By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Hiroshima recuerda a sus víctimas en su 79 aniversario y urge la desnuclearización e evitar repetir los horrores del bombardeo atómico
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Hiroshima recuerda a sus víctimas en su 79 aniversario y urge la desnuclearización e evitar repetir los horrores del bombardeo atómico
MUNDO

Hiroshima recuerda a sus víctimas en su 79 aniversario y urge la desnuclearización e evitar repetir los horrores del bombardeo atómico

Last updated: 2024/08/09 at 3:30 PM
6 Min Read
Share
SHARE

TOKIO- El homenaje a los fallecidos se celebró a las 8:15 hora local (23:15 GMT del lunes) en el Parque de la Paz de esta ciudad del oeste de Japón, ubicado cerca del hipocentro de la devastadora explosión nuclear, y después de que sonara la campana que marca este momento, como es habitual en esas conmemoraciones anuales.

Esa fue la hora exacta en la que el B-29 Enola Gay de las Fuerzas Aéreas estadounidenses descargó el 6 agosto de 1945 el ‘Little Boy’, el nombre con el que Estados Unidos bautizó al primer artefacto nuclear lanzado sobre un objetivo de la historia, al final de la Segunda Guerra Mundial.

TE PUEDE INTERESAR: 90 segundos para el Apocalipsis

El minuto de silencio fue observado en el marco de una ceremonia en la que participaron el alcalde de la ciudad, Kazumi Matsui, y el primer ministro nipón, Fumio Kishida, y a la que fueron invitados dignatarios extranjeros de más de un centenar de países, así como representantes de organismos internacionales como Naciones Unidas o la Organización Internacional para la Energía Atómica.

La bomba lanzada sobre Hiroshima hace hoy 79 años detonó con una intensidad de unos 16 kilotones a unos 600 metros de altura muy cerca de donde se levanta el Parque de la Paz, y acabó de forma inmediata con la vida de unas 80,000 personas.

HIROSHIMA URGE LA DESNUCLEARIZACIÓN

Hiroshima urgió a la desnuclearización para evitar que se repitan los horrores del bombardeo atómico sobre esta ciudad japonesa cuando se cumplen los 79 años del devastador ataque, y ante los conflictos globales como la invasión rusa de Ucrania o la guerra en Gaza.

Leer  Las cifras que muestran el enorme crecimiento poblacional de Los Cabos

En su Declaración de Paz anual entregada durante la ceremonia en el Parque Conmemorativo de la Paz, el alcalde de la misma, Kazumi Matsui, hizo mención a Rusia e Israel, potencias nucleares, y cómo la existencia de estas armas dificulta la resolución de sus conflictos y aunque no invitó a Moscú, sí permitió la participación de Israel.

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos quiere una bomba nuclear 24 veces más potente que la lanzada sobre Japón

“La prolongada invasión rusa de Ucrania y el empeoramiento de la situación entre Israel y Palestina están cobrando la vida de innumerables personas inocentes y destrozando la vida normal”, leyó Matsui en una ceremonia marcada también por las altas temperaturas de hasta 35 grados.

El alcalde señaló que estos conflictos globales “están profundizando la desconfianza y el temor entre las naciones, reforzando la idea pública de que, para resolver los problemas internacionales tenemos que confiar en la fuerza militar”, y consideró que esa idea “se debe rechazar”.

En este contexto internacional, Matsui destacó la importancia de “no dejarse llevar por el pesimismo de la caótica situación global”, sino trabajar unidos para lograr que los líderes internacionales que ahora dependen de la disuasión nuclear “cambien sus políticas”.

POLÉMICA PARTICIPACIÓN DE ISRAEL

Más de un centenar de representantes de distintas naciones participaron hoy en la ceremonia en esta ciudad del oeste de Japón, incluido el embajador de Israel, Gilad Cohen, quien acudió al evento y escuchó con semblante serio las palabras del alcalde.

Esta invitación fue criticada, ya que Hiroshima no ha invitado a Rusia o Bielorrusia en los últimos tres años por la invasión de Ucrania y Palestina tampoco había sido invitada hoy.

Leer  Esto es lo que debes saber del FOMC y su relación con las criptomonedas

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, dijo por su parte que la misión de Japón es “continuar los esfuerzos encaminados a lograr un mundo libre de armas nucleares”, y destacó su intención de liderar los esfuerzos de la comunidad internacional para aumentar el impulso hacia el desarme nuclear.

“La situación se está volviendo cada vez más grave debido a la creciente división en la comunidad internacional sobre el desarme nuclear y la amenaza nuclear de Rusia. Sin embargo, no importa cuán difícil pueda ser el camino, no podemos dejar de avanzar”, añadió el mandatario, que no hizo, sin embargo, ningún comentario sobre Israel.

Este martes, se rindió también un minuto de silencio a las 8:15 de la mañana (23:15 GMT del lunes), la hora exacta en que el bombardero estadounidense Enola Gay lanzó la bomba de uranio y la detonó sobre la ciudad el 6 de agosto de 1945.

Hiroshima fue el objetivo de la primera bomba atómica empleada en combate de la historia, bautizada “Little Boy” y lanzada por este bombardero de las Fuerzas Aéreas estadounidenses.

El número aumentaría hacia finales de 1945, cuando el balance estimado de muertos se elevaba a 140,000, aunque se desconoce la cifra exacta de víctimas causadas por el bombardeo y los efectos posteriores de la radiación.

Tres días después del ataque sobre Hiroshima, el 9 de agosto de 1945, EE.UU. lanzó una segunda bomba nuclear sobre la ciudad de Nagasaki, lo que desembocó en la capitulación de Japón seis días más tarde y puso fin a la Segunda Guerra Mundial.

Leer  Alcaldesa de Iztacalco pide incremento del 9 por ciento para 2025

Los ataques atómicos sobre ambas ciudades japonesas han sido los únicos de este tipo ejecutados hasta la fecha.

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aniversario, atómico, bombardeo, del, desnuclearización, evitar, Hiroshima, horrores, los, recuerda, repetir, sus, urge, víctimas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Tribunal ordena a Congreso de Nayarit despenalizar el aborto
Next Article «Seguiremos impulsando y defendiendo la soberanía energética de México»: Claudia Sheinbaum
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?