By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Recorte presupuestal afectaría “seriamente” función del Tribunal: TEPJF
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Recorte presupuestal afectaría “seriamente” función del Tribunal: TEPJF
POLÍTICA

Recorte presupuestal afectaría “seriamente” función del Tribunal: TEPJF

Last updated: 2023/11/08 at 12:58 AM
6 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, advirtió que un recorte presupuestal afectaría “seriamente” la función de este órgano, como calificar la elección presidencial, resolver conflictos y garantizar la transmisión pacífica del poder público el año entrante.

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados perfila un recorte al Poder Judicial y a órganos autónomos por más de 13 mil millones de pesos, de los que 767.1 corresponden al TEPJF, cuya solicitud para 2024 es de 3 mil 890 millones.

El magistrado pidió a los diputados reconsiderar su proyecto, en particular porque no es adecuado comparar el presupuesto solicitado para 2024 contra 2023, sino con los números de 2018.

“Esta propuesta de la Comisión afectaría seriamente la capacidad institucional del Tribunal Electoral, porque la reducción que se estaría discutiendo es más o menos equivalente al monto que se proyectó para la contratación de personal en las Salas Regionales, en la Sala Superior, tanto en las secretarías generales de acuerdos, como en los equipos jurisdiccionales de cada una de las magistraturas”.

Es por eso –añadió- “que hacemos un llamado a la Cámara de diputadas y diputados, a los integrantes de la Comisión de Presupuesto para que se pueda revisar, reflexionar y valorar la trascendencia de esta propuesta que sin duda nos generaría una afectación, como he dicho, en las capacidades institucionales frente a la relevancia, del número de cargos y la complejidad de este proceso electoral”.

En una reunión regional con magistrados electorales, Reyes Rodríguez resaltó que la responsabilidad del TEPJF es salvaguardar la estabilidad política y democrática, pero sobre todo garantizar elecciones íntegras y mantener la paz pública. Resaltó que “invertir en democracia es invertir en paz social”.

Leer  Rinden homenaje al líder del 68, Raúl Álvarez Garín

Las autoridades electorales, tanto administrativas como jurisdiccionales, “somos los guardianes de la legalidad, trabajamos para asegurar el acceso a la justicia como un principio fundamental de nuestra democracia”, indicó.

Al final de su mensaje habló del “uso responsable de los recursos públicos que se invierten durante los procesos electorales” y aseveró que las instituciones electorales no dejan de trabajar.

Argumentó que la petición del TEPJF, para 2024, es tres millones menos en términos reales de lo que autorizó la Cámara de Diputados en 2018.

“Ese monto proyectado es el mínimo indispensable para que el Tribunal Electoral pueda contar con los recursos humanos, con las capacidades institucionales para enfrentar las cargas de trabajo que normalmente se dan durante los procesos electorales”, dijo.

Puntualizó que en 2018 el TEPJF resolvió, en lo relacionado con la elección de ese año, más de 18 mil asuntos, y en 2012, más de 26 mil.

“Ahora estamos frente a las elecciones más grandes de la joven democracia mexicana, más de 20 mil cargos, 20 mil 263 estarán renovándose, además de las elecciones que se dan en pueblos y comunidades indígenas por usos y costumbres o sistemas normativos”, agregó.

Adujo que el Tribunal de manera cíclica requiere más recursos en los años con proceso electoral federal y concurrente, porque el número de asuntos requiere de mayor personal que pueda desahogarlos y garantizar la impartición de justicia electoral de manera oportuna.

Dijo que el Tribunal resuelve en un promedio de 16 días, 17 días durante los procesos electorales, indicador que no se encuentra en ninguna otra parte del mundo, aseguró.

Leer  Jeff Bezos, fundador de Amazon, es el hombre más rico del mundo tras superar de nuevo a Elon Musk

Señaló que en el año en curso “únicamente atendimos elecciones en dos entidades a gubernaturas y para 2024 estaremos dándole cauce a elecciones en todo el país, en las 32 entidades, 30 con elecciones en ayuntamientos y alcaldías, 31 a congresos estatales, más las federales”.

Actualmente se ha circulado un dictamen en donde se considera simplemente un incremento de 4.8 por ciento, es decir, igual que la inflación entre 23 y 24.

“La consideración técnica que se debe hacer es que el presupuesto para 2024 no es y no debe ser comparado con 2023, sino con 2018”, insistió.

De hecho, el presupuesto ordinario de 2024 que se presentó no incrementa ni siquiera ese 4.8 por ciento de inflación. Esto es posible porque el Tribunal Electoral ha aplicado una política de racionalidad y calidad en el gasto público y hemos podido ir tomando las fortalezas de la pandemia respecto a la implementación de una Justicia Digital, la inversión en tecnología y a lo largo de seis años se ha podido contener el gasto público del Tribunal, agregó.

Señaló que la petición del TEPJF “es un monto suficiente para hacer frente al proceso electoral federal y esperamos que quienes integran la Comisión de Presupuesto, así como el Pleno de la Cámara de Diputados puedan evaluar esa propuesta de reducción de 767.2 millones al presupuesto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, prevista en el proyecto de dictamen que está para análisis en la Comisión de Presupuesto el día de mañana”.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: afectaría, del, función, presupuestal, recorte, seriamente, TEPJF, tribunal
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ‘Lo siento soy mamá soltera’; la arrestan a mujer por patear a su hijo de 3 años
Next Article La empresa china Didi continúa con grandes inversiones en México
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?