By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Tribunal ordena a Congreso de Nayarit despenalizar el aborto
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ESTADOS > Tribunal ordena a Congreso de Nayarit despenalizar el aborto
ESTADOS

Tribunal ordena a Congreso de Nayarit despenalizar el aborto

Last updated: 2024/08/09 at 3:29 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Un Tribunal Colegiado ordenó al Congreso de Nayarit despenalizar el aborto, así como derogar los artículos que al ser declarados inconstitucionales criminalizan el derecho a decidir sobre un embarazo.

Según el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Cuarto Circuito, se resolvió el amparo en Revisión 1447/2023, presentado por GIRE, Redefine Nayarit -la red de jóvenes del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir– y Aquelarre Púrpura, en contra del Código Penal de Nayarit.

TE PUEDE INTERESAR: A dos años del fin de la protección al aborto en Estados Unidos: caos, terror y retroceso

Llegó agosto con A de #aborto legal para #Nayarit 💚 Entrando por Sayulita y San Blas, ¡la marea verde sarandeó todo el estado! 🌊 💚 pic.twitter.com/3Lx96jr2Ys

— GIRE (@GIRE_mx)
August 1, 2024

La resolución determinó que criminalizará el aborto consentido y/o autoprocurado constituye un acto de violencia y discriminación en razón de género, al reducir a las mujeres y personas gestantes con objeto único de procreación. Así como que la penalización absoluta del aborto autoprocurado vulnera el derecho a la salud, ya que impide el acceso a servicios sanitarios de calidad, al también generar un efecto discriminatorio.

Con el amparo, se declara inconstitucional la porción normativa “a juicio del médico que la asista, oyendo éste el dictamen de otro médico, siempre que esto fuere posible y no sea peligrosa la demora”, ya que constituye un obstáculo para el acceso efectivo y sin dilaciones a la interrupción del embarazo por motivos de salud.

🟢 ¡Revisa nuestro boletín!
👇🏾https://t.co/tKVuT1acT8

— GIRE (@GIRE_mx)
August 1, 2024

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo es que México es una opción en aumento para los abortos de latinas de estados republicanos de EU?

Leer  Tribunal Supremo de EUA examina a los poderes de la Comisión de Bolsa y Valores

El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), una de las organizaciones que interpuso el amparo, determinó que como inconstitucional imponer una sanción al personal de salud que realiza los procedimientos, pues “genera un efecto discriminatorio en su contra y limita el ejercicio del derecho a la salud de las mujeres y personas gestantes”.

Por lo que ante esta resolución, el Congreso de Nayarit deberá derogar los artículos declarados inconstitucionales antes de que finalice el periodo ordinario de sesiones, en que se le notifique la sentencia.

Es decir, de esta manera se pueda garantizar el aborto como servicio de salud esencial al que mujeres, hombres trans y personas gestantes pueda recurrir; sumándose como la entidad número 15 en despenalizar la interrupción del embarazo.

TE PUEDE INTERESAR: Por mayoría, aprueban la despenalización del aborto en Puebla

Recientemente, el pasado 15 de julio, con 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla, en una Sesión Ordinaria, se sumó a la lista de estas entidades federativas que permiten la interrupción de la gestación de forma legal.

Durante el año 2023, solo 12 estados aprobaron el aborto legal, sin embargo, durante este año dos estados más se sumaron. Por lo que actualmente 14 estados despenalizaron el aborto.

Estos son: Ciudad de México; Oaxaca; Baja California; Coahuila; Veracruz; Colima; Hidalgo; Guerrero; Baja California Sur; Sinaloa; Quintana Roo; Aguascalientes; Jalisco y Puebla.

TE PUEDE INTERESAR: Además de Puebla, ¿Qué otros estados de México despenalizaron el aborto?

Fue desde el 6 de septiembre de 2023 que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto a nivel federal, tras la resolución de un amparo emitido por el Código Penal de Información en Reproducción Elegida (GIRE).

Leer  Estudiante oaxaqueño fue ejecutado por policías: FGE

Este recurso fue contra el Congreso de la Unión, además del Ejecutivo Federal, por haber emitido una regulación que criminalizaba la interrupción del embarazo.

Por lo que desde ese día a nivel federal ninguna mujer o persona gestante, ni al personal de salud, se le podrá castigar por abortar o brindar el servicio de aborto a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo soliciten.

Desde 2021, Coahuila figuró como el quinto estado en despenalizar la interrupción del embarazo, cuando se modificó el Código Penal en cumplimiento con la resolución de la SCJN, quien declaró inconstitucionales los artículos que castigan esta práctica en el estado.

(Con información de Sara Navarrete | VANGUARDIA)

You Might Also Like

Los administradores de fondos presionan al Congreso en la sección 899 para evitar la salida de inversores extranjeros

Los aranceles de Trump restablecidos por el tribunal de apelaciones por ahora

Estado por plato: Nayarit y Pescado Zarandeado

Ley de Reproducción Asistida ve la luz; Congreso avanza en aprobación

Bomberos de México se llegan a California para combatir incendios en L.A.; agradecen a Sheinbaum

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aborto, Congreso, despenalizar, Nayarit, ordena, tribunal
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Cuándo se estrena la canción ‘La Señora’ donde aparece Emma Coronel? Esto dice la letra del último sencillo de Mariel, la abogada de ‘El Chapo’
Next Article Hiroshima recuerda a sus víctimas en su 79 aniversario y urge la desnuclearización e evitar repetir los horrores del bombardeo atómico
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?