By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Reforma de 2020 permite a 72 mil trabajadores pensionarse en el país – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Reforma de 2020 permite a 72 mil trabajadores pensionarse en el país – eldespertar
LOCAL

Reforma de 2020 permite a 72 mil trabajadores pensionarse en el país – eldespertar

Last updated: 2024/01/20 at 1:54 AM
3 Min Read
Share
SHARE

La reforma al sistema de pensiones de 2020 permitió que 72 mil personas obtuvieran una pensión al cierre de 2020.

Contents
REFORMA DE AMLOCAMBIOS

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que sin esta reforma, solo cinco mil 233 personas hubieran logrado pensionarse.

El organismo destacó que con esta reforma, los nuevos pensionados lograron obtener una tasa de reemplazo mayor, es decir, reciben un porcentaje mayor de pensión respecto al último sueldo que percibieron.

Estos pensionados alcanzaron una tasa de reemplazo promedio de 72%, mayor a la pensión de 49% que hubiera alcanzado el universo reducido”.

Informó que la pensión garantizada se ubicó en 6 mil 83 pesos, lo que significó un alza de 55 por ciento. En su más reciente reporte, el Sistema de Ahorro para el Retiro destacó que las comisiones que cobran las afores se mantuvieron en 0.56%, un ahorro de 41.5 mil millones de pesos para los trabajadores.

REFORMA DE AMLO

La reforma al sistema de pensiones de 2020 hizo posible que en 2023 aumentaran las aportaciones patronales a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), las cuales pasarán de 6.5% a 15% en un periodo de siete años, lo que ayudará a mejorar la tasa de remplazo.

De acuerdo con la Consar, con el incremento gradual de las aportaciones patronales, los ahorros para el retiro se duplicarán para 2035.

Además del aumento de las cuotas obrero patronales, la reforma redujo de mil 250 a 750 semanas cotizadas el requisito para obtener una pensión.

También bajó las comisiones que cobran las afores. Éstas alcanzaron los estándares internacionales, al pasar de un promedio de 0.808% a 0.566% en 2022, 2023 y 2024.

Leer  Muere ‘El Payaso’ tras enfrentamiento con pobladores de Texcaltitlán – eldespertar

Asimismo, se aumentó el monto de la pensión mínima garantizada, de acuerdo con la edad de retiro, salario base y semanas cotizadas.

CAMBIOS

A inicios de año, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que impulsará una nueva reforma del sistema de pensiones para que los trabajadores reciban al jubilarse lo que ganan en salario antes de su retiro.

Nosotros logramos una reforma, pero no completa, por eso vamos, ahora, a profundizarla”, destacó el mandatario federal.

Este lunes adelantó que para la tranquilidad de los empresarios, su iniciativa de reforma laboral plantea que el gobierno asuma parte del pago de pensiones para que los jubilados puedan recibir como pago su último sueldo de su vida laboral.

Será el próximo 5 de febrero cuando el Presidente envié un paquete de iniciativas de reforma a la Constitución, con temas de pensiones.

You Might Also Like

El déficit presupuestario de los Estados Unidos alcanzó los $ 316 mil millones en mayo

BBVA invertirá 100 mil millones de pesos

Trump considera dar $ 3 mil millones en subvenciones de Harvard a las escuelas comerciales

Petros, Previ y 268 fondos de pensiones adicionales podrían invertir hasta R$ 130 mil millones en el sector agro.

Google pagará a Texas $ 1.4 mil millones en un acuerdo de privacidad de datos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: eldespertar, mil, país, pensionarse, permite, reforma, trabajadores
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Vinculan a proceso a Luis Yépez, hijo del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima
Next Article ¿Por qué DeSantis no era el chico? – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?