By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Tasa de homicidios en México alcanza su nivel más bajo desde 2016
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Tasa de homicidios en México alcanza su nivel más bajo desde 2016
LOCAL

Tasa de homicidios en México alcanza su nivel más bajo desde 2016

Last updated: 2024/01/17 at 4:36 PM
4 Min Read
Share
SHARE

El año pasado fue el menos violento desde 2016, según datos preliminares de homicidios presentados el martes por la ministra de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.

Fueron 29 mil 675 homicidios en 2023 para un promedio de 81 por día, informó Rodríguez en la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador.

Hubo un promedio de 81 por día en 2023 -frente a 101 en 2018-, informó la ministra de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador. (Rosa Icela Rodríguez/X)

Los homicidios disminuyeron un 10,8% respecto a 2022 con base en los datos finales de ese año, que arrojaron que hubo 33.287 homicidios.

Sin embargo, es probable que el total preliminar de 2023 se revise al alza, como ha ocurrido en años anteriores.

Comparado con la cifra inicial de 2022 anunciada por Rodríguez el 17 de enero de 2023 –30.968 homicidios–, el total reportado el martes representa una reducción más modesta del 4,2%.

Los datos presentados este martes por el secretario de Seguridad mostraron que la última vez que México registró menos homicidios que en 2023 fue en 2016, cuando se contabilizaron un total de 24.559.

Rodríguez dijo que los homicidios han disminuido un 20% desde que López Obrador asumió el cargo en diciembre de 2018, aunque los datos que presentó indicaron una reducción ligeramente menor del 19,1%.

El mandato de seis años del presidente pasará a ser el más violento jamás registrado, con más de 170.000 homicidios registrados desde que asumió el cargo hace poco más de cinco años.

Sin embargo, Rodríguez destacó que López Obrador es el primer presidente desde Ernesto Zedillo (1994-2000) que supervisa una reducción de los homicidios en el transcurso de un mandato presidencial.

El ministro de Seguridad también presentó datos sobre una variedad de otros delitos, incluido el feminicidio, el asesinato de una mujer o una niña por su género. El año pasado hubo 848 feminicidios, lo que eleva el número total de asesinatos a más de 30.000, según datos preliminares.

Leer  México se ubica como uno de los cinco países con más solicitudes de asilo

¿Qué estados fueron los más y menos violentos en 2023?

Rodríguez señaló que el 46,8% de los 29.675 homicidios registrados el año pasado ocurrieron en sólo seis estados.

Guanajuato, que ha sido el estado más violento de México durante varios años según el total de asesinatos, registró 3.104 homicidios en 2023, según datos preliminares.

Soldado en una playa de Cancún
La tasa de homicidios de México está mejorando en general, aunque algunos estados continúan viendo niveles muy altos de violencia. (Cuartoscuro)

Grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel San Rosa de Lima son los principales perpetradores de la violencia en Guanajuato, que se concentra en un número relativamente pequeño de municipios, incluidos Irapuato, Celaya y Salamanca.

El estado de México, el más poblado del país, ocupó el segundo lugar en cuanto a homicidios totales, con 2.597 en 2023. La Familia Michoacana, que estuvo involucrada en un enfrentamiento mortal con agricultores el mes pasado, se encuentra entre los grupos criminales que operan en el estado.

Del tercer al sexto lugar en cuanto a homicidios totales en 2023 se ubicaron Baja California (2417); Chihuahua (2,072); Jalisco (1,955); y Michoacán (1,756).

Los cinco estados con menor número de homicidios el año pasado fueron Baja California Sur (27; Yucatán (34); Durango (91); Aguascalientes (95); y Campeche (101).

De las 32 entidades federativas, la Ciudad de México se ubicó como la 16° más violenta con 871 homicidios, según los datos preliminares presentados por Rodríguez.

Noticias diarias de México

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: alcanza, bajo, Desde, homicidios, más, México, nivel, tasa
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article La ONU informa sobre el aumento de víctimas civiles en Ucrania – eldespertar
Next Article Usuarios reportan fallas en la aplicación de BBVA
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?