By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Se desploma en Coahuila deportación de migrantes
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > TENDENCIAS > Se desploma en Coahuila deportación de migrantes
TENDENCIAS

Se desploma en Coahuila deportación de migrantes

Last updated: 2024/12/15 at 9:10 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Las deportaciones de extranjeros desde el territorio coahuilense han tenido un decremento considerable en comparación con años anteriores, de acuerdo con estadísticas de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

Aunque las organizaciones de ayuda humanitaria a la población migrante han reportado saturación en diversos momentos del año, los registros de la autoridad migratoria han diferido en cuanto a los procesos de retorno a los países de origen de las personas que llegan hasta esta parte del país.

TE PUEDE INTERESAR: Fiscalía de Coahuila registra 35 muertes de migrantes en el río Bravo; hay 26 identificados

Organizaciones civiles tanto a nivel local como nacional han dado cuenta que las estrategias de política migratoria en México, han generado una disminución de las personas que llegan hasta la frontera de Coahuila con estancia migratoria irregular.

En ese caso, la Secretaría de Gobierno de Coahuila ha mencionado que las poblaciones que llegan hasta este estado, en su mayoría, son quienes tienen cita para regularización a través del programa CBP One en Estados Unidos.

De acuerdo con los datos reportados a agosto de este año, las autoridades del Instituto Nacional de Migración han realizado la deportación de 82 personas a sus países de origen, desde el territorio coahuilense.

Según la información, este es el registro más bajo de deportaciones que se ha registrado en toda la década.

Tan solo en 2023, en el periodo que va de enero a agosto, se registraron dos mil 124 deportaciones, es decir, que en comparación con este año se tuvo una caída de 96 por ciento.

Leer  GBM amplía su presencia en Coahuila con la apertura de nueva oficina en Torreón

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila ha empleado a cerca de 9 mil refugiados migrantes en los últimos seis años

A detalle, la Unidad de Política Migratoria indica que los registros por año en la última década, se han registrado de la siguiente manera: 2023 se registraron dos mil 143 deportaciones, en 2022 fueron dos mil 237, en 2021 fueron cuatro mil 815, en el 2020 se reportaron cuatro mil 162, en el 2019 seis mil 104, en el 2018 fueron dos mil 211, en el 2017 fueron dos mil 238, en el 2016 otros tres mil 943; en el 2015, tres mil 94 y en el 2014, dos mil 211.

Sin embargo, en la estadística de devolución de mexicanos, la Unidad reportó que las deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos ha prevalecido, pues desde enero y hasta octubre de este año se han registrado 173 mil 397 deportaciones; casi 10 mil menos que en el mismo período del año pasado.

En lo particular, en este año, México ha registrado que desde Estados Unidos se ha retornado a mil 953 migrantes coahuilenses, cifra que también está por debajo de los registros del año pasado, cuando se registraron hasta esa fecha alrededor de dos mil 600 deportaciones de migrantes coahuilenses.

You Might Also Like

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Sheinbaum condena la criminalización de los migrantes: resumen del lunes

Causa probable para el desprecio administrativo de Trump en el caso de deportación

Estados Unidos y Colombia acuerdan uso de medidores biométricos contra crimen organizado

Continúa fortalecimiento de seguridad en Coahuila

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Coahuila, deportación, desploma, migrantes
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Cofece impone multa millonaria a Walmart por prácticas monopólicas, ¿De cuánto es?
Next Article ¿Cuándo ocurrirá y por qué se llama así?
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?