By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Rechaza Amazon prácticas monopólicas en comercio digital en México
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Rechaza Amazon prácticas monopólicas en comercio digital en México
ECONOMÍA

Rechaza Amazon prácticas monopólicas en comercio digital en México

Last updated: 2024/02/18 at 10:30 PM
3 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Amazon opera en México con prácticas a favor de la competencia y la promueve, respondió el miércoles un representante de la compañía, un día después de que se conociera una investigación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) que determinó que la empresa tiene una posición preponderante en el mercado.

La Cofece concluyó en una investigación preliminar que Amazon y Mercado Libre ponen barreras para la libre competencia en el sector del comercio electrónico minorista local, según un documento publicado el martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

«Las prácticas pro-competencia con las que operamos en México y en el mundo promueven la competencia e innovación en la industria minorista”, dijo a Reuters un representante de Amazon.

La fuente añadió que esas prácticas “han dado por resultado una mayor selección, mejores precios y entregas más rápidas para los clientes, además de mayores oportunidades para vendedores en todo el país”, y detalló que la compañía está al tanto del reporte del regulador y colabora con él.

En un comunicado emitido a última hora del martes, Mercado Libre indicó que estaba analizando el informe de la Cofece, que calificó como el inicio del proceso, prometió cooperar y dijo que aún si la junta directiva del regulador emitiera finalmente una resolución formal, no implicaría ninguna sanción económica.

Entre los obstáculos atribuidos a Amazon y Mercado Libre, Cofece señaló la artificialidad en componentes de los programas de lealtad de los marketplaces, la falta de información a la que tienen acceso los vendedores de las dos plataformas y la configuración actual de las soluciones logísticas del servicio de marketplace a vendedores.

Leer  Después de un mes difícil, aquí hay motivos para el optimismo en México

Según la conclusión preliminar de la institución, los fuertes efectos de red entre usuarios constituyen “una barrera que limita la entrada de nuevos participantes y representa un desafío prácticamente infranqueable para la expansión de los actores más pequeños”.

La Cofece recomendó la aplicación de un programa de “medidas correctivas” a los gigantes minoristas, mismas que deberían llevarse a cabo en un plazo de entre tres y seis meses.

 

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Amazon, comercio, digital, México, monopólicas, prácticas, rechaza
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article La empatía es esencial para escribir ficción y también está desapareciendo. – eldespertar
Next Article EU acusa formalmente a ‘El Mayo’ Zambada por tráfico de fentanilo
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?