By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Sin referencia de EU, mercados financieros mexicanos cierran mixtos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Sin referencia de EU, mercados financieros mexicanos cierran mixtos
ECONOMÍA

Sin referencia de EU, mercados financieros mexicanos cierran mixtos

Last updated: 2024/09/12 at 1:18 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. En una sesión sin la referencia de Estados Unidos, los mercados financieros en México cerraron con un balance mixto este lunes. En vísperas del desenlace de la reforma al Poder Judicial en el país, el peso mexicano presentó una depreciación diaria frente al dólar de 0.47 por ciento, equivalente a 9.17 centavos, para cerrar en 19.7944 unidades por dólar spot.

A la espera de las acciones de política monetaria de los bancos centrales en el mundo, luego de que los últimos datos de inflación a uno y otro lado del Atlántico han afianzado las expectativas de nuevas rebajas de las tasas de interés.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.8180 unidades y un mínimo de 19.7850 unidades, manteniendo la elevada volatilidad, por el riesgo sobre México, pues se espera que la Cámara de Diputados discuta y apruebe este martes el dictamen de reforma al Poder Judicial.

Mientras tanto, el dólar se mantuvo sin grandes cambios, según reveló el índice DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales, pues descendió 0.05 por ciento, a 101.570 unidades.

En vísperas de que se publique este martes el indicador ISM de manufactura de agosto y el reporte de empleo en Estados Unidos el próximo viernes, los mercados estarán atentos para prever de cuánto podría ser la dosis de recorte de tasas en Estados Unidos.

Mientras Wall Street permaneció cerrado por su festivo del ‘Día del Trabajo’, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó 0.98 por ciento, equivalente a 507.51 puntos. El principal índice accionario mexicano, con bajo volumen de operación, cerró en 52 mil 493.38 puntos.

Leer  Peso pierde; operadores continúan analizando panorama para las tasas

Durante la sesión destacó que las acciones de Grupo Televisa cayeron este lunes 4.70 por ciento, en medio de una investigación que lleva a cabo el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, relacionada con la FIFA, lo que pudiera tener un impacto material en la situación financiera o resultados de operación de la emisora mexicana.

De acuerdo con datos de la Bolsa Mexicana de Valores, las acciones de Televisa, empresa de telecomunicaciones, radiodifusión y entretenimiento, fueron el título accionario que más cayó durante la sesión de este lunes.

Por su parte, los precios del petróleo subieron, recuperándo parte de las pérdidas de la semana pasada, ya que las exportaciones de crudo de Libia permanecieron suspendidas y las preocupaciones sobre una mayor producción de la OPEP+ a partir de octubre disminuyeron.

Con volúmenes de negociación reducidos debido al feriado en el mercado estadunidense, los futuros del crudo Brent ganaron 0.77 por ciento, a 77.52 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate de Estados Unidos sumó 0.65% por ciento, a 74.03 dólares. El viernes, el Brent y el WTI perdieron 1.4 y 3.1 por ciento, respectivamente.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cierran, financieros, Mercados, mexicanos, mixtos, referencia, sin
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El boom inmobiliario industrial en el norte de México no muestra signos de desaceleración
Next Article Jalisco, en alerta por aumento en casos de dengue
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?