By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Urge tecnología que permita buen funcionamiento de mercados
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Urge tecnología que permita buen funcionamiento de mercados
ECONOMÍA

Urge tecnología que permita buen funcionamiento de mercados

Last updated: 2023/10/27 at 12:55 PM
3 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Dadas las proyecciones de cómo crecerá el sistema financiero mexicano en los próximos años, las autoridades financieras advierten de la urgencia de contar con una infraestructura tecnológica que permita a los mercados funcionar perfectamente.

Y es que de acuerdo con Maricarmen Bonilla, titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Hacienda, las cuentas de inversión en las casas de bolsa podrían alcanzar 20 millones en los próximos dos años (actualmente son seis millones); los recursos administrados por las Afores alcanzarían el 40 por ciento del PIB nacional en el 2030, después del 18.2 por ciento actual, por lo que cree que es algo muy relevante que se tiene que poner foco en cómo se va a conectar al sistema.

“Sólo imaginemos la cantidad de liquidez que va a venir, en términos de ahorro, lo reconoce el mercado, pero lo tiene que trabajar”, aseguró la funcionaria.

Durante el panel: “Tecnología e inversión para los fondos de pensiones”, en el Encuentro Amafore, Gerardo García, director general de operaciones del Banco de México, por su parte, destacó que los mercados financieros están cada vez más fragmentados, antes se podía ir a un lugar para hacer una operación; ahora hay muchas plataformas electrónicas, muchos distintos mercados dónde poder operar y es necesario entenderlos para definir el rumbo para dónde queremos ir.

“Por ejemplo, nosotros para invertir las reservas internacionales, los mercados deben ser buenos en sí mismos, los fundamentales adecuados, beneficios de diversificación y que haya factibilidad; es decir, que haya liquidez, profundidad, transparencia, y lo que se requiere muchas veces es tecnología. Lo que nosotros vemos en los mercados en los que invertimos las reservas internacionales es precisamente lo que queremos para nuestros mercados en México, que se adopte la tecnología, que reduzcan costos, que atraigan participantes y faciliten las mejores prácticas”, detalló García.

Leer  ¿Nueva ley de pesticidas: ¿Un misterio su funcionamiento?

Para Bonilla, si se explota la nueva forma de invertir, con criterios ASG (ambiente, social y gobernanza) va a requerir mucha información estandarizada, se le tiene que dar seguimiento, desde el punto de vista de emisores e inversionistas. Para decidir en un proyecto; o para invertir con el mercado de deuda privada, con el nearshoring, se tendrá que analizar muchas empresas.

“Para ello, es importante escoger la tecnología correcta que pueda ser un repositorio de información relevante para la mejor toma de decisiones de los inversionistas”, destacó Bonilla.

 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: buen, funcionamiento, Mercados, permita, tecnología, urge
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Siemens Energy se desploma un 35 % en bolsa tras pedir avales estatales para préstamos
Next Article Suspenden a directivo del INE por alterar citas textuales de AMLO en investigación
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?