By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Será devastadora la imposición de aranceles para México y EU: Coparmex
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > TENDENCIAS > Será devastadora la imposición de aranceles para México y EU: Coparmex
TENDENCIAS

Será devastadora la imposición de aranceles para México y EU: Coparmex

Last updated: 2024/11/28 at 4:24 PM
4 Min Read
Share
SHARE

CDMX.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que tendrá graves consecuencias económicas la imposición de aranceles de hasta el 25 por ciento, como lo promete el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Mediante un comunicado la organización empresarial señaló que esta imposición a México y Canadá no solo representa una afectación a la estabilidad de la economía en la región, sino que también es un desafío directo al espíritu de cooperación y entendimiento que ha caracterizado la relación trilateral bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

TE PUEDE INTERESAR: Se estancará en 1.5% el PIB de México el próximo año: Banxico

En este sentido, la organización consideró que ante las amenazas del expresidente estadounidense, quien va por un segundo mandato, se debe actuar con estrategia y firmeza, con el objetivo de salvaguardar los intereses de México.

Los aranceles afectarían industrias clave como la automotriz, manufacturera y agroalimentaria, por lo que encarecerían las importaciones de granos básicos en México y limitaría el acceso de productos mexicanos al mercado estadounidense, el cual es un 84% de las exportaciones agroalimentarias nacionales, detalló la Coparmex.

Estas medidas también impactarían al economía estadounidense, ya que perderían un mercado estratégico para sus excedentes agrícolas y se incrementarían los precios al consumidor, por lo que generaría inflación.

La Coparmex reiteró que el T-MEC ha sido un pilar fundamental para el desarrollo económico de América del Norte, al permitir la integración de cadenas de valor, el impulso a las exportaciones y la atracción de inversión.

El organismo empresarias reiteró que las amenazas arencelarias generan incertidumbre en los sectores estratégico, poniendo en riesgo millones de empleos que dependen del comercio entre los tres países.

Leer  ¿Por qué tan cerca? El concepto de espacio personal es diferente en México

En este sentido, consideran que México como un socio comprometido debe exponer su postura a favor del libre comercio y un acuerdo sólido que beneficie a todos los involucrados.

Una de las soluciones a este conflicto sería la vía diplomática, para a través del diálogo resolver la tensión entre el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y el del próximo presidente, Donald Trump.

“Contamos con la experiencia acumulada durante las negociaciones previas con la administración Trump, donde el trabajo conjunto entre el gobierno, el sector empresarial y los organismos internacionales permitió superar retos similares. Este precedente nos motiva a seguir colaborando de manera activa para proteger el T-MEC y fortalecer la competitividad de nuestra región”, agregó la confederación.

En un comunicado precisan que para México es crucial que se aproveche la revisión del T-MEC prevista para 2026 y su proceso iniciará el próximo año. Este diálogo debe verse como la oportunidad para elevar el nivel de cooperación comercial y consolidar a Norteamérica como la región más competitiva del mundo.

TE PUEDE INTERESAR: Ve Bank of America México poco probable los aranceles con Trump

Esta colaboración nos permitirá incidir en las negociaciones y asegurar que las decisiones adoptadas favorezcan un crecimiento económico incluyente, generando condiciones para la llegada de mayor inversión y el desarrollo sostenible de nuestras economías”, añaden.

“El T-MEC no debe ser visto como una herramienta de presión política, sino como un acuerdo estratégico que garantiza la competitividad de la región”, puntualizan.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aranceles, Coparmex, devastadora, imposición, México, para, será
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Sheinbaum niega llegada de automotriz china a México
Next Article Subsidian a militares aeropuertos privados
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?