By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Solicitudes de asilo en México alcanzan cifras históricas este año
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Solicitudes de asilo en México alcanzan cifras históricas este año
LOCAL

Solicitudes de asilo en México alcanzan cifras históricas este año

Last updated: 2023/12/07 at 1:02 AM
5 Min Read
Share
SHARE

México ha recibido un número récord de solicitudes de asilo este año, registrando 136.934 solicitudes de asilo de enero a noviembre.

Los primeros 11 meses de 2023 ya han batido el récord de un año de solicitudes de asilo recibidas en México, establecido en 2021 con 129.658 solicitudes, informó este martes la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). El total del año pasado fue de 119.300.

En lo que va del año se han presentado más de 136.000 solicitudes ante las autoridades mexicanas. (Damián Sánchez/Cuartoscuro)

Andrés Ramírez Silva, coordinador general de la COMAR, destacó el nuevo hito al señalar un aumento del 5,6% respecto a la cifra récord de 2021. El número de solicitudes de asilo ha ido creciendo de manera constante desde 2017, cuando el total de solicitudes era de solo 14.619. El año siguiente saltó a 29.471 y luego se disparó a 70.300 en 2019.

El aumento está marcado por caravanas –en gran parte compuestas por centroamericanos– que buscan llegar a Estados Unidos. Estos migrantes generalmente huyen de la violencia en sus naciones o de crisis económicas, sociales y políticas. A pesar de los desafíos de la pandemia y las restricciones regionales, la migración hacia México ha persistido.

Silva señaló que el último aumento involucra principalmente a solicitantes de Haití, Honduras y Cuba. En conjunto, los inmigrantes de esos países han representado 101.287 solicitudes este año, casi el 74% del total. Aproximadamente el 54% de las solicitudes presentadas este año han sido recibidas por la COMAR en la ciudad de Tapachula, Chiapas, en la frontera con Guatemala. La oficina de la Ciudad de México reporta haber recibido el 22% de las solicitudes, y el 6% fue a la oficina de la COMAR en Palenque, Chiapas.

Leer  Tamanna Bembenek sobre lo que la inspira sobre la comida en México

Durante un breve período hace seis meses, Ciudad de México procesaba más solicitudes que Tapachulay en las noticias de ese momento, Ramírez no pudo evitar observar el creciente número de solicitudes en general.

Un número significativo de inmigrantes –principalmente aquellos provenientes de Haití, asolado por el crimen– establecieron campamentos improvisados ​​en la Ciudad de México. (Daniel Augosto/Cuartoscuro)

“Al ritmo que vamos, llegaremos fácilmente a 140.000 solicitantes de asilo [this year] en la COMAR”, dijo Ramírez al diario Milenio en mayo. «Sería un récord histórico».

El aumento de las solicitudes de refugiados en México coincide con una migración récord hacia Estados Unidos. Para el año fiscal 2023, que finalizó el 30 de septiembre, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) informó un récord 2,48 millones de acciones coercitivas a lo largo de la frontera terrestre suroeste, rompiendo el récord de 2,38 millones establecido en el año fiscal 2022.

México sigue siendo la principal ruta de tránsito para los migrantes centroamericanos que se dirigen a Estados Unidos, lo que ha llevado a una mayor vigilancia y control en la frontera sur de Estados Unidos, incluyendo la instalación de barricadas por el gobierno de Texas, que luego fue considerado ilegal por un juez federal.

En medio de lo que la CBP ha considerado “el mayor desplazamiento de personas a nivel mundial desde la Segunda Guerra Mundial”, la COMAR continúa lidiando con la gestión de la afluencia de solicitantes. Según sus datos, en México se han presentado más de 550.000 solicitudes de refugio desde 2013.

Silva señaló que un número abrumador de 2023 solicitantes de asilo han sido de Haití (43.459), Honduras (40.142) y Cuba (17.686). También compartió datos sobre solicitantes de otros países: 5.900 salvadoreños han solicitado asilo, al igual que 5.896 guatemaltecos, 5.388 venezolanos, 3.675 brasileños, 3.476 chilenos, 2.468 colombianos, 1.723 afganos y 7.121 nacionales de otros países.

Leer  La búsqueda del vuelo MH370, desaparecido hace 10 años, podría reanudarse en Malasia. – eldespertar

con informes de El Economista y ForbesMéxico

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: alcanzan, año, asilo, cifras, este, históricas, México, solicitudes
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article La eterna sabiduría inversora de Charlie Munger, el número 2 de Buffett – eldespertar
Next Article Fallece el empresario Alejandro Garza Lagüera, pilar de Cervecería Cuauhtémoc
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?