By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: te decimos que día ingresa a México y a qué estados afectará
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ESTADOS > te decimos que día ingresa a México y a qué estados afectará
ESTADOS

te decimos que día ingresa a México y a qué estados afectará

Last updated: 2024/09/27 at 1:46 AM
5 Min Read
Share
SHARE

El Frente Frío #3 de la temporada estaba previsto que ingresaría a México este viernes 20 de septiembre; sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron el cambio de fecha un par de días.

Cabe destacar que el próximo fin de semana se marca el fin del verano en México y dar inicio al otoño, lo que traerá consigo una mezcla de cambios en las condiciones climáticas en varias regiones de México.

Durante el mes de septiembre se inició la temporada de frentes fríos y sistemas invernales, lo que implicará un marcado descenso de temperatura, viento fuerte y lluvias intensas.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué últimamente las lluvias en México son tan torrenciales?

De acuerdo con reportes, el Frente Frío #3 entrará este domingo 22 de septiembre, que ingresará al noroeste de México y eso provocará temperaturas de 0 °C en algunos estados del norte del país.

El #SMNmx te informa las condiciones #Meteorológicas que se prevén en #México, para las próximas horas pic.twitter.com/kvBkbftM6r

— CONAGUA Clima (@conagua_clima)
September 20, 2024

El próximo frente frío provocará temperaturas bajas, llegando a los 0 °C (grados centígrados) en algunos estados; además de que se pronostican lluvias intensas en diversas partes del territorio nacional; sin embargo, también se prevé calor extremo propio de la época de año.

El fenómeno se ubicará principalmente sobre el norte del territorio; en las próximas 72 horas, los estados afectados con temperaturas de cero a cinco grados.

Las zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz podrán experimentar temperaturas mínimas de entre cero y cinco grados durante la madrugada del 22 de septiembre, marcando la llegada de un cambio significativo en las condiciones climáticas.

Leer  El feminismo es válido pero elitista, dice AMLO

TE PUEDE INTERESAR: Prepárese… ¿Cuándo entra el Nuevo Frente Frío a México? Azotará con fuertes lluvias, bajas temperaturas y tolvaneras a estos estados

Para las próximas 24 horas se prevén #Lluvias de fuertes a intensas en zonas de #Oaxaca y #Chiapas, y de fuertes a muy fuertes en #Michoacán, #Guerrero, #Veracruz, #Tabasco, #Campeche, #Yucatán y #QuintanaRoo pic.twitter.com/p03yz99y8x

— CONAGUA Clima (@conagua_clima)
September 20, 2024

Un canal de baja presión se extenderá sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central de México, lo que, combinado con la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico y el Golfo de México, generará chubascos y lluvias fuertes en diversas regiones del norte, noreste, oriente, centro y sur del territorio nacional.

Estados como Guerrero, Puebla, Tabasco y Veracruz experimentarán lluvias intensas, mientras que en Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí y Tamaulipas también se prevén precipitaciones significativas.

TE PUEDE INTERESAR: El clima caluroso predominará en Saltillo, con mínimas posibilidades de lluvia

Para mañana se pronostican #Lluvias intensas en #Oaxaca, #Chiapas, #Tabasco, #Campeche, #Yucatán y #QuintanaRoo. Para el domingo en Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Más información #Meteorológica sobre los siguientes 4 días en #México consúltala en https://t.co/9TaD34gu5a pic.twitter.com/Y6SUKvHtEf

— CONAGUA Clima (@conagua_clima)
September 20, 2024

Asimismo, se esperan lluvias en menor intensidad, pero frecuentes, en Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.

Por otro lado, la onda tropical número 24 se desplazará sobre la península de Yucatán, interactuará con la vaguada, que se encuentra en niveles altos de la atmosfera, generará lluvias en las mismas zonas del territorio mexicano a lo largo del domingo y el lunes 23 de septiembre.

Leer  México gana caso ante tribunal internacional contra Oro Negro – eldespertar

Además, 19 estados de la República Mexicana experimentarán altas temperaturas superiores a los 35 grados durante las tardes del sábado 21 y domingo 22 de septiembre; entre los estados que se verán afectados por este calor se incluyen: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: afectará, decimos, día, Estados, Ingresa, México, qué
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¡Ya hay finalistas en La Casa de los Famosos México!… ¿Quién fue el último eliminado?
Next Article Proponen en Ecuador eliminar financiamiento a partidos políticos
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?