By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Superávit comercial con México no es deliberado, dice embajador de China
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Superávit comercial con México no es deliberado, dice embajador de China
ECONOMÍA

Superávit comercial con México no es deliberado, dice embajador de China

Last updated: 2024/08/05 at 9:33 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Como segundo socio comercial y tercer mercado de exportación de México, China nunca ha buscado deliberadamente un superávit comercial, declaró Zhang Run, embajador de la potencia asiática. Incluso, agregó, se da la bienvenida al gobierno y a las empresas mexicanas para que exploren activamente el mercado chino.

Las declaraciones del representante del gobierno chino en México se dieron luego de que el fin de semana el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, expresó que México tiene que realizar una revisión a su comercio con la potencia asiática. Nosotros compramos a China 119 mil millones de dólares por año y le vendemos 11 mil millones; China nos vende y no nos compra, eso no es un comercio recíproco, declaró el sábado pasado el funcionario, quien mantendrá la misma posición en el próximo gobierno (https://bit.ly/46lIKMu).

Durante un encuentro en la embajada china, a propósito del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, Zhang Run enfatizó que el déficit comercial no es deliberado e invitó a las empresas y gobierno mexicanos a buscar oportunidades de negocios. El tequila, el aguacate y otros productos mexicanos son populares en China, y esperamos que los consumidores chinos puedan disfrutar cada día más de productos mexicanos de calidad en el futuro.

Frente a un audiencia de militares y diplomáticos, reiteró que China está dispuesta a profundizar la mutua confianza estratégica con México, y en ello va mejorar la comunicación y el entendimiento, como parte del inicio de la segunda década de la Asociación Estratégica Integral entre ambos países.

Al hablar más allá del vínculo con México, consideró que el proteccionismo y la especulación del concepto de la seguridad están afectando a la economía mundial, mientras el unilateralismo y la política de bloques están golpeando duramente al sistema internacional, y los conflictos regionales no cesan de arreciar. A pesar de todo ello, China será por siempre el contribuidor al desarrollo global, defensor del orden internacional y constructor de la paz mundial.

Leer  TikTok pide revocar la ley que pide a ByteDance su venta

Como respuesta a esta tendencia, aseguró, China se integrará de forma más proactiva en la economía internacional, promoverá la modernización del país y se abrirá al exterior a un alto nivel, y liberará más dividendos de la apertura al mundo.

Antes, en conferencia de prensa, el embajador informó que la modernización de China recorrerá el camino del desarrollo pacífico, sobre todo a la luz de que en los últimos años la contribución de este país al crecimiento económico mundial se ha mantenido en torno a 30 por ciento.

Las cuotas de mercado internacional de China en la exportación e importación han seguido siendo la primera y la segunda del mundo durante 15 años consecutivos, y su inversión en el exterior se ha mantenido entre las tres primeras del mundo durante 11 años continuos, con flujos de capital que abarcan 155 países y regiones de todo el mundo. México, sin duda, es la nueva estrella, puntualizó.

Zhang Run agregó que la apertura de la economía asiática incluye mayor intercambio científico y tecnológico, pues se impulsará la presencia de universidades extranjeras en China para fortalecer la generación de especialistas en todos los campos tecnológicos, e incluso, agregó, se analiza establecer un sistema de migración para la llegada de expertos en diversos campos de las ingenierías.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: China, comercial, con, deliberado, dice, embajador, México, superávit
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article A medida que el crecimiento del empleo formal se estanca, el desempleo en México aumenta
Next Article Volcadura de autobús en autopista 135 D Oaxaca-Cuacnopalan deja 4 muertos
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?