By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Subsidian a militares aeropuertos privados
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ESTADOS > Subsidian a militares aeropuertos privados
ESTADOS

Subsidian a militares aeropuertos privados

Last updated: 2024/11/28 at 4:30 PM
3 Min Read
Share
SHARE

El Ejército y la Marina han empezado a recibir un subsidio millonario de las concesionarias privadas de aeropuertos para financiar la operación de las 21 terminales que les entregó el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el tercer trimestre de 2024, ambas dependencias terminaron de formalizar la creación de dos nuevos fideicomisos, ordenados por una reforma de finales de 2023 por la que se adicionó el artículo 220-A de la Ley Federal de Derechos.

Dicha reforma obliga a los concesionarios privados a pagar 9 por ciento de sus ingresos brutos por servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales.

TE PUEDE INTERESAR: ‘No está en los planes’, así rechaza Sheinbaum aumento de TUA, asegura que alzas son para concesionarios

“Los ingresos que se obtengan por la recaudación de este derecho se concentrarán en la Tesorería de la Federación y se destinarán a las Secretarías de la Defensa (Sedena) y de Marina (Semar) para el fortalecimiento del sistema aeroportuario bajo su coordinación, a través de los fideicomisos públicos federales sin estructura que se constituyan para tal fin”, establece.

Al cierre de septiembre, la Sedena ya tenía mil 309 millones de pesos en su Fideicomiso para el Fortalecimiento del Sistema Aeroportuario, mientras que la Semar reportó mil 186 millones.

La Sedena tiene dos paraestatales: Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA), por una parte, y Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), que controla 12 terminales, entre ellas las de Tulum, Campeche, Nuevo Laredo y Chetumal.

TE PUEDE INTERESAR: Se espera aumento en precio de los boletos de avión por alza de TUA, pese a servicio deficiente

Leer  Respaldan gobernadores y presidente de Morena a Rubén Rocha

Por su parte, el Grupo Aeroportuario Marina (GAM) tiene seis terminales, incluidas las de Matamoros, Ciudad del Carmen y Colima, y además, cuenta con participación accionaria en el aeropuerto de Toluca.

El nuevo subsidio también podría beneficiar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), al que la Marina entregó la titularidad de las asignaciones de los demás aeropuertos de GAM.

La mayoría de las terminales traspasadas a los militares eran manejados por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y están entre las que menos operaciones registran.

TE PUEDE INTERESAR: Boletos de avión se abaratan por primera vez en año y medio

Las empresas paraestatales de la Sedena y la Semar reciben un trato diferenciado, previsto desde mayo de 2023 en la Ley de Aeropuertos, pues no son concesionarias, sino asignatarias por tiempo indefinido de sus terminales.

Dichas empresas sólo tienen que pagar 5 por ciento de sus ingresos brutos por el derecho de uso, goce o explotación de aeropuertos federales, pero el dinero no tiene que ir a los fideicomisos, a diferencia de lo que pagan los concesionarios privados.

You Might Also Like

12 aeropuertos mexicanos para obtener mejoras masivas

Bomberos de México se llegan a California para combatir incendios en L.A.; agradecen a Sheinbaum

Informe revela que Texas, Arizona y California proveen la mayoría de las armas a cárteles mexicanos

¿Asistió Luis Miguel? Celebra ‘La Chule’ los 18 años de su ‘Solecito’ con fiesta de cumpleaños íntima

Catean cinco ranchos en Frontera Comalapa, Chiapas, donde operaba el CJNG

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aeropuertos, militares, privados, Subsidian
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Será devastadora la imposición de aranceles para México y EU: Coparmex
Next Article Trump puede ganarse un lugar en la historia que no esperaba
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?