero que prefirieron no hablar de manera pública por temor a represalias en sus recursos.

A pesar del panorama, López Samayoa pidió a los migrantes y otras personas afectadas “no perder la fe y la esperanza» al confiar en que las «políticas de Estados Unidos empezarán a estabilizarse”.

You Might Also Like

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Bulgaria está listo para unirse a la zona euro. Sus ciudadanos no están convencidos

Rusia reduce las tasas de interés altas por primera vez desde 2022

La demanda de México contra los fabricantes de armas rechazados por la Corte Suprema de los Estados Unidos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: atienden, están, LGTBI, mexicanas, migrantes, personas, por, riesgo, suspensión, USAID, varias
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Campeones de boxeo mexicanos que definieron el deporte
Next Article Trump firma proclamación del ‘Día del Golfo de América’ el 9 de febrero
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?