By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿Quién invierte en bienes raíces industriales en Monterrey?
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > ¿Quién invierte en bienes raíces industriales en Monterrey?
LOCAL

¿Quién invierte en bienes raíces industriales en Monterrey?

Last updated: 2023/11/02 at 9:12 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Empresas mexicanas lideran la ocupación de inmuebles industriales en Monterrey, Nuevo León, según un informe de octubre por la firma de servicios inmobiliarios CBRE.

Al cierre del tercer trimestre, señala el informe, las empresas nacionales representaron el 38% de la demanda de espacio industrial en Monterrey, seguidas por empresas chinas con un 23% y las empresas estadounidenses con un 19%.

Nuevo León, hogar de la ciudad industrial de Monterrey, cuenta con la tasa de empleo más alta de México este año. (Daniel Escobedo)

La industria que reportó el mayor crecimiento en la ocupación del espacio industrial fue el sector manufacturero con un 38%, seguido por el sector de logística y transporte con un 33% y el sector automotriz con un 28%.

“El sector de logística y transporte tuvo un crecimiento importante, pasando del 18% al 33% de la demanda industrial en Monterrey. Este aumento se debió a la expansión de las empresas mexicanas en esta industria”, señala el análisis de CBRE.

Entre julio y septiembre, Monterrey registró una adquisición neta de 431.000 metros cuadrados, incremento derivado de propiedades prearrendadas y construidas a la medida, también conocidas como proyectos build to suit. Esto llevó a que a finales del tercer trimestre se adquirieran un total de 1,3 millones de metros cuadrados este año, la cifra más alta jamás registrada en un año.

CBRE añadió que durante el tercer trimestre la superficie total de espacios alquilados adquiridos ascendió a 350.000 metros cuadrados. En comparación con trimestres anteriores, la mayor parte de esta adquisición provino del arrendamiento de propiedades existentes, que representaron el 68% del total del espacio arrendado. Las propiedades construidas a medida representaron el 16% de ese espacio.

Saltillo, Coahuila fue destacada como la zona metropolitana con mayor probabilidad de recibir empresas extranjeras por parte del Banco de México. (Sachavir/Wikimedia)

En total, el inventario industrial en Monterrey cerró en 13.8 millones de metros cuadrados, un incremento anual de 13.5%. Con 1,2 millones de metros cuadrados actualmente en construcción y 700.000 en etapa de planificación (se espera que todos comiencen a construirse en los próximos meses), la industria reporta un crecimiento continuo.

Leer  Celebran gran legado de Garza Sada en 80 aniversario del Tec de Monterrey

“Este nivel de actividad industrial ha mantenido la tasa de desocupación o disponibilidad en sus niveles más bajos históricos, lo que también ha permitido el incremento continuo en los precios iniciales de renta en todos los submercados de la ciudad”, explica el informe, agregando que la tasa de desocupación de Monterrey cerró en 1,4%, continuando una tendencia a la baja iniciada en 2021.

En su informe más reciente sobre economías regionales, el Banco de México identificó a Monterrey como la segunda área metropolitana con mayores probabilidades de recibir empresas extranjeras relocalizándose, sólo detrás de Saltillo, Coahuila.

La llegada y expansión de empresas transnacionales a Monterrey impulsadas por el nearshoring también ha impulsado la tasa de empleo de Nuevo León.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a finales de agosto se habían creado más de 80.000 nuevos empleos en Nuevo León, cifra que representa el 12.9% de todos los nuevos empleos en el país.

Estas cifras, que ya superan su total de 2022, convierten a Nuevo León en el estado con la tasa de empleo más alta de México.

con informes de El Economista

You Might Also Like

#LoMásViral: ¿Quién es King Charles, el perro más carismático del mundo?

Sheinbaum llama ‘Ignorancia’ y ‘mentiras’: jueves Mañanera

Fórmula 1 El acuerdo de firmas para seguir corriendo en la Ciudad de México hasta 2028

Sheinbaum celebra el Día del Niño: la Mañanera del miércoles resumida

El crimen organizado dificulta el crecimiento en México y toda América Latina

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: bienes, industriales, invierte, Monterrey, Quién, Raíces
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Destaca Coahuila como el principal proveedor de General Motors México
Next Article Los yucatecos acuden masivamente a los cementerios durante el Día de Muertos – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?