By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Romper con EU y Canadá sería un ‘balazo en el pie’: IP coahuilense
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > TENDENCIAS > Romper con EU y Canadá sería un ‘balazo en el pie’: IP coahuilense
TENDENCIAS

Romper con EU y Canadá sería un ‘balazo en el pie’: IP coahuilense

Last updated: 2024/09/02 at 12:28 AM
8 Min Read
Share
SHARE

Empresarios llaman a no crear problemas por jugar con la política económica del país ante el interés de aprobar la reforma judicial

Ante la pausa en las relaciones con las embajadas de Estados Unidos y Canadá que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, el sector privado local consideró que económicamente esto puede afectar a México y a Coahuila a nivel de exportaciones, flujo de efectivo, comercialización e incluso empleo, por lo que lo calificaron como “un balazo en el pie”.

El secretario de la Unión de Organismos Empresariales Coahuila Sureste, José Eduardo Garza Valdés consideró que es una situación bastante grave una ruptura y en el estado pegaría mucho en el flujo de efectivo y la comercialización.

TE PUEDE INTERESAR: Se necesitan reformas que combatan la corrupción, contesta Senado de EU a AMLO

Mientras que el presidente de Canaco Saltillo, Alejandro Pepi de la Peña dejó claro que el 55 por ciento del PIB depende de la sociedad que tiene México con Estados Unidos y Canadá, asimismo de los 30 millones de asegurados del IMSS, 12 millones son los que dependen de esos negocios, por lo que añadió que es un balazo en el pie.

Por su parte, el presidente de la AIERA, Diego Gándara señaló que la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá es muy grande y son codependientes las tres naciones, por ello, no se debe buscar ningún rompimiento de ninguna manera, sino llegar a acuerdos.

Asimismo dijo que como el principal exportador de autopartes a Estados Unidos sería muy duro para la industria, en la Región Sureste de Coahuila estimó que entre 75 y 80 por ciento de la producción se exporta a ese país, por ello, añadió que no es una opción romper esa relación comercial.

Leer  Al maniobrar un tanque gas provoca flamazo que le quema el rostro, en Saltillo

A su vez, el presidente de Coparmex Coahuila Sureste, Alfredo López Villarreal, manifestó que no hay una figura en la diplomacia internacional conocida como pausa, López Obrador en lugar de ayudar a una transición suave con el próximo gobierno abona a una incertidumbre y por ello, las variables económicas como el tipo de cambio y la bolsa de valores lo refleja.

En el caso de los socios de Coparmex Coahuila Sureste, López estimó que arriba de 60-70% son exportadores a Estados Unidos y están preocupados por lo que está pasando.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Coahuila Sureste, Jorge Verduzco Rosán González manifestó que esto es peligroso y el presidente debe tener cuidado en no dejarle un ambiente ríspido a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

TE PUEDE INTERESAR: Debilidad económica en México se prolongará hasta 2025, advierte J.P. Morgan

Por lo pronto, a nivel regional comentó que desde el segundo trimestre del año viene ya un cambio de ritmo, venía muy acelerado, pero empezó a bajar y lo atribuyó a los temas políticos no solo de México, sino también de Estados Unidos, los proyectos que se tenían, siguen; pero los nuevos proyectos están en stand by, aunque será en los siguientes meses cuando se conozca cuántos de esos proyectos solo se pospusieron o fueron cancelados.

El presidente de Canacintra Coahuila Sureste, Eduardo Garza Martínez demandó que López Obrador sea prudente y se tranquilice, Sheinbaum merece apoyo y tranquilidad para empezar con serenidad su proyecto, son dijo los principales socios comerciales y no se les puede manejar así.

“Son dos de tus principales socios con los que tienes más del 90% de tu comercio, no estés jugando con la política económica de tu país, no te pongas a crear problemas donde no los hay”, indicó.

Leer  Cazzu niega conocimiento sobre la relación con Ángela; Nodal se justifica – eldespertar

MÁS DEL 66% DE LAS INVERSIONES SON DE ELLOS

Estados Unidos y Canadá representan más del 66 por ciento de la Inversión Extranjera Directa que Coahuila ha recibido entre 2006 y el primer trimestre de 2024.

En este periodo, la entidad recibió 21 mil 715.5 millones de dólares (mdd), de los cuales, Estados Unidos inyectó 10 mil 996.6 mdd y a Canadá 3 mil 442.9 mdd, es decir, 14 mil 439.5 mdd entre ambos y representó más del 66% de la IED que llegó a Coahuila en ese periodo.

TE PUEDE INTERESAR: Preocupan reformas en México a Departamento de Estado de EU

Además, Coahuila se ha mantenido como segundo estado exportador en general y líder en la exportación de la Fabricación de Equipo de Transporte, para el estado dicho subsector es de suma importancia, pues es su principal subsector en exportaciones, las cuales se centran en Estados Unidos y Canadá.

De acuerdo a cifras nacionales, tanto vehículos como autopartes tienen como principal destino los Estados Unidos y Canadá, en las últimas cifras que presentó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En el periodo enero-julio 2024 a nivel nacional, las exportaciones fueron de un millón 986 mil 263 unidades y de ellas, Estados Unidos fue el destino de un millón 571 mil 273 unidades, es decir, el 79.1%; mientras que el segundo lugar se lo llevó Canadá con 168 mil 317 unidades.

El 79.4% de las exportaciones realizadas en ese periodo fueron de dos segmentos muy conocidos por Coahuila, como son las SUV’s y las pick ups, entre ambas representaron el 79.4 por ciento del total exportado por el país.

Leer  Economía de EU sigue dando buenas noticias y el peso responde con ganancias

TE PUEDE INTERESAR: Reforma amenaza la independencia judicial en todo México, insiste la ONU

De la producción de autopartes a nivel nacional, según la Industria Nacional de Autopartes (INA) en el periodo enero-mayo 2024, las exportaciones totales fueron de 46 mil 387 millones de dólares y de ellas, fueron a Estados Unidos 40 mil 357 mdd, es decir el 87.0%, le sigue Canadá con 1,642 millones de dólares que representó el 3.5%.

En el caso de las importaciones de autopartes a México, Estados Unidos también lidera con 15 mil 305 mdd que representó el 51.0% del total de las importaciones que realizó el país en ese periodo, mientras que Canadá fue el sexto lugar con mil 065 millones de dólares que representó solo el 3.6%.

You Might Also Like

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Aletas de tiburones ilegales con destino a China incautada en Baja California

El nuevo líder alemán Friedrich Merz se reunirá con Trump en la Casa Blanca la próxima semana

#LoMásViral: Pasajero deja al conductor de autobús en coma tras atacarlo con un termo.

Trump limpia la fusión de Nippon con el acero estadounidense

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: balazo, Canadá, Coahuilense, con, pie, romper, sería
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Coahuila estará en tianguis de turismo 
Next Article AMLO culpa a ‘factores externos’ de caída del peso, niega relación con reforma judicial
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?