By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Rechazo internacional a reforma judicial, por probable tema económico: AMLO
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Rechazo internacional a reforma judicial, por probable tema económico: AMLO
POLÍTICA

Rechazo internacional a reforma judicial, por probable tema económico: AMLO

Last updated: 2024/09/04 at 10:13 PM
5 Min Read
Share
SHARE

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su extrañamiento ante las razones que han llevado al embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, y a otros actores internacionales a manifestarse en contra de la reforma al Poder Judicial. Y aludió a un probable tema económico. 

“Me llama a mí la atención ¿por qué intervienen tanto en este asunto que corresponde a los mexicanos? No encuentro yo una explicación lógica, aunque a veces lo que no suena lógico suena metálico”, subrayó.

En la mañanera de este miércoles, el mandatario aclaró que la pausa en las relaciones que planteó ayer es con el embajador estadunidense y con el representante de Canadá en México, Graeme C. Clark —quien también criticó la reforma—, pero no con Estados Unidos ni con Canadá, por lo que la relación con esas naciones continúa.

“La relación con los gobiernos continúa, con Canadá y Estados Unidos, (la pausa) es nada más con las embajadas, en especial con el embajador de Canadá y Estados Unidos, porque no les corresponde opinar sobre asuntos que sólo competen a los mexicanos”.

El jefe del Ejecutivo cuestionó las declaraciones de Salazar, quien dijo que la elección directa de jueces, magistrados y ministros —punto central de la reforma judicial— representaría “un riesgo para el funcionamiento de la democracia de México y para la integración de las economías de Estados Unidos, México y Canadá”.

Al respecto, López Obrador subrayó: “Imagínense que dice el embajador de Estados Unidos que si se elige a los jueces se afecta a la democracia. Si la democracia como se dijo, de acuerdo a nuestro Constitución, le permite a nuestro pueblo cambiar su forma de gobierno y la democracia tiene que ver con la participan del pueblo, que el pueblo elija, que no sean las cúpulas del poder económico y del poder político”.

Leer  Nikki Haley aumenta la temperatura el último fin de semana antes de la votación de NH – eldespertar

Al defender de nuevo su iniciativa de reforma constitucional, el tabasqueño planteó que en el país se elige por voto directo y secreto a presidentes municipales, diputados locales y federales, senadores, gobernadores y al presidente, “ahora presidenta”.

Por lo que cuestionó: “¿Y no se van a poder elegir ni a los ministros de la Corte, ni a los jueces? ¿Por qué? Máxime cuando el Poder Judicial está completamente echado a perder, invadido de corrupción”.

Ejemplificó con lo que recientemente se dio en el seno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuando la ministra presidenta, Noroña Piña, dio entrada a un recurso interpuesto por el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, para anular la mayoría calificada en la Cámara de Diputados del Movimiento de Transformación, que fue avalado ya por los órganos electorales.

Remarcó que de acuerdo a la carta magna, esa decisión no le corresponde a la Corte, sino al Consejo General del Instituto Nacional Electoral y a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“Esto que es elemental, que está en la Constitución ¿no lo sabía primero el presidente del PAN? ¿Cómo se atreve a hacer un planteamiento así? Porque es intentar una ilegalidad gravísima, una violación a la Constitución. Pero bueno, aceptando sin conceder que el presidente del PAN no sepa lo que establece la Constitución, ¡que la presidenta de la SCJN acepte el recurso y lo turne a un ministro! Hasta este ministro, que es este indefinido políticamente hablando, le dio miedo (y dijo): ‘¿Qué es esto?’. Hasta reaccionó: ¿No, esto no’”, dijo en alusión al argumento para rechazar la decisión de la ministra Piña que dio su compañero Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Leer  Yo sí iré a todos los foros que me inviten, asevera Xóchitl Gálvez

Proyecto un video de la mas reciente sesión de la Corte donde González Alcántara Carrancá se niega a aceptar dicho recurso y argumenta que la decisión para asignar las diputaciones y senadoras plurinominales corresponde únicamente a los órganos electorales.

“¡Tenga para que aprenda! Pero imagínense, ¿eso fue ayer no? El trámite entró el viernes. ¿Y éste es el Poder judicial que están defendiendo?”, cuestionó el mandatario.

You Might Also Like

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones

Los administradores de fondos presionan al Congreso en la sección 899 para evitar la salida de inversores extranjeros

La difícil elección que enfrenta Trump en las conversaciones nucleares de Irán

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: AMLO, Económico, internacional, Judicial, por, probable, rechazó, reforma, tema
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Ola de calor en Nuevo Laredo alcanzará 43 grados esta semana
Next Article Suspenden clases del Proyecto de Música Santiago Ramírez en Torreón por contingencia
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México
POLÍTICA
Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta
ECONOMÍA
Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones
POLÍTICA
Estados Unidos y China acuerdan retroceder las tensiones comerciales
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?