By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Una nueva guía de comida callejera en la Ciudad de México – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > CULTURA > Una nueva guía de comida callejera en la Ciudad de México – eldespertar
CULTURA

Una nueva guía de comida callejera en la Ciudad de México – eldespertar

Last updated: 2024/08/17 at 3:31 AM
5 Min Read
Share
SHARE

¿Te interesa explorar la variada escena de comida callejera de la Ciudad de México pero no sabes por dónde empezar? Una nueva guía llamada “Come como chilango” o “Come como un residente de la Ciudad de México” podría ser tu salvación.

La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México lanzó la guía —en formato libro y un sitio web bilingüe (español/inglés) – esta semana.

“Caminar por las calles de la Ciudad de México despierta el apetito”, dice un mensaje en el sitio web de la ministra de Turismo, Nathalie Desplas.

“El aroma del maíz en forma de tortilla o Tlacoyoel silbido de Suadero o los vapores de epazote-perfumado esquites Os invitamos a degustar, descubrir y comprobar que en la metrópoli que lo tiene todo, se puede comer muy bien a pie de calle”.

La web “Ven como chilango” incluye secciones sobre una variedad de comida callejera (comida callejera) incluyendo tamales y guajalotas; tacos de canasta; y elotes y esquites.

Las descripciones, acompañadas de vibrantes ilustraciones, fotografías y material digital, Rótulos (carteles pintados a mano que se ven comúnmente en los puestos de comida callejera) son extravagantes y atractivos.

“Tamal sándwich, bendecido guajolote“Reina de los lunes en la Ciudad de México, señora del desayuno para llevar, proveedora de las calorías justas para poner en marcha el cuerpo en la metrópoli que nunca se detiene”, dice una descripción.

“El alma de la cocina chilanga se encuentra en una canasta, envuelta en papel marrón y plástico azul. Es un ‘taco sudado’,’” dice otro.

El sitio también recomienda puestos de comida callejera de la CDMX, o puestospara probar distintos tipos de snacks. Además, cuenta con apartados sobre “cómo comer como un chilango” y “personajes de comida callejera”.

Leer  Curador Christian Gómez Vega charlará en Torreón sobre el ecosistema artístico

¿Le preocupa enfermarse? La guía le ofrece algunos consejos:

“Si huele bien y te apetece, ¡ese es el lugar! Además, comprueba que todo esté limpio y fresco: carne en buen estado, limas frescas y cocineros que no manipulen dinero con las manos sin guantes. Si hay mucha gente o colas, ¡confía! Utiliza tu instinto y el sentido común”.

La guía es el resultado de una colaboración entre el escritor Alonso Vera Cantúla empresa de tours gastronómicos de la Ciudad de México Sabores México y el gobierno de la Ciudad de México.

Las ilustraciones son de Lena Zolotarevaquien dijo a Mexico News Daily que su participación en el proyecto le dio la oportunidad de expresar su amor y admiración por México y sus proveedores de comida callejera.

El sitio incluye guías ilustradas bilingües de una amplia variedad de comidas callejeras comunes en CDMX. (Come como chilango)

“Me alegré de tener la oportunidad de mostrar a través de mi arte lo importantes que son”, dijo Zolotareva.

Durante la presentación de la guía en el Museo Interactivo de la Economía, Desplas describió Los mercados y puestos de comida callejera de la Ciudad de México no son sólo lugares para conseguir algo de comer sino también “centros de cultura, comunicación y tradición”.

“Come como chilango” rinde homenaje a quienes “nos deleitan con sus creaciones” y también es “una herramienta invaluable” para los visitantes de la Ciudad de México que están interesados ​​en explorar la capital en un sentido culinario, afirmó el secretario de Turismo.

Vera, la escritora, dijo que la comida callejera en la Ciudad de México abarca la historia culinaria, una variedad de técnicas de cocina y comida de todos los estados de México.

Leer  ¿Cuál es la leyenda del doctor Ceballos? El milagroso médico de Matamoros

“Aquí en la Ciudad de México podemos comer la verdadera comida mexicana, que es esta unión de técnicas e ingredientes”, dijo.

Rodrigo López Aldana, director general de Sabores México, señaló que muchos restaurantes, incluidos los de alta cocina, ahora se inspiran en la escena de comida callejera de la Ciudad de México.

Alrededor de una cuarta parte de los más de 50.000 restaurantes de la Ciudad de México son puestos de comida callejera, según Desplas.

En 2021, un geógrafo de la Universidad Nacional Autónoma mapeó todos los taquerias en México y concluyó que el 95% de las personas en la Ciudad de México tienen un puesto de tacos a 400 metros de su casa.

Voy a comer eso ¡Provecho!

Por Peter Davies, redactor jefe de Mexico News Daily ([email protected])

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: callejera, Ciudad, Comida, eldespertar, guía, México, nueva, una
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Habrá pago justo por daños derivados de construcción de la México-Puebla, reitera AMLO
Next Article Wall Street cierra su mejor semana del año al alejarse el fantasma de la recesión
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?