By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Tercer censo nacional de jaguares muestra resultados prometedores – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Tercer censo nacional de jaguares muestra resultados prometedores – eldespertar
POLÍTICA

Tercer censo nacional de jaguares muestra resultados prometedores – eldespertar

Last updated: 2024/09/27 at 10:07 PM
5 Min Read
Share
SHARE

El último censo de jaguar en México ha encontrado que en la mayoría de las áreas de estudio, la población de la especie se ha mantenido estable o incluso ha aumentado desde el censo de jaguar anterior, que se completó en 2018.

El titular de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar, Gerardo Ceballos González, dijo en conferencia de prensa este martes que los resultados finales se darán a conocer en febrero de 2025. “A estas alturas, los resultados parecen positivos”, dijo Ceballos.

Para el estudio se han colocado 760 cámaras de fototrampeo, las cuales se han mantenido activas durante un período de 90 días, con las cuales se han obtenido más de 50 mil fotos de jaguares y sus crías. 🐆

Los felinos se han registrado en 19 de 20 sitios monitoreados. 🌺🌿🌊🌳 pic.twitter.com/vznaeY5FYu

—CONANP (@CONANP_mx) 24 de septiembre de 2024

El censo de jaguares de 2024, el tercero de este tipo que se llevará a cabo en México, está en curso en 19 estados mexicanos con corredores o hábitats de jaguares, incluidas áreas de Tabasco, Campeche, Nayarit, Jalisco, Sinaloa, Colima y Guerrero. El monitoreo se realiza en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (ANCJ).

Ceballos destacó que México es pionero en el conteo de estos poderosos felinos. El primer censo se llevó a cabo en 2008 y tardó tres años en completarse. Esos primeros resultados estimaron la población en 4.000 jaguares, la mayoría en la península de Yucatán. Cuando se publicó el censo de 2018, esta cifra había aumentado a aproximadamente 4.800.

Leer  un presidente convencido del papel de Estados Unidos en el mundo – eldespertar

Se espera que las cifras del censo de este año muestren un ligero aumento en el número de jaguares. Se pueden ver pruebas que respaldan esta tendencia en varios lugares. Por ejemplo, la antigua ciudad maya de Calakmul en Campeche vio crecer su población de jaguares de tres en 2018 a ocho en 2024. De manera similar, más al norte en Sinaloael recuento de jaguares aumentó de tres o cuatro jaguares a cinco o seis durante el mismo período.

“Este proyecto busca comprender el impacto de las acciones de conservación que hemos implementado, fortalecer las políticas públicas para reducir las amenazas [to the species] y promover la conservación de las poblaciones de este impresionante felino”, dijo la Conanp en una declaración.

México inició un serio esfuerzo de conservación del jaguar en 2010 que ha visto a la población recuperarse en un 20%. (Joaquín Sanluis/Cuartoscuro)

jaguaresel tercer felino más grande del mundo, es originario de México. Su hábitat se extiende desde México hasta Argentina, siendo Brasil el hogar de aproximadamente la mitad de los jaguares salvajes del mundo. Según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), las poblaciones saludables de jaguares requieren de un ambiente extenso para prosperar. Un ejemplar necesita entre 2.500 y 10.000 hectáreas de terreno, así como una red de territorios conectados.

“La existencia de jaguares significa que hay buenas condiciones para la biodiversidad”, afirmó el titular de la Conanp, Humberto Peña Fuentes. Su presencia indica un ecosistema saludable que, en última instancia, beneficia a las comunidades cercanas.

Bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el hábitat del jaguar en México ha aumentado en 1,6 millones de hectáreas. La Gran Región de Calakmul, que abarca 1,5 millones de hectáreas en Campeche, es el segundo bosque tropical protegido más grande del continente, añadió la Conanp, y proporciona un territorio vital para los jaguares de México.

Leer  imprescindibles para tu lista de reproducción. – eldespertar

Actualmente, el jaguar y su hábitat se encuentran protegidos dentro de 65 Áreas Naturales Protegidas y de Conservación, que suman más de 9 millones de hectáreas.

con informes de La Jornada

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: censo, eldespertar, jaguares, muestra, nacional, prometedores, resultados, tercer
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Comenzaron a funcionar 3 nuevas rutas de Va y Ven – eldespertar
Next Article Las tensiones aumentan con España después de que México desairara al rey Felipe
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?