By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Reforma para promover servicio de pasajeros requerirá mayor inversión: AMF
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Reforma para promover servicio de pasajeros requerirá mayor inversión: AMF
ECONOMÍA

Reforma para promover servicio de pasajeros requerirá mayor inversión: AMF

Last updated: 2024/02/14 at 3:48 AM
4 Min Read
Share
SHARE

 

Ciudad de México. La reforma para promover el servicio ferroviario de pasajeros presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el lunes no afecta al servicio de carga, pero se requerirán mayores inversiones para hacer las adecuaciones, señaló Óscar del Cueto, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF).

Al participar en un seminario, el dirigente del organismo indicó que en la propuesta enviada por el titular del Ejecutivo federal no hay nada “que tenga que afectar a las concesiones de carga”, porque el servicio de pasajeros “es algo, que ya se venía dando”.

“La iniciativa no tiene ningún impacto, ya estaba en la ley, ya estaba como decreto entonces, no vemos necesidad ni de oponernos, ni de hacer un foro que lo analicen dentro de la Comisión de Comunicaciones y Transportes (de la Cámara de Diputados)”, indicó en entrevista.

El pasado lunes el presidente López Obrador envió una serie de iniciativas al Congreso de la Unión entre las que se encuentra una para modificar el Artículo 28, la cual busca que el decreto publicado el 20 de noviembre de 2023 en el que se considera área prioritaria para el desarrollo nacional el transporte ferroviario de pasajeros se plasme en la Carta Magna.

Del Cueto, quien también es directivo en CPKC, comentó que la propuesta para que el servicio ferroviario de pasajeros tenga preferencia sobre la carga ya se pasó a comisiones.

“Estaremos viendo la nueva redacción del Artículo 28 Constitucional, nada nuevo, ya se tenía”, indicó tras reiterar que la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario contempla que en las concesiones era prioridad el tema de pasajeros.

Leer  México establece nuevo récord de inversión extranjera directa en 2024 – eldespertar

Comentó que las concesiones de carga no tienen permiso para transporte de pasajeros, salvo en tramos como el de Chihuahua al Pacífico —que es la zona que opera Ferromex— y el de Jalisco.

Destacó que la operación de las concesiones de servicio de pasajeros serán sobre la misma vía, lo cual no afecta a las velocidades de los trenes de carga.

No obstante, apuntó que se requerirán mayores inversiones para hacer las adecuaciones. “Manejar carga no es lo mismo que manejar pasajeros, tenemos que pensar en personal capacitado para parar trenes de pasajeros, infraestructura, velocidades, sistemas de control, sistemas de seguridad, entonces si es totalmente diferente y va a requerir sin duda inversiones”, dijo.

Puntualizó que la aún no se sabe si la inversión en infraestructura que se requiere para ofrecer el servicio de pasajeros correrá a cargo de las empresas ferroviarias o del gobierno federal, pues es algo que se tendrá que definir.

Mencionó que en el caso de CPKC, y también Ferromex, tiene la experiencia de operar trenes de pasajeros, pues en Estados Unidos y Canadá hay operaciones similares.

De Cueto comentó que parte de las inversiones se requerirán para alimentar a las rutas a través, como ha sucedido con el El Insurgente o Interurbano México-Toluca, el cual ya forma parte de la AMF, así como el trenes Interoceánico y el Maya.

En ese sentido, se busca que suceda algo similar con el México-Querétaro, que es probable que no llegue hasta la Ciudad de México por la falta de capacidad, sino hasta Huehuetoca o Cuatitlán, que son del Suburbano.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: AMF, inversión, mayor, para, pasajeros, promover, reforma, requerirá, servicio
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El amor no cuesta nada: que San Valentín no te deje pobre
Next Article Rusia lanza un ataque masivo con aviones no tripulados sobre Ucrania
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?