By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Salario mínimo ha subido 280%, por lo que los trabajadores pagan más impuestos, señala Canaco
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Salario mínimo ha subido 280%, por lo que los trabajadores pagan más impuestos, señala Canaco
FINANZAS

Salario mínimo ha subido 280%, por lo que los trabajadores pagan más impuestos, señala Canaco

Last updated: 2024/01/20 at 5:32 AM
3 Min Read
Share
SHARE

El aumento al salario mínimo no ha impactado en mayor poder adquisitivo de los trabajadores, sino que ahora pagan más impuestos.

Mariano Serna Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Torreón, dijo que durante los últimos cinco años se ha visto como el salario mínimo se ha incrementado de 88.36 a 248.93 pesos diarios, aumento que representa más del 280 por ciento, es decir, ha crecido casi tres veces.

«Los empleadores hemos pagado puntualmente a nuestros trabajadores, sin embargo, con profunda preocupación observamos cómo el incremento del salario mínimo no ha elevado el poder adquisitivo de nuestros trabajadores, sino que, por el contrario, el salario de nuestro personal cada día les alcanza para menos», expuso, «analizando lo anterior, pudimos detectar diferentes factores que están incidiendo en la pérdida del poder adquisitivo».

El dirigente del comercio formal advirtió que los trabajadores hoy pagan más impuestos, lo que indudablemente merma su poder adquisitivo, ya que al revisar este tema se observa una disminución en más del 50 por ciento de las exenciones que había en el pago de los gravámenes.

«Mientras el salario mínimo pasó de 88.36 a 248.93 pesos diarios, la UMA (Unidad de Medida y Actualización) solo se ha incrementado de 80.60 pesos que valía en 2018 a 108.57 pesos que vale en 2024, es decir, los trabajadores pagan más impuestos porque el valor usado para calcular sus exenciones es muy inferior al del salario mínimo, por ende, el valor usado debería ser el del salario mínimo y no el de la UMA», explicó.

Leer  Isa Castro, exintegrante de Acapulco Shore, denuncia agresión física y verbal por parte de su novio; hotel lo deja marcharse

Serna Muñoz consideró que la UMA dejó de ser un referente en comparación con el salario mínimo y, por otra parte, indicó que los trabajadores dejaron de tener derecho al subsidio al empleo, ya que la tarifa del mismo fue diseñada para exentar a quienes ganaran hasta cuatro salarios mínimos, pero anteriores al 2018, ya que los mínimos de la actualidad son muy superiores y no alcanzan ninguna exención.

Por último, señaló que las tarifas usadas para el pago de impuestos son actualizadas en la misma proporción que incrementa la inflación, pero como ya se mencionó antes, el salario mínimo ha aumentado en más del 280 por ciento, siendo muy superior al 10 por ciento de inflación, lo que provoca que los trabajadores cambien de límite inferior y paguen más impuestos.

You Might Also Like

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Canaco, impuestos, los, más, mínimo, Pagan, por, salario, señala, subido, trabajadores
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Detienen en Monterrey al líder del Cartel del Golfo, José Alberto García Vilano
Next Article Trabajadores agrícolas de aguacate en Michoacán presentan denuncia laboral T-MEC – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?