By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Se habrán regularizado 2.5 millones de autos ilegales bajo este gobierno. – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Se habrán regularizado 2.5 millones de autos ilegales bajo este gobierno. – eldespertar
LOCAL

Se habrán regularizado 2.5 millones de autos ilegales bajo este gobierno. – eldespertar

Last updated: 2024/04/10 at 2:00 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Al cierre de esta administración se habrá regularizado más de 2.5 millones de autos chatarra que están llegando desde Estados Unidos, la mayoría de manera ilegal, y que ya han provocado la caída del 30% en la venta de autos usados del mercado formal.

En conferencia, Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que se espera que la siguiente administración no mantenga, sino que erradique esta práctica para evitar una mayor afectación al sector automotriz.

Aseguró que este negocio sólo está beneficiando a las bandas del crimen organizado, quienes siguen ingresando grandes cantidades de autos chatarra. Por ello, consideró necesario que la siguiente administración termine por completo con este decreto.

TE RECOMENDAMOS: Cae 12.7% la producción de autos en marzo de 2024; exportaciones suben 5.0%

El 30 de septiembre que termina el gobierno, concluirá la renovación, fácilmente podemos contemplar que podrá estarse superando la barrera de 2.5 millones de vehículos regularizados con este decreto, por lo que tenemos confianza de poder limitar esta oleada invasora de chatarra automotriz, que beneficia a los grupos del crimen organizado, principalmente si el próximo gobierno, sin importar quién encabece la Presidencia, no continúe con esta práctica incitadora de la criminalidad”.

El presidente de AMDA aseguró que hasta la semana pasada se habían regularizado un total de dos millones 185 mil unidades, lo que demuestra que no se está cumpliendo con las reglas del decreto que dicta que sólo los vehículos que ya estaban en territorio nacional (hasta octubre de 2021), podían ser regularizados, pues hasta ahora se sigue permitiendo el ingreso de las llamadas unidades chocolate.

Debido a esto, los distribuidores de autos usados en el mercado formal, principalmente en la frontera norte, ya están registrando una caída de 30% en sus ventas.

Leer  35 mil adultos mayores en NL serán registrados en programas del Bienestar – eldespertar

Sin embargo, dijo que aun cuando ya no se dé una mayor ampliación al decreto, después de septiembre, la gran cantidad de autos usados que terminarán siendo regularizados seguirán afectando al mercado de manera prolongada.

Creemos que una vez que se mantenga el comercio de los vehículos que ya están regularizados, que ya tienen documentos de circulación y que se puede vender dentro del territorio nacional, pues este impacto negativo se mantendrá incluso después de que haya concluido la regularización”, por ello “tenemos la confianza de que no continúe la permisividad para el contrabando automotriz, la entrada de basura automotriz a nuestro país”.

EXPECTATIVA DE VENTAS

Sobre las ventas de autos nuevos, dijo que se van a mantener con una tendencia al alza, por lo que se espera cerrar 2024 con un total de un millón 451 mil unidades que significan un aumento de 7% respecto a 2023.

Sin embargo, no descartó que la expectativa pueda ser superada y se alcance el millón 500 mil unidades, aunque esto dependerá del ánimo de los consumidores y la recuperación del poder adquisitivo, así como de la competencia entre armadoras.

*mcam

 

You Might Also Like

Aletas de tiburones ilegales con destino a China incautada en Baja California

El déficit presupuestario de los Estados Unidos alcanzó los $ 316 mil millones en mayo

Las aperturas de trabajo mostraron un aumento sorprendente a 7,4 millones en abril

BBVA invertirá 100 mil millones de pesos

Trump considera dar $ 3 mil millones en subvenciones de Harvard a las escuelas comerciales

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: autos, bajo, eldespertar, este, gobierno, habrán, ilegales, millones, regularizado
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Confirman contaminación del agua en la delegación de Ciudad de México
Next Article Acapulco recibe a delegados de 42 países para feria nacional de turismo
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?