By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Revoca Sener acuerdos que modificaron requisitos a CELs
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Revoca Sener acuerdos que modificaron requisitos a CELs
ECONOMÍA

Revoca Sener acuerdos que modificaron requisitos a CELs

Last updated: 2024/03/16 at 11:42 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La Secretaría de Energía (Sener) revocó dos acuerdos emitidos en 2019 que modificaron los requisitos para otorgar los Certificados de Energía Limpia (CELs), con lo que las reglas expedidas en 2014 volverán a ser vigentes para que empresas privadas vuelvan a acceder a estos instrumentos creados por la reforma energética impulsada por Enrique Peña Nieto.

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia federal publicó un nuevo acuerdo por el que informa a los participantes del mercado eléctrico mayorista (MEM) y a la población sobre la insubsistencia del ‘Acuerdo por el que se modifican los Lineamientos que establecen los criterios para el otorgamiento de CELs y los requisitos para su adquisición publicados el 31 de octubre de 2014’ y el ‘Acuerdo por el que se reforma el Segundo Transitorio del Acuerdo por el que se modifican los Lineamientos que establecen los criterios para el otorgamiento de CELs y los requisitos para su adquisición publicados el 31 de octubre de 2014’.

A través de estos acuerdos el gobierno federal prácticamente dejó sin utilidad a los llamados CELs, debido a que provocaron que hasta 2021 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pagara 6 mil millones de pesos a 335 centrales privadas.

De acuerdo con la Sener, la reforma energética de 2013 creó los certificados, a través de los cuales la Comisión Reguladora de Energía (CRE) entregaba por cada megawatt producido por energía eólica o solar a los productores privados y se obliga a la CFE que comprar estos certificados, debido a que es la única empresa que vende electricidad a la población.

Cuando Rocío Nahle, aún titular de la Sener, presentó la modificación a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución en octubre de 2021, comentó que se buscaba eliminar los CELs, pues “la ley no contempló que la CFE tenga esos certificados por la energía limpia que produce a través de su central nuclear, hidroeléctricas y geotermia que son las más limpias, baratas y constantes”.

Leer  Confirma SIC buen momento de la economía mexicana

Aunado a ello, advirtió que a través de estos instrumentos la CFE habría pagado 50 por ciento de la inversión inicial de las plantas, pues el fin de los CELs era incentivar las inversiones de privados en energías menos contaminantes.

Por lo que ahora con la revocación del acuerdo, las reglas publicadas en 2014 volverán a ser vigentes y ello dará acceso a privados a estos certificados.

Según el texto publicado en el DOF, el juez primero de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y Jurisdicción en toda la República, Rodrigo de la Peza, concedió un amparo el 15 de junio de 2022 contra las reglas publicadas en 2019.

Si bien la Sener interpuso un recurso de revisión, el mismo juez confirmó la sentencia y el 14 de enero de 2024 ordenó a la dependencia federal hacer pública la decisión.

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: acuerdos, CELs, modificaron, requisitos, revoca, Sener
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Dorie Ladner, heroína poco conocida de los derechos civiles, muere a los 81 años – eldespertar
Next Article Meta censura voces palestinas en Facebook e Instagram, denuncian
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado
POLÍTICA
Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas
ECONOMÍA
#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.
MUNDO
Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?