By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Rechaza Canacero acusaciones de Estados Unidos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Rechaza Canacero acusaciones de Estados Unidos
FINANZAS

Rechaza Canacero acusaciones de Estados Unidos

Last updated: 2025/01/17 at 6:22 PM
3 Min Read
Share
SHARE

Contents
EU se beneficia más del comercio bilateralAcciones contra importaciones deslealesPosibles represalias ante aranceles violatorios

Las exportaciones de acero desde México no representan una amenaza para la industria siderúrgica de Estados Unidos. Por el contrario, benefician ampliamente a este país, aseguró la Cámara Nacional de la Industria del Hiero y el Acero (Canacero).

A través de un comunicado emitido por el organismo empresarial, señala que según datos oficiales Estados Unidos mantiene un superávit significativo en el comercio bilateral de productos de acero con México.

Entre 2015 y 2023, el superávit anual promedio fue de 1.2 millones de toneladas, mientras que en 2024 aumentó a 2.4 millones de toneladas, equivalentes a 4.1 mil millones de dólares.

La cúpula empresarial indicó que no tienen fundamento las afirmaciones de que se están cerrado acereras o generando despidos en Estados Unidos por las exportaciones de México.

EU se beneficia más del comercio bilateral

En el último año, las exportaciones estadounidenses hacia México crecieron un 10 por ciento respecto a 2023, mientras que las exportaciones mexicanas hacia EE. UU. cayeron un 13 por ciento. Actualmente, Estados Unidos ocupa el 16.1 por ciento del mercado mexicano, mientras que México representa solo el 2.2 por ciento del mercado estadounidense.

Además, datos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) indican que las exportaciones mexicanas contienen un 11.8 por ciento de insumos estadounidenses y generan aproximadamente 40 mil empleos directos en Estados Unidos. Por ello, es infundado acusar que las exportaciones mexicanas generan el cierre de plantas o despidos en la industria siderúrgica de ese país.

Acciones contra importaciones desleales

En respuesta a las acusaciones de triangulación de acero chino, se informó que entre enero y octubre de 2024, México exportó apenas 578 toneladas de acero de origen chino, lo que representa solo el 0.02 por ciento del total. Además, el 83.1 por ciento de las exportaciones mexicanas corresponden a acero producido en el país.

Leer  En dos años, cae 24 por ciento la industria de la construcción en La Laguna

México también ha implementado medidas arancelarias de hasta el 50 por ciento contra países sin tratados comerciales, así como mecanismos de trazabilidad y casos antidumping en colaboración con las autoridades estadounidenses.

Posibles represalias ante aranceles violatorios

Ante la amenaza de imponer aranceles al acero mexicano que violarían el T-MEC, la industria respaldó la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien advirtió que México aplicará represalias inmediatas y proporcionales a productos siderúrgicos de Estados Unidos si es necesario.

La industria siderúrgica mexicana hizo un llamado a la integración regional para enfrentar las importaciones desleales y los desafíos comunes. Según su postura, la unidad fortalece la competitividad de Norteamérica y reduce la dependencia de mercados externos.

Esta posición destaca la importancia del T-MEC como herramienta clave para combatir prácticas desleales y consolidar a la región como un polo competitivo a nivel mundial.

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

El déficit presupuestario de los Estados Unidos alcanzó los $ 316 mil millones en mayo

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

Estados Unidos y China acuerdan retroceder las tensiones comerciales

La demanda de México contra los fabricantes de armas rechazados por la Corte Suprema de los Estados Unidos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: acusaciones, Canacero, Estados, rechaza, Unidos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Ensenada se mantiene como principal destino de cruceros en el Pacífico mexicano
Next Article Detienen a dos personas buscadas por la INTERPOL en Saltillo
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?